Plantilla:22 de mayo

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 3: Línea 3:
* '''1499 —''' El navegante [[Ojeda,_Alonso_de_Biografia|'''Alonso de Ojeda''']], compañero de [[Colon,_Cristobal_Biografia|'''Colón''']], descubre las costas de Venezuela.
* '''1499 —''' El navegante [[Ojeda,_Alonso_de_Biografia|'''Alonso de Ojeda''']], compañero de [[Colon,_Cristobal_Biografia|'''Colón''']], descubre las costas de Venezuela.
-
* '''1502 —''' Las cortes castellanas reunidas en Toledo reconocen y juran a Juana I ''"la Loca"'' y a Felipe el Hermoso como herederos de la Corona del Reino de Castilla.
+
* '''1502 —''' Las cortes castellanas reunidas en Toledo reconocen y juran a Juana I ''"la Loca"'' y a Felipe el Hermoso como herederos de la Corona del Reino de Castilla siendo nombrados a partir de este momento como Príncipes de Asturias, en Aragón fue más complicado por las dotes arrogantes de Felipe, esposo de doña Juana.
 +
* '''1523 —''' Se forma la Liga Santa o de Cognac entre Francisco I de Francia, el papa Clemente VII, Enrique VIII de Inglaterra y los príncipes italianos, contra don Carlos I, todo esto llevará a decir al rey-emperador tomarse la justicia por su mano y enviar unos tercios al mando del condestable de Borbón quien en mayo de 1527 saquearon Roma.
* '''1526 —''' Las repúblicas de Milán, Florencia y Venecia, se unen al papa Celemente VII y al rey de Francia Francisco I, firmando el Tratado en la ciudad de Cognac, en contra del don Carlos I y su hegemonía europea. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1526 —''' Las repúblicas de Milán, Florencia y Venecia, se unen al papa Celemente VII y al rey de Francia Francisco I, firmando el Tratado en la ciudad de Cognac, en contra del don Carlos I y su hegemonía europea. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
Línea 39: Línea 40:
* '''2004 —''' Contrae matrimonio el Príncipe Felipe, que los es de Asturias y heredero a la corona de España con doña Letizia Ortiz. En 2014 por abdicación de su padre es elevado a Rey de España don Felipe VI.([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''2004 —''' Contrae matrimonio el Príncipe Felipe, que los es de Asturias y heredero a la corona de España con doña Letizia Ortiz. En 2014 por abdicación de su padre es elevado a Rey de España don Felipe VI.([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
----
----
-
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''Santa Julia, Joaquina de Vedruna, Faustino, Timoteo, Venusto, Casto, Emilio, Basilisco, Quiteria, Marciano, Elena y Rita de Casia.'''</big>
+
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''Santa Julia, Joaquina de Vedruna, Faustino, Timoteo, Venusto, Casto, Emilio, Basilisco, Quiteria, Marciano, Elena y Rita de Casia.'''</big>
----
----
[[Categoría:Calendario|(Mayo)]]
[[Categoría:Calendario|(Mayo)]]

Revisión de 07:45 23 may 2016


Santoral: Santa Julia, Joaquina de Vedruna, Faustino, Timoteo, Venusto, Casto, Emilio, Basilisco, Quiteria, Marciano, Elena y Rita de Casia.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas