Plantilla:7 de julio

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 13: Línea 13:
* '''1801''' — El contralmirante Linois zarpa de Tolón con rumbo a la bahía de Cádiz, donde debía reunirse con la escuadra española al mando de [[Moreno_de_Mondragón_y_D%27Hontlier,_Juan_Joaquín_Biografía|'''Moreno''']] y recoger los seis navíos españoles que le habían sido regalados a Napoleón, al llegar a la zona la bahía estaba bloqueada por la escuadra británica al mando del contralmirante Saumarez, por lo que decide refugiarse en el bahía de Algeciras, allí llega parte de la escuadra de Saumarez, donde recibe un fuerte castigo de la francesa y se ve obligado a refugiarse en Gibraltar, el británico saca de un gran apuro a su navío '''''Pompée''''', pero le es imposible remolcar al '''''Hannibal''''' que queda en poder de la francesa, al poco arriba la escuadra de jefe de escuadra [[Moreno_de_Mondragón_y_D%27Hontlier,_Juan_Joaquín_Biografía|'''Moreno''']]. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1801''' — El contralmirante Linois zarpa de Tolón con rumbo a la bahía de Cádiz, donde debía reunirse con la escuadra española al mando de [[Moreno_de_Mondragón_y_D%27Hontlier,_Juan_Joaquín_Biografía|'''Moreno''']] y recoger los seis navíos españoles que le habían sido regalados a Napoleón, al llegar a la zona la bahía estaba bloqueada por la escuadra británica al mando del contralmirante Saumarez, por lo que decide refugiarse en el bahía de Algeciras, allí llega parte de la escuadra de Saumarez, donde recibe un fuerte castigo de la francesa y se ve obligado a refugiarse en Gibraltar, el británico saca de un gran apuro a su navío '''''Pompée''''', pero le es imposible remolcar al '''''Hannibal''''' que queda en poder de la francesa, al poco arriba la escuadra de jefe de escuadra [[Moreno_de_Mondragón_y_D%27Hontlier,_Juan_Joaquín_Biografía|'''Moreno''']]. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
-
* '''1807''' — Se produce la retirada de las tropas británicas al mando del general Whitelocke, después de firmar un tratado por el que nunca más volverían a Buenos Aires y la devolución a España de la plaza de Montevideo. Don '''Santiago de Liniers''' junto a las tropas nativas, había puesto en jaque mate al poderoso y recién nacido imperio británico. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
+
* '''1807''' — Se produce la retirada de las tropas británicas al mando del general Whitelocke, después de firmar un tratado por el que nunca más volverían a Buenos Aires y la devolución a España de la plaza de Montevideo. Don [[Liniers_y_Brémond,_Santiago_de_Biografía|'''Santiago de Liniers''']] junto a las tropas nativas, había puesto en jaque mate al poderoso y recién nacido imperio británico. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
* '''1808''' — José Bonaparte jura la Constitución de Bayona, aprobada sin el acuerdo de Aragón.
* '''1808''' — José Bonaparte jura la Constitución de Bayona, aprobada sin el acuerdo de Aragón.

Revisión de 07:23 7 jul 2014


Santoral: San Fermín, Ilidio, Odón, Apolonio, Wilebaldo, Edda, Nicostrato, Castorio, Claudio, Victoriano, Sinforoso, Pompeyo, Luciano, Saturnino, Peregrino, Esiquio, Papio, Germán, Panteno y Edilburga.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación