Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(75 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 39: Línea 39:
<br>
<br>
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
-
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
-
</center>
+
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
 +
 
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
----
----
Línea 47: Línea 87:
<br>
<br>
<br>
<br>
-
<span style="color:#AA0000;"><center>'''<big><big>España</big></big>'''</center></span>
+
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
<br>
<br>
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
<br>
<br>
-
<center>
 
<span style="color:#AA0000;">
<span style="color:#AA0000;">
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
-
<br>
 
<br>
<br>
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
Línea 63: Línea 101:
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
-
'''no la iguala una corona.'''<br>
+
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
-
<br>
+
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br>
+
 
-
</span>
+
-
</center>
+
-
<br>
+
-
<center>
+
<span style="color:#AA0000;">
<span style="color:#AA0000;">
'''Para guardar con respeto'''<br>
'''Para guardar con respeto'''<br>
Línea 75: Línea 109:
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
-
'''ir más allá del deber exigido.'''<br>
+
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
-
<br>
+
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
</span>
</span>
-
</center>
 
-
<br>
 
----
----
-
<br>
 
-
<br>
 
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
<br>
<br>
Línea 91: Línea 120:
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
-
 
<span style="color:#aa0000;">
<span style="color:#aa0000;">
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
Línea 97: Línea 125:
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
-
 
<span style="color:#aa0000;">
<span style="color:#aa0000;">
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
Línea 103: Línea 130:
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
-
 
<span style="color:#aa0000;">
<span style="color:#aa0000;">
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
Línea 109: Línea 135:
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
-
 
<span style="color:#aa0000;">
<span style="color:#aa0000;">
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
-
'''teñidas con la sangres de los muertos.'''</span></small>
+
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
-
 
+
<br><br>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
-
<span style="color:#aa0000;">
+
-
'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
+
-
 
+
|- style="background:#CFFFFF;"
|- style="background:#CFFFFF;"
-
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<center><big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.'''</center>]]
+
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
----
----
-
 
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
Línea 130: Línea 151:
</table>
</table>
<br>
<br>
-
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<center><span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span></center>
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
Línea 137: Línea 158:
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
-
|<center>
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
+
<br>
<br>
-
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt= Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
+
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
<br>
<br>
-
</center>
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
|<center>
+
-
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
+
<br>
<br>
-
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt= Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
+
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
-
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br> PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
+
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
-
</center>
+
<br>
-
|<center>
+
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
-
[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt= Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
+
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
-
</center>
+
|<br>
-
|<center>
+
-
<br>
+
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
-
</center>
 
|<br>
|<br>
-
<center>
+
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
-
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
+
-
</center>
+
<br>
<br>
-
<center><span style="color:#000099;">'''<big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>8.726.317</big></big>'''<br><br>'''<big><big>al 30 de Junio de 2020</big></big>'''</span></center>
+
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>23.242.211 al 31 de Mayo de 2024</big></big>'''</span>
-
<br><span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Mayo 155.923 Gracias a todos.'''</big>.</span>
+
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Mayo 482.556. Gracias a todos.'''</big></span>
|}
|}

Última versión de 12:27 1 jun 2024



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Junio.jpg

2024

junio

martes 11



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 68 — (Calendario Juliano) Galba, gobernador de la Hispania Tarraconensis, se prepara para resistir los ataques de las tropas partidarias de Nerón.
  • 1253 — (C.J.) Don Alfonso X el Sabio conquista a los musulmanes los territorios de Villamanrique de la Condesa (Sevilla) otorgándolos a Pelay Correa, Maestre de la Orden de Santiago.
  • 1256 — (C.J.) Don Alfonso X el Sabio dona a la Orden militar de Calatrava el Castillo de Matrera de Villamartín (Cádiz) tras conquistárselo a los musulmanes.
  • 1431 — (C.J.) Procedentes de Córdoba las huestes cristianas del rey don Juan II llegan a la vega granadina con el fin de sitiar Granada.
  • 1484 — (C.J.) Cidi-Alí-el-Bazi, alcaide de la ciudad musulmana de Alora (Málaga), tras nueve días de intensos combates se rinde a los Reyes Católicos.
  • 1488 — (C.J.) Las fuerzas cristianas arrebatan a los musulmanes la plaza de Vera (Almería)
  • 1489 — (C.J.) Los cristianos, al mando del rey Fernando el Católico, acampan en las proximidades de Baza (Granada) y ofrecen la rendición a los musulmanes de aquella ciudad.
  • 1519 — (C.J.) Al desembarcar en Veracruz Hernán Cortés, constituye un Ayuntamiento "fantasma" pues no tenía poderes para ello, pero esto a su vez le facilita "independizarse" del Gobernador de Cuba don Diego Velázquez, quien por ser rico había puesto todos sus caudales al servicio del conquistador y éste le traicionó para alcanzar su propia gloria, de hecho desde ese momento se transportaban sus famosas cartas directamente a don Carlos I, sin ser sabido por don Diego, quien a su vez murió pobre y al parecer por una depresión causada por las noticias que le llegaban de la Corte.
  • 1523 — (C.J.) El portugués Diego Ribeiro es nombrado cosmógrafo de la Casa de Contratación: Cosmógrafo, catedrático de cosmografía y arte de navegar. (Manuel Maestro López)
  • 1539 — (C.J.) El conquistador español Hernando de Soto, al frente de 600 hombres y 220 caballos desembarca en la bahía del Espíritu Santo (hoy Tampa, en Florida, EEUU)
  • 1541 — (C.J.) Por orden del gobernador Pedro de Valdivia se levanta un acta con los nombres de los primeros pobladores de Santiago de Chile. Esos nombres están hoy grabados en el pedestal del monumento a Valdivia en el cerro Santa Lucía.
  • 1557 — (C.J.) El Reino de España declara su primera suspensión de pagos por orden de don Felipe II, que estaba recién investido como nuevo Monarca. (García Luaces, P.)
  • 1642 — Recibe el gobierno de la Nueva España al XVIII virrey don Juan de Palafox y Mendoza, obispo de Puebla y visitador de la Nueva España. Terminó su mandato el 23 de noviembre del mismo año.
  • 1646 — Tiene lugar sobre la isla de Marinduque, en Filipinas, un desigual, duro y honroso combate naval, en el que dos galeones españoles, mandados por Ugalde de Orellana, detienen con su decidida determinación a una fuerza enemiga superior, formada por siete bajeles holandeses que en la bahía de Manila, intentaban atacar la plaza de Cavite. Los españoles hubieron de retirarse momentáneamente a Cavite con algunas averías; pero apenas reparadas volvieron a salir y en su tenaz esfuerzo, atacan a otra escuadra holandesa a la que obligan a retirarse en desorden. En la segunda salida tuvo que dejar el mando a su segundo don Agustín de Cepeda, por estar herido Orellana. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1647 — Combate en el Puerto de Cavite en el transcurso de la guerra de los ochenta años. La flota española derrotó a la de las Provincias Unidas de los Países Bajos. El puerto de Cavite, situado en la bahía de Manila (Filipinas), era en el siglo XVII un fondeadero habitual de la escuadra española y una de las más valiosas posesiones españolas por su situación estratégica, que facilitaba el comercio entre Asia y Nueva España. El 10 de junio de 1647, siguiendo con las hostilidades de la Guerra de los Ochenta Años, doce barcos holandeses lo sitiaron. Los españoles defendieron el puerto con fuego de artillería, hundiendo el buque insignia holandés. Éstos debieron retirarse, dejando el puerto bajo control español, pero no sin antes haber destruido Porta Vaga, una fortificación española para la defensa del puerto. Los holandeses seguirían merodeando por la bahía de Manila hasta el final de la guerra, en 1648.
  • 1687 — En el norte de África, el Capitán don Francisco Grimáu, desembarca hombres de su galera patrona y ataca con ellos a la fortaleza de San Agustín en Alhucemas. Después de luchar durante diez horas contra su guarnición y contra los moros que acuden a auxiliarla, los derrota, toma el fuerte y lo destruye, haciendo prisioneros a los de la guarnición que sobreviven. —De estos golpes de mano menudeaban en estos tiempos en que España ponía de manifiesto tener el domino del Mediterráneo, llevando la iniciativa en cualquier empresa—.(Cebrián y Saura, J.)
  • 1718 — Hoy zarpa de Barcelona una expedición de 22 navíos de línea, 4 mercantes armados en guerra, galeras, etc. con un total de 439 velas y 36.000 hombres para la conquista de Sicilia. Con ellos iba el recientemente organizado Cuerpo de Batallones de Infantería de Marina que, al mando de don Lope de Figueroa se distingue heroicamente en el desembarco de San Víctor y el asalto de Messina.
  • 1770 — Una división naval española formada por tres fragatas y un chambequín a las órdenes del capitán de navío Madariaga, expulsa a los británicos de su asentamiento en el Puerto Soledad de las islas Malvinas. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1776 — El Congreso de Filadelfia aprueba la Declaración de Independencia de los Estados de la Unión. (García Luaces, P.)
  • 1822 — Tras las pruebas de navegación en mayo, a las órdenes de charles Napier cruza el canal de la Mancha el Aaron Manby, primer barco que tiene su casco construido en hierro. Fue construido en los astilleros Horseley Iron Works de Stafforshire, alcanzando los 8 nudos de máxima. (Manuel Maestro López)
  • 1855 — En memoria de la gloriosa actuación del Arma de Caballería en mayo de 1811, se crea en Jerez de la Frontera el Regimiento Cazadores de Albuera, siendo su primer coronel don Ángel Fernández de Dozal.
  • 1864 — Por Real Orden de esta fecha fueron suprimidos los gremios de mar, que eran los órganos representativos de los que figuraban inscritos en las matriculas de mar. (Manuel Maestro López)
  • 1898 — Los marines estadounidenses toman Cuba en la Guerra Hispano-Americana.
  • 1909 — Por primera vez se emite el indicativo de socorro SOS, desde el buque de la compañía Cunard SS Slavonia al verse medio hundido en las cercanías de las islas Azores. Acudieron en su auxilio el SS Batavia y el SS Prinzess Irene logrando rescatar a todos los náufragos. (Manuel Maestro López)
  • 1916 — Se le concede la Cruz Laureada de San Fernando individual al militar, don José María Fernández de Córdova y Palomares, muerto en combate en Rincón de Medik (Marruecos).
  • 1918 — Por primera vez una motolancha torpedea y hunde un buque mayor en mar abierto. La MAS 15, parte de una flotilla de dos lanchas comandada por el ya famoso capitán de corbeta Luigi Rizzo, encajó dos torpedos al acorazado monocalibre SMS Szent Istvan, que se hundió tras una larga agonía cuya filmación (también la primera del mundo de un buque mayor hundiéndose) se hizo famosa. El ataque probablemente es la acción de toda la historia con un impacto estratégico más desproporcionado a los exiguos medios empleados, haciendo abortar la primera salida al mar del grueso de la flota austrohúngara desde 1915, que de haberse llevado a cabo habría sin duda aniquilado las fuerzas que bloqueaban el canal de Otranto.
  • 1933 — Despega de Sevilla tripulado por los españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, el avión Cuatro Vientos que en 39 horas y 55 minutos cruzó el Atlántico por primera vez en su mayor anchura.
  • 1940 — El gobierno del general Franco hace declaración de «la no beligerancia activa» de España en la Segunda Guerra Mundial.(García Luaces, P.)
  • 1986 — Francia prohíbe faenar en el caladero Eskote, desencadenando el bloqueo del puerto de Hendaya por los buques pesqueros españoles, en desacuerdo con tan hostil medida. (Manuel Maestro López)
  • 2021 — Muere el Sargento en prácticas Don Rafael Gallart, habiendo servido en Afganistán, RCA y Senegal, encuadrado en La Legión, en el curso de OEs y en salto de paracaídas, uno más que ha dado su vida por España.



Santoral: San Máximo, Timoteo, Mauricio, Críspulo, Restituto, Zacarías, Getulio, Amancio, Primitivo, Basílides, Trípodes, Cereal, Mandales, Aresio, Rogato, Censurio, Landerico, Itamaro, Bogumill y Diana.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Visitas Totales


23.242.211 al 31 de Mayo de 2024


Visitas en Mayo 482.556. Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas