Plantilla:25 de octubre

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
-
* '''1094 —''' (Calendario Juliano) Las tropas del Cid y Pedro I de Aragón derrotan en la población cercana a Valencia de Quart a las tropas almorávides, utilizando una táctica de combate desconocida para estos.
+
* '''1094 —''' ('''C'''alendario '''J'''uliano) Las tropas del Cid y Pedro I de Aragón derrotan en la población cercana a Valencia de Quart a las tropas almorávides, utilizando una táctica de combate desconocida para estos.
-
* '''1295 —''' (C.J.) Don '''Jaime II''' de Aragón se casa con Blanca de Anjou.
+
* '''1295 —''' ('''C.J.''') Don '''Jaime II''' de Aragón se casa con Blanca de Anjou.
-
* '''1349 —''' (C.J.) En aguas de la isla de Mallorca, se enfrentan las escuadras de don '''Pedro IV''' de Aragón, contra las de don '''Jaime II''', Rey depuesto de las Baleares, siendo una escuadra francesa la que le apoyaba, pero en el transcurso del combate, Jaime es decapitado y los franceses que pueden salen huyendo, la victoria fue total para las armas de Aragón. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
+
* '''1349 —''' ('''C.J.''') En aguas de la isla de Mallorca, se enfrentan las escuadras de don '''Pedro IV''' de Aragón, contra las de don '''Jaime II''', Rey depuesto de las Baleares, siendo una escuadra francesa la que le apoyaba, pero en el transcurso del combate, Jaime es decapitado y los franceses que pueden salen huyendo, la victoria fue total para las armas de Aragón. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
-
* '''1407 —''' (C.J.) Se levanta el cerco puesto por '''Fernando de Antequera''' a la plaza musulmana de Setenil (Cádiz), célebre por el empleo a gran escala de los llamados "ingenios de expugnación", destacando especialmente una torre móvil llamada "bastida" que había ideado los ingenieros reales Diego Rodríguez Zapata y Micer Gilio Rodrigálvarez de Arévalo.
+
* '''1407 —''' ('''C.J.''') Se levanta el cerco puesto por '''Fernando de Antequera''' a la plaza musulmana de Setenil (Cádiz), célebre por el empleo a gran escala de los llamados "ingenios de expugnación", destacando especialmente una torre móvil llamada "bastida" que había ideado los ingenieros reales Diego Rodríguez Zapata y Micer Gilio Rodrigálvarez de Arévalo.
-
* '''1472 —''' (C.J.) Las huestes cristianas procedentes de Jerez de la Frontera (Cádiz), saquean el castillo musulmán de Garciago, situado cerca de Ubrique (Cádiz)
+
* '''1472 —''' ('''C.J.''') Las huestes cristianas procedentes de Jerez de la Frontera (Cádiz), saquean el castillo musulmán de Garciago, situado cerca de Ubrique (Cádiz)
-
* '''1485 —''' (C.J.) El marqués de Cádiz con 2.000 jinetes, derrotó a los moros defensores de la fortaleza de Cambril (Jaén), obligándoles a rendirse y permitiendo el posterior avance hacia Alhama del ejército cristiano.
+
* '''1485 —''' ('''C.J.''') El marqués de Cádiz con 2.000 jinetes, derrotó a los moros defensores de la fortaleza de Cambril (Jaén), obligándoles a rendirse y permitiendo el posterior avance hacia Alhama del ejército cristiano.
-
* '''1499 —''' (C.J.) Concedidas capitulaciones para descubrir a [[Yanez_Pinzon,_Vicente_Biografia|'''Vicente Yáñez Pinzón''']] y [[Diaz_de_Solis,_Juan_Biografia|'''Juan Díaz de Solís''']], ambos capitanes preparan sus cuatro naves en el puerto de Palos.
+
* '''1499 —''' ('''C.J.''') Concedidas capitulaciones para descubrir a [[Yáñez_Pinzón,_Vicente_Biografia|'''Vicente Yáñez Pinzón''']] y [[Diaz_de_Solis,_Juan_Biografia|'''Juan Díaz de Solís''']], ambos capitanes preparan sus cuatro naves en el puerto de Palos.
-
* '''1520 —''' (C.J.) Después de haber mandado [[Magallanes,_Fernando_de_Biografia|'''Hernando de Magallanes''']] a las naos '''''Concepción''''' y '''''San Antonio''''' a explorar el que sería su famoso estrecho, fondeó Magallanes junto a un hermoso río que llamaron de las Sardinas, por la abundancia de este pescado que allí encontraron.
+
* '''1520 —''' ('''C.J.'') Después de haber mandado [[Magallanes,_Fernando_de_Biografia|'''Hernando de Magallanes''']] a las naos '''''Concepción''''' y '''''San Antonio''''' a explorar el que sería su famoso estrecho, fondeó Magallanes junto a un hermoso río que llamaron de las Sardinas, por la abundancia de este pescado que allí encontraron.
-
* '''1521 — (C.J.) María Pacheco''', viuda de '''Padilla''', rinde la ciudad de Toledo en honrosas condiciones a las tropas de don '''Carlos I''', con ello termina la Guerra de la Comunidades.
+
* '''1521 — ('''C.J.''') María Pacheco''', viuda de '''Padilla''', rinde la ciudad de Toledo en honrosas condiciones a las tropas de don '''Carlos I''', con ello termina la Guerra de la Comunidades.
-
* '''1533 — (C.J.) Carlos I''' nombra a '''Fernández de Oviedo''' primer cronista de las Indias.
+
* '''1533 —''' ('''C.J.''') '''Carlos I''' nombra a '''Fernández de Oviedo''' primer cronista de las Indias.
-
* '''1543 —''' (C.J.) La expedición del gobernador del Plata, '''Cabeza de Vaca''', navegando con dificultad por el río Paraguay, unos a remo y otros a la sirga, llega en este día a un lugar en el que el río se divide en dos; ponen grandes señales para los que venían detrás siguieran al gobernador.
+
* '''1543 —''' ('''C.J.''') La expedición del gobernador del Plata, '''Cabeza de Vaca''', navegando con dificultad por el río Paraguay, unos a remo y otros a la sirga, llega en este día a un lugar en el que el río se divide en dos; ponen grandes señales para los que venían detrás siguieran al gobernador.
-
* '''1555 —''' (C.J.) Don '''Carlos I''' abdica del gobierno de los dominios borgoñones en su hijo Felipe. Previamente, el 12 de septiembre, había abdicado del trono imperial a favor de su hermano Fernando.
+
* '''1555 —''' ('''C.J.''') Don '''Carlos I''' abdica del gobierno de los dominios borgoñones en su hijo Felipe. Previamente, el 12 de septiembre, había abdicado del trono imperial a favor de su hermano Fernando.
-
* '''1568 —''' (C.J.) Finalizadas las negociaciones entre el virrey del Perú y el inca Titu Cusi Yupanqui con la Capitulación de Acombamba, el fraile Marcos García y el escribano Martín Pando inician el reconocimiento de los pueblos tributarios del Inca, durante cuatro meses.
+
* '''1568 —''' ('''C.J.''') Finalizadas las negociaciones entre el virrey del Perú y el inca Titu Cusi Yupanqui con la Capitulación de Acombamba, el fraile Marcos García y el escribano Martín Pando inician el reconocimiento de los pueblos tributarios del Inca, durante cuatro meses.
* '''1603 —''' Durante este mes, los españoles organizaron una expedición contra los sangleys del interior de la isla de Luzón; la común animadversión hacia los chinos unió a españoles, japoneses y tagalos que tomaron parte en ella.
* '''1603 —''' Durante este mes, los españoles organizaron una expedición contra los sangleys del interior de la isla de Luzón; la común animadversión hacia los chinos unió a españoles, japoneses y tagalos que tomaron parte en ella.
Línea 38: Línea 38:
* '''1826 —''' Pasa el uniforme de los Batallones de Infantería de Marina, a ser casaca blanca con vivos encarnados, cuello y vueltas de lo mismo; sardinetas amarillas en el cuello; vueltos petos carteras; pantalón blanco; gorra de cuartel azul con manga encarnada, galón amarillo y ancla. Sombrero blanco viveado de rojo, en las Antillas.
* '''1826 —''' Pasa el uniforme de los Batallones de Infantería de Marina, a ser casaca blanca con vivos encarnados, cuello y vueltas de lo mismo; sardinetas amarillas en el cuello; vueltos petos carteras; pantalón blanco; gorra de cuartel azul con manga encarnada, galón amarillo y ancla. Sombrero blanco viveado de rojo, en las Antillas.
-
* <span style="color:#8000bf;">'''1837 —''' En la plaza de la Victoria, en Buenos Aires, es ejecutado el ex gobernador de Córdoba '''José Teinfe''' y dos personas más, acusados del asesinato del general '''Juan Facundo Quiroga'''.</span>
+
* <span style="color:#8000bb;">'''1837 —''' En la plaza de la Victoria, en Buenos Aires, es ejecutado el ex gobernador de Córdoba '''José Teinfe''' y dos personas más, acusados del asesinato del general '''Juan Facundo Quiroga'''.</span>
* '''1868 —''' Los insurrectos cubanos son rechazados por las tropas españolas en el combate de Baire.
* '''1868 —''' Los insurrectos cubanos son rechazados por las tropas españolas en el combate de Baire.
Línea 54: Línea 54:
* '''1949 —''' La Universidad portuguesa de Coimbra nombra a Franco, doctor "honoris causa".
* '''1949 —''' La Universidad portuguesa de Coimbra nombra a Franco, doctor "honoris causa".
-
* <span style="color:#8000bf;">'''1986 —''' El general de brigada '''Rafael Garrido Gil''', gobernador militar de Guipúzcoa, su esposa y uno de sus hijos son asesinados por la banda terrorista ETA en San Sebastián.
+
* <span style="color:#8000bb;">'''1986 —''' El general de brigada '''Rafael Garrido Gil''', gobernador militar de Guipúzcoa, su esposa y uno de sus hijos son asesinados por la banda terrorista ETA en San Sebastián.
----
----
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''Santos Crispín y Crispiniano, Crisanto, Daría, Proto, Jenaro, Teodosio, Lucio, Marcos, Pedro y Claudio.'''</big>
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''Santos Crispín y Crispiniano, Crisanto, Daría, Proto, Jenaro, Teodosio, Lucio, Marcos, Pedro y Claudio.'''</big>

Revisión de 09:13 2 ago 2017


Santoral: Santos Crispín y Crispiniano, Crisanto, Daría, Proto, Jenaro, Teodosio, Lucio, Marcos, Pedro y Claudio.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas