Santa Teresa de Jesus 138 1628

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
Línea 4: Línea 4:
<br>
<br>
<br>
<br>
-
 
+
La Habana 680 tn. 44 c. Galeón contratado por [[Diaz_Pimienta_y_Rodriguez_de_Acosta,_Francisco_Biografia|'''Francisco Díaz Pimienta''']] y construido por el maestro carpintero Juan de Amasa.
-
La Habana 680 tn. 44 c. Galeón contratado por [[Diaz_Pimienta_y_Rodriguez_de_Acosta,_Francisco_Biografia|'''Francisco Díaz Pimienta''']] y construido por el maestro carpintero Juan de Amasa.  
+
En 1629 al mando de '''Pimienta''' cruzó el océano, arribando a San Lúcar de Barrameda el 10 de abril seguido. Quedando incorporado a la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias.
En 1629 al mando de '''Pimienta''' cruzó el océano, arribando a San Lúcar de Barrameda el 10 de abril seguido. Quedando incorporado a la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias.
Línea 11: Línea 10:
Fue elegido como capitana de la Flota de Nueva España entre 1635 y 36. En 1637 fue elegido como almiranta de la Flota de Tierra Firme, continuando como a tal en 1638-39.
Fue elegido como capitana de la Flota de Nueva España entre 1635 y 36. En 1637 fue elegido como almiranta de la Flota de Tierra Firme, continuando como a tal en 1638-39.
-
Por el tema de recuperar Cataluña, dio la vela en agosto continuo al mando de don [[Ibarra_y_Barresi,_Carlos_de_Biografia|'''Carlos Ibarra''']], formando parte de la escuadra al mando del [[Cardenas_y_Manrique_de_Lara,_Jorge_Manuel_de_Biografia|'''IV duque de Maqueda''']], a quien se le encargo limpiar la mar de franceses, para conseguir el objetivo de devolverlos a sus territorios.  
+
Por el tema de recuperar Cataluña, dio la vela en agosto continuo al mando de don [[Ibarra_y_Barresi,_Carlos_de_Biografia|'''Carlos Ibarra''']], formando parte de la escuadra al mando del [[Cardenas_y_Manrique_de_Lara,_Jorge_Manuel_de_Biografia|'''IV duque de Maqueda''']], a quien se le encargo limpiar la mar de franceses, para conseguir el objetivo de devolverlos a sus territorios.
A su regreso participó en la escuadra, que se enfrentó a los franceses en el [[Contra_franceses_1640|'''combate de Cádiz el 22 de julio de 1640''']].
A su regreso participó en la escuadra, que se enfrentó a los franceses en el [[Contra_franceses_1640|'''combate de Cádiz el 22 de julio de 1640''']].
-
De nuevo fue seleccionado como almiranta de la Flota de Tierra Firme entre 1640-41, y en las Flotas de Nueva España de 1642-43, 1644-45 y 1646-47.  
+
De nuevo fue seleccionado como almiranta de la Flota de Tierra Firme entre 1640-41, y en las Flotas de Nueva España de 1642-43, 1644-45 y 1646-47.
A su regreso pasó a ser mercante con 620 tn., de registro y en 1648, formó parte de la Flota de Nueva España, se le pierde la pista y se supone quedo un tiempo en travesías del golfo de Méjico, hasta ser dado de baja y desguazado.
A su regreso pasó a ser mercante con 620 tn., de registro y en 1648, formó parte de la Flota de Nueva España, se le pierde la pista y se supone quedo un tiempo en travesías del golfo de Méjico, hasta ser dado de baja y desguazado.
<br>
<br>
<br>
<br>
-
 
'''<big>Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.</big>'''
'''<big>Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.</big>'''
<br>
<br>
<br>
<br>
-
 
 
[[Bibliografía_buques_1515_a_1700|'''Bibliografía:''']] '''Para leer clicar sobre ella.'''<br><br>
[[Bibliografía_buques_1515_a_1700|'''Bibliografía:''']] '''Para leer clicar sobre ella.'''<br><br>
-
 
 
'''Todoavante <big>©</big>'''
'''Todoavante <big>©</big>'''
[[Categoría:Buques 1515 a 1700|(Galeón)Santa Teresa de Jesus 138 1628]]
[[Categoría:Buques 1515 a 1700|(Galeón)Santa Teresa de Jesus 138 1628]]

Última versión de 11:55 12 sep 2023



Santa Teresa de Jesús 138 1628



La Habana 680 tn. 44 c. Galeón contratado por Francisco Díaz Pimienta y construido por el maestro carpintero Juan de Amasa.

En 1629 al mando de Pimienta cruzó el océano, arribando a San Lúcar de Barrameda el 10 de abril seguido. Quedando incorporado a la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias.

Fue elegido como capitana de la Flota de Nueva España entre 1635 y 36. En 1637 fue elegido como almiranta de la Flota de Tierra Firme, continuando como a tal en 1638-39.

Por el tema de recuperar Cataluña, dio la vela en agosto continuo al mando de don Carlos Ibarra, formando parte de la escuadra al mando del IV duque de Maqueda, a quien se le encargo limpiar la mar de franceses, para conseguir el objetivo de devolverlos a sus territorios.

A su regreso participó en la escuadra, que se enfrentó a los franceses en el combate de Cádiz el 22 de julio de 1640.

De nuevo fue seleccionado como almiranta de la Flota de Tierra Firme entre 1640-41, y en las Flotas de Nueva España de 1642-43, 1644-45 y 1646-47.

A su regreso pasó a ser mercante con 620 tn., de registro y en 1648, formó parte de la Flota de Nueva España, se le pierde la pista y se supone quedo un tiempo en travesías del golfo de Méjico, hasta ser dado de baja y desguazado.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas