Plantilla:25 de octubre

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con '* 1349 — En aguas de la isla de Mallorca, se enfrentan las escuadras de don Pedro IV de Aragón, contra las de don Jaime II, Rey depuesto de las Baleares, siendo una escuadra ...')
Línea 1: Línea 1:
-
* 1349 — En aguas de la isla de Mallorca, se enfrentan las escuadras de don Pedro IV de Aragón, contra las de don Jaime II, Rey depuesto de las Baleares, siendo una escuadra francesa la que le apoyaba, pero en el transcurso del combate, Jaime es decapitado y los franceses salen huyendo, los que pueden, la victoria fue total para las armas de Aragón. (1)
+
* '''1349''' — En aguas de la isla de Mallorca, se enfrentan las escuadras de don Pedro IV de Aragón, contra las de don Jaime II, Rey depuesto de las Baleares, siendo una escuadra francesa la que le apoyaba, pero en el transcurso del combate, Jaime es decapitado y los franceses salen huyendo, los que pueden, la victoria fue total para las armas de Aragón. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
-
* 1521 — María Pacheco, viuda de Padilla, rinde la ciudad de Toledo en honrosas condiciones a las tropas de Carlos I, con lo que termina la Guerra de la Comunidades.
+
* '''1521''' — María Pacheco, viuda de Padilla, rinde la ciudad de Toledo en honrosas condiciones a las tropas de Carlos I, con lo que termina la Guerra de la Comunidades.
-
* 1533 — Carlos I nombra a Fernández de Oviedo primer cronista de las Indias.
+
* '''1533''' — Carlos I nombra a Fernández de Oviedo primer cronista de las Indias.
-
* 1730 — El Cabildo de Santa Fe, por donación de tierras de Juan de Garay y Hernando Arias de Saavedra, funda la Bajada del Paraná, hoy ciudad de Paraná en Argentina.
+
* '''1730''' — El Cabildo de Santa Fe, por donación de tierras de Juan de Garay y Hernando Arias de Saavedra, funda la Bajada del Paraná, hoy ciudad de Paraná en Argentina.
-
* 1747 — Firma del Pacto de Familia, que estableció una alianza defensiva entre España y Francia y no sirvió a ninguno de estos países.
+
* '''1747''' — Firma del Pacto de Familia, que estableció una alianza defensiva entre España y Francia y no sirvió a ninguno de estos países.
-
* 1815 — En territorio del virreinato de Nueva España en plena ebullición de la rebelión para conseguir la independencia, tropas de marina se enfrenta a los insurrectos en la Hacienda de Santa Inés, consiguiendo derrotarlos. En este combate se distingue el oficial de la Armada don Juan Sanjurjo y Montenegro, siendo recomendado para una distinción. (1)
+
* '''1815''' — En territorio del virreinato de Nueva España en plena ebullición de la rebelión para conseguir la independencia, tropas de marina se enfrenta a los insurrectos en la Hacienda de Santa Inés, consiguiendo derrotarlos. En este combate se distingue el oficial de la Armada don Juan Sanjurjo y Montenegro, siendo recomendado para una distinción. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
-
* 1878 — Atentado contra Alfonso XII por el anarquista Juan Oliva en la calle Mayor de Madrid. El Monarca resultó ileso.
+
* '''1878''' — Atentado contra Alfonso XII por el anarquista Juan Oliva en la calle Mayor de Madrid. El Monarca resultó ileso.
-
* 1906 — Don Santiago Ramón y Cajal, recoge hoy su premio Nobel de Medicina, por haber descubierto, la morfología y las conexiones entre las células nerviosas, y desarrolló la '''« doctrina de la neurona »''' a partir del hecho de que el tejido cerebral está compuesto por células individuales.
+
* '''1906''' — Don Santiago Ramón y Cajal, recoge hoy su premio Nobel de Medicina, por haber descubierto, la morfología y las conexiones entre las células nerviosas, y desarrolló la '''« doctrina de la neurona »''' a partir del hecho de que el tejido cerebral está compuesto por células individuales.
-
* 1927 — Hundimiento del trasatlántico '''Principessa Mafalda''', en el que mueren trescientas catorce personas.
+
* '''1927''' — Hundimiento del trasatlántico '''Principessa Mafalda''', en el que mueren trescientas catorce personas.
-
 
+
----
-
(1) (Martínez-Valverde, C.)
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''Santos Crispín y Crispiniano, Crisanto, Daría, Proto, Jenaro, Teodosio, Lucio, Marcos, Pedro y Claudio.'''</big>
-
(2) (Cebrián y Saura, José)
+
-
(3) (García Luaces, Pedro)
+
-
 
+
-
Santos Crispín y Crispiniano, Crisanto, Daría, Proto, Jenaro, Teodosio, Lucio, Marcos, Pedro y Claudio.
+
[[Categoría:Calendario|(Octubre)]]
[[Categoría:Calendario|(Octubre)]]

Revisión de 10:41 17 oct 2011


Santoral: Santos Crispín y Crispiniano, Crisanto, Daría, Proto, Jenaro, Teodosio, Lucio, Marcos, Pedro y Claudio.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas