Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 30px"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''<u>HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA&nbsp; </u>'''</span></span></p>
+
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
[[Image:01-LogoWeb-02.jpg|center|01-LogoWeb-02.jpg]]
+
|- valign="top" style="background:Lavender"
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#b22222;"><big><big> HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA </big></big></span> [[Image:01-LogoWeb-02.jpg]]
 +
En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
 +
<br />
 +
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|thumb|center|180px|Virgen del Carmen, nuestra patrona.]]
 +
|- style="background:#FFDEAD;"
 +
|{{calendario}}
 +
| colspan="2" align:justify; |<span style="color:#b22222;"><big>'''Tal día como hoy en...'''</big></span>
-
== <span style="color: rgb(0, 100, 0)"><u>Nos presentamos</u></span> ==
 
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">En esta página '''pretendemos '''exponer una selección de artículos que han sido previamente abordados y trabajados en el foro del mismo nombre, con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Vaya de antemano que las aportaciones se han hecho desde una posición de humildad, a veces con informaciones limitadas, no todas redactadas por especialistas en la materia, pero siempre, siempre, con estudio, ahínco y muchas ganas.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Esta página no intenta sentar cátedra, ni pretende suponerse libre de errores o inexactitudes. Por eso los temas están siempre sujetos a revisión, en ninguna medida cerrados y acabados, y siempre sometidos a la enmienda. Tristemente se advierte a veces, en muchos casos por plumas mejor preparada que la nuestra, que a través de los siglos se ha ido arrastrando un cierto estado espiritual de falsas y pobres creencias sobre nuestra Historia Naval.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Hemos de salir al paso para aclarar desde el principio, que tanto en el Foro como en la Bitácora y ahora en esta página, la tendencia principal es la búsqueda de la verdad de nuestra Historia Naval, tratando de contribuir a la defensa del recto estudio de ella ya que España solo fue más grande cuando miró a la Mar. Quizá pueda esto interpretarse erróneamente, pero no hay más ánimo que mantener el rumbo marcado por la línea fiel de la Rosa de los Vientos de la bitácora hacia el buen conocimiento, y en su caso, la defensa leal y sincera de la Historia de nuestra Armada Española. Por lo que en la navegación se mantiene este principio, evitando caer en la vanagloria necia o autosuficiente que flaco favor haría a la realidad histórica, como el permanecer en la pusilanimidad y pequeñez, que viene arrastrándose desde siglos en la mayoría de la opinión pública española sobre nuestra Armada. Tanto en las ocasiones de sus victorias como en las de sus derrotas; ya en sus aciertos y virtudes, como en sus errores y defectos, intentamos así dar a conocer la Historia tal cual sucedió.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">En esta página son muchos los que participan, siendo sus aportaciones totalmente altruistas solo guiados por tratar de explicar la Historia Naval, siendo por tanto un trabajo de todos ellos y sin cuyas intervenciones no sería posible llevarla a buen puerto, bahía o ensenada. Por esta no pequeña razón, queremos expresar nuestro más sincero y afectivo agradecimiento.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Y para terminar, que mejor que aquella sentencia de Gutenberg, aunque a veces muy hábilmente utilizada en nuestra contra, capaz no obstante, de prestarnos desde aquí los más altos servicios:</span></p><pre style="text-align: center">La imprenta es un ejército de veintiocho soldados de plomo, capaces de conquistar el mundo.</pre>
 
----
----
-
[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center]]
+
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
-
 
+
| style="vertical-align:top; align=center" |[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|150px]]
-
<br/><br/>[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|border|center|GrCLdeSFdo-11FBW.jpg]]
+
<center><span style="color:#b22222;">'''A la Cruz Lauraeda'''</span><br />
-
<p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)"><span style="font-size: 18px"><u>'''A la Cruz Laureada'''</u></span></span></p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">Por obra de cuatro espadas</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">y un verde laurel por orla,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">cuadriculado en cuarteles</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">y circundado de historia,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">sobre humanos corazones,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">sus vuelos un orbe posa:</span>'''</p><p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''Laureada de San Fernando,'''</span></p><p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''no la iguala una corona.'''</span></p><p style="text-align: right"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''Eduardo Marquina.'''</span></p><center>
+
<small>Por obra de cuatro espadas</small><br />
-
'''Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron,'''
+
<small>y un verde laurel por orla,</small><br />
-
por España, ir más allá del deber exigido.
+
<small>cuadriculado en cuarteles</small><br />
-
¡¡¡Viva España!!!
+
<small>y circundado de historia,</small><br />
 +
<small>sobre humanos corazones,</small><br />
 +
<small> sus vuelos un orbe posa:</small><br />
 +
<small>Laureada de San Fernando,</small><br />
 +
<small> no la iguala una corona.</small><br />
 +
<span style="color:#b22222;">'''Eduardo Marquina'''</span>
</center>
</center>
-
<span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span>{{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|400|left|Vídeo presentación del Ágora}}<span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span>
+
|- style="background:#FFDEAD;"
-
 
+
|[[Image:Bandera1805.jpg|thumb|center|150px|Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar]]
-
 
+
| colspan="2" align:center; |<span style="color:#b22222;"><big> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' páginas, siendo las últimas 10 aportaciones: </big></span>
-
 
+
----
-
 
+
{{Special:Newestpages/10}}
-
 
+
| <center> {{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|220|left|Vídeo presentación del Ágora}} </center>
-
 
+
|- style="background:Lavender"
-
 
+
|[[File:FMN_peque.jpg|center|alt=Fundación Museo Naval de Madrid|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
-
 
+
|colspan="2" align:center; |<span style="color:#b22222;">'''Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido. ¡¡¡Viva España!!!'''</span>
-
 
+
|<html><center>
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
<br/>[[Portada|Portada pruebas]] [[Tareas pendientes]]
+
-
 
+
-
[[File:FMN.JPG|center|alt=Fundación Museo Naval de Madrid|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
+
-
 
+
-
<html>
+
-
<center>
+
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
<script type="text/javascript" language="javascript">
<script type="text/javascript" language="javascript">
Línea 62: Línea 43:
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
<img src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
<img src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
-
</noscript>
+
</noscript> </center> </html>
-
</center>
+
|}
-
</html>
+

Revisión de 20:34 12 jun 2011

HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA 01-LogoWeb-02.jpg

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Virgen del Carmen, nuestra patrona.

Junio.jpg

2024

junio

sábado 8

Tal día como hoy en...


  • 1283 — (Calendario Juliano) Cerca de la isla de Malta tiene lugar un combate naval, la escuadra del reino de Aragón al mando de Roger de Lauria, compuesta por dieciocho galeras, enfrentándose a una escuadra de veinte provenzales, al mando del francés Guillaume Cornu, obteniendo así su primera victoria. (Manuel Maestro López)
  • 1288 — (C.J.) Sancho IV el Bravo da muerte a don Lope de Haro, señor de Vizcaya, en Alfaro. (García Luaces, P.)
  • 1492 — (C.J.) Mediante documento expedido por los Reyes Católicos, Alonso Fernández de Lugo, natural de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), obtiene permiso para conquistar en Canarias la isla de La Palma.
  • 1538 — (C.J) Muere don Sancho Dávila y Daza. General de Mar y Tierra. Uno de los mejores en las guerras de Flandes. En Lisboa por la coz de un caballo.
  • 1580 — (C.J.) Se reúne en Cantillana (Badajoz) el ejército que, bajo el mando del III Duque de Alba, va a conquistar Portugal. De sus 25.000 hombres, 3.381 constituyen las tropas montadas, que son: 735 hombres de Armas; 93 Continos; 158 Caballos Ligeros; 350 Arcabuceros a Caballo; 372 jinetes de la Corte de Granada y 1.700 Caballeros reunidos bajo el mando de D. Fernando de Toledo, Gran Prior de Castilla.
  • 1639 — Se encontraba la escuadra al mando de don Lope de Hoces en Coruña fondeada, compuesta de treinta naves, cuando se presentó una francesa de sesenta velas, don Lope da la orden de formar en «fortaleza», apoyándose uno de los extremos en el castillo de San Antón, la francesa ataca pero no consigue nada, manteniéndose el combate hasta el anochecer en que se retiran los franceses, entonces Hoces ordena a cuatro de sus fragatas de Dunkerque que se hagan a la mar y hostilicen a los enemigos que se encontraban fondeados, estos sorprendidos no pudieron responder al bombardeo, ya que de hacerlo se hubieran atacado entre ellos, por que las unidades no paraban de voltejear entre ellos, esto les convenció que lo mejor era levar y zarpar, así lo hicieron. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1797 — En aguas de Cuba, navegaban en conserva el bergantín Pájaro de 10 cañones al mando de don Manuel Rodríguez Salsidua, y el Lanzarote, también de 10, cuando apareció una fragata británica del porte de 20 cañones, ante la diferencia de poder artillero las dos pusieron rumbo al puerto de Mariel, pero la Pájaro al intentar entrar varó, lo que aprovechó la enemiga para centrar su fuego sobre él y rendirlo, pero el comandante del Lanzarote desembarcó dos cañones, con ellos comenzó a abrir fuego sobre la fragata británica, al mismo tiempo el comandante del Pájaro que se había liberado tirándose al mar, se puso al mando de una goleta corsaria española situándola en la punta del Oeste, así cogieron a la fragata entre dos fuegos y para poder salir de allí no tuvo más remedio que abandonar la presa, así se recuperó el Pájaro. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1807 — Combate de San Pedro en aguas del Mar del Plata, con victoria británica del General Packenham sobre las fuerzas virreinales al mando del General de Elío, a unas 5 leguas de la Colonia del Sacramento. Los británicos hicieron 105 prisioneros, capturando un estandarte, 300 fusiles y 6 piezas de artillería.
  • 1812 — Albino García Ramos, valiente y notable estratega insurgente, es fusilado en Celaya, Guanajuato. Su cadáver fue descuartizado por órdenes del realista García Conde; la cabeza se colocó en una calle principal; una de sus manos se envió a Guanajuato y la otra a Salamanca. Sus restos permanecieron insepultos durante los ocho años que duró la guerra contra los realistas. Albino García nació en 1780 en el rancho de Cerro Blanco; jurisdicción de Salamanca, en la provincia de Guanajuato; luchó a favor de la independencia de México, distinguiéndose por su audacia y valentía, las que motivaron grandes quebrantos para las tropas realistas. Aprehendido días antes por argucias traicioneras de Agustín de Iturbide en Valle de Santiago, fue entregado a las fuerzas de su acérrimo perseguidor, García Conde.
  • 1817 — Camino al altiplano, las tropas insurgentes de Francisco Javier Mina que escoltaban a los miembros del Congreso Mexicano, se enfrentan a los realistas de Villaseñor en el Valle del Maíz; los derrota y les quita gran dotación de armas y caballos.
  • 1835 — Muere don José Jordán y Maltés . Jefe de Escuadra de la Real Armada. En el hospital de San Fernando, donde se le había dado licencia, por carecer de recursos de subsistencia de todo tipo, ya que el Ministerio le debía solo ciento veinticuatro mensualidades. Así pagaba España a sus militares.
  • 1865 — Muere don Pedro de Micheo y de Indacoechea. Teniente general de la Real Armada Española. Gran Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III. Consejero Real. En Madrid cuando contaba con 84 años de edad de ellos más de 66 de servicios a España.
  • 1868 — En el río Sena, el barco Le Puebla lleva a buen termino la primera prueba con motor alimentado por petróleo, comenzando una gran carrera en la historia naval. (Manuel Maestro López)
  • 1927 — Se crea por Real Orden la Asociación de Capitanes de Marina Mercante y Reserva Naval, con la intención de agrupar a la élite de la profesión; capitanes con mando de buques de Trasmediterránea y Trasatlántica; prácticos de puertos; y en general miembros de la Reserva Naval. (Manuel Maestro López)
  • 1935 — Una disposición del Gobierno de la II República, suspendía efectuar el servicio militar como soldado de Infantería de Marina, dado que había sido declarado cuerpo a extinguir. Se realizaba como marinero, distinguiéndose por que llevaban en el brazo el distintivo de Infantería de Marina bajo la Corona Mural.
  • 1944 — Casi al final de la II Guerra Mundial, en la población con 18.000 habitantes de Tulle en el centro de Francia, el Maquis mata a unos 40 soldados alemanes; al día siguiente, fueron ahorcados de los balcones 99 civiles y enviaron otros 321 a campos de concentración en Alemania, donde 101 perderían la vida.
  • 1947 — Llega a Madrid doña Eva Perón en un apoteósico recibimiento. (García Luaces, P.)
  • 1969 — Al negarse el Reino Unido a la orden de N. U. y celebrar el referéndum en Gibraltar, el Jefe del Estado Español don Francisco Franco Bahamonde, ordena cerrar el paso por la frontera, así como la luz, el agua y el teléfono pues todo lo tenían gracias a España y no a su mama política. (García Luaces, P.)
  • 1972 — En el transcurso de la Guerra de Vietnam, el fotógrafo de Associated Press, Nick Ut, toma la famosa foto premiada con un Premio Pulitzer de la niña Phan Thị Kim Phúc corriendo desnuda por una carretera, huyendo del bombardeo y medio quemada por el napalm.
  • 1977 — Por Ley de esta fecha se crea el Colegio de Oficiales de la Marina Mercante, que agrupará a todos los titulados de las distintas especialidades de la carrera Náutica. (Manuel Maestro López)



Santoral: San Guillermo de York, Maximino, Medardo, Gildardo, Heraclio, Clodulfo, Severino, Salustiano, Victorino, Eutropio, Eustadiola y Calíope.


GrCLdeSFdo-11FBW.jpg
A la Cruz Lauraeda

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.
Eduardo Marquina

Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar
Actualmente hay 4.439 páginas, siendo las últimas 10 aportaciones:


  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
Vídeo presentación del Ágora
Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido. ¡¡¡Viva España!!!
Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas