31 Escuadrilla de Escoltas

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con ' <center>'''<big><big>31 Escuadrilla de Escoltas</big></big>'''</center> <br> <br> A lo largo de varios años han sido asignadas a esta Escuadrilla varias agrupaciones de bu...')
Línea 1: Línea 1:
-
 
+
<center>'''<big><big>31 Escuadrilla de Escoltas</big></big>'''
-
<center>'''<big><big>31 Escuadrilla de Escoltas</big></big>'''</center>
+
<br> <br>
 +
 
 +
[[Archivo:31-Esdrilla3.jpg|frame|center|alt=Dibujo del escudo de la 31 Escuadrilla de escoltas (fragatas). Por Ariesmadrid.]]
 +
</center>  
<br> <br>
<br> <br>
-
 
A lo largo de varios años han sido asignadas a esta Escuadrilla varias agrupaciones de buques.
A lo largo de varios años han sido asignadas a esta Escuadrilla varias agrupaciones de buques.
-
+
 
La ''Primera'' escuadrilla estuvo formada por los nueve del tipo ''''''Audaz'''''' de la Armada ('''''Audaz''''', '''''Osado''''', '''''Meteoro''''', '''''Rayo''''', '''''Furor''''', '''''Ariete''''', '''''Temerario''''', '''''Intrépido''''' y '''''Relámpago''''') a lo largo de la década de los '''60''' y principios de los '''70'''.
La ''Primera'' escuadrilla estuvo formada por los nueve del tipo ''''''Audaz'''''' de la Armada ('''''Audaz''''', '''''Osado''''', '''''Meteoro''''', '''''Rayo''''', '''''Furor''''', '''''Ariete''''', '''''Temerario''''', '''''Intrépido''''' y '''''Relámpago''''') a lo largo de la década de los '''60''' y principios de los '''70'''.
-
+
 
Con la construcción de las fragatas tipo Baleares se van adscribiendo a la citada Escuadrilla, según van siendo entregadas a la Armada, constituyéndose lo que podíamos denominar ''Segunda'', integrada  por las fragatas '''''Baleares''''', '''''Andalucía''''', '''''Cataluña''''', '''''Asturias''''' y '''''Extremadura''''', entre los años 1973 a 1976.
Con la construcción de las fragatas tipo Baleares se van adscribiendo a la citada Escuadrilla, según van siendo entregadas a la Armada, constituyéndose lo que podíamos denominar ''Segunda'', integrada  por las fragatas '''''Baleares''''', '''''Andalucía''''', '''''Cataluña''''', '''''Asturias''''' y '''''Extremadura''''', entre los años 1973 a 1976.
-
+
 
La actual formación de la escuadrilla la componen las fragatas de la clase F-100, que se han ido incorporando según se entregaban a la Armada: '''''Álvaro de Bazán''''', '''''Almirante Juan de Borbón''''', '''''Blas de Lezo''''', '''''Méndez Núñez''''' y '''''Cristóbal Colón'''''.
La actual formación de la escuadrilla la componen las fragatas de la clase F-100, que se han ido incorporando según se entregaban a la Armada: '''''Álvaro de Bazán''''', '''''Almirante Juan de Borbón''''', '''''Blas de Lezo''''', '''''Méndez Núñez''''' y '''''Cristóbal Colón'''''.
-
+
 
Durante décadas el que publicamos ha sido el escudo de la 31ª Escuadrilla que, tras la entrada en servicio de las '''''F-100 clase Álvaro de Bazán''''', y la baja de las '''''Baleares''''', está pendiente de actualización por parte del Organismo competente.
Durante décadas el que publicamos ha sido el escudo de la 31ª Escuadrilla que, tras la entrada en servicio de las '''''F-100 clase Álvaro de Bazán''''', y la baja de las '''''Baleares''''', está pendiente de actualización por parte del Organismo competente.
-
+
 
Escudo cuartelado, con parte de los símbolos de las fragatas que componen la escuadrilla, entado en punta y con escusón en forma de triángulo con el vértice hacía abajo.
Escudo cuartelado, con parte de los símbolos de las fragatas que componen la escuadrilla, entado en punta y con escusón en forma de triángulo con el vértice hacía abajo.
-
+
 
Primer cuartel, castillo sumado de una palmera, todo en oro (Baleares). Segundo  sobre campo de oro cuatro palos de gules (Cataluña). Tercero, sobre azul  una columna de plata coronada y una cartela envolvente en rojo, con las palabras Plus Ultra. Apoyado en la columna, un león rampante en gules. (Extremadura). Cuarto sobre azul la Cruz de la Victoria en oro. (Asturias) En la punta del escudo, una granada en verde sobre plata (Andalucía).
Primer cuartel, castillo sumado de una palmera, todo en oro (Baleares). Segundo  sobre campo de oro cuatro palos de gules (Cataluña). Tercero, sobre azul  una columna de plata coronada y una cartela envolvente en rojo, con las palabras Plus Ultra. Apoyado en la columna, un león rampante en gules. (Extremadura). Cuarto sobre azul la Cruz de la Victoria en oro. (Asturias) En la punta del escudo, una granada en verde sobre plata (Andalucía).
-
+
 
Escusón, sobre plata el numero 31.
Escusón, sobre plata el numero 31.
-
+
 
'''Dibujos y historial por Ariesmadrid.'''
'''Dibujos y historial por Ariesmadrid.'''
-
+
 
'''<big>©</big>''' Todoavante
'''<big>©</big>''' Todoavante
[[Categoría:Escudos de buques]]
[[Categoría:Escudos de buques]]

Revisión de 11:04 10 jun 2012

31 Escuadrilla de Escoltas



Dibujo del escudo de la 31 Escuadrilla de escoltas (fragatas). Por Ariesmadrid.



A lo largo de varios años han sido asignadas a esta Escuadrilla varias agrupaciones de buques.

La Primera escuadrilla estuvo formada por los nueve del tipo 'Audaz' de la Armada (Audaz, Osado, Meteoro, Rayo, Furor, Ariete, Temerario, Intrépido y Relámpago) a lo largo de la década de los 60 y principios de los 70.

Con la construcción de las fragatas tipo Baleares se van adscribiendo a la citada Escuadrilla, según van siendo entregadas a la Armada, constituyéndose lo que podíamos denominar Segunda, integrada por las fragatas Baleares, Andalucía, Cataluña, Asturias y Extremadura, entre los años 1973 a 1976.

La actual formación de la escuadrilla la componen las fragatas de la clase F-100, que se han ido incorporando según se entregaban a la Armada: Álvaro de Bazán, Almirante Juan de Borbón, Blas de Lezo, Méndez Núñez y Cristóbal Colón.

Durante décadas el que publicamos ha sido el escudo de la 31ª Escuadrilla que, tras la entrada en servicio de las F-100 clase Álvaro de Bazán, y la baja de las Baleares, está pendiente de actualización por parte del Organismo competente.

Escudo cuartelado, con parte de los símbolos de las fragatas que componen la escuadrilla, entado en punta y con escusón en forma de triángulo con el vértice hacía abajo.

Primer cuartel, castillo sumado de una palmera, todo en oro (Baleares). Segundo sobre campo de oro cuatro palos de gules (Cataluña). Tercero, sobre azul una columna de plata coronada y una cartela envolvente en rojo, con las palabras Plus Ultra. Apoyado en la columna, un león rampante en gules. (Extremadura). Cuarto sobre azul la Cruz de la Victoria en oro. (Asturias) En la punta del escudo, una granada en verde sobre plata (Andalucía).

Escusón, sobre plata el numero 31.

Dibujos y historial por Ariesmadrid.

© Todoavante

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas