Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(47 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 12: Línea 12:
<br>
<br>
</center>
</center>
-
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#AA0000;"><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big><br>
+
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#AA0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br />
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br />
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
Línea 30: Línea 30:
<br>
<br>
<br>
<br>
-
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=http://foro.todoavante.es]]
+
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
-
<span style="color:#AA0000;">'''El Ágora de Todoavante'''</span>
+
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
<br>
<br>
<br>
<br>
-
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=http://blog.todoavante.es]]
+
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
-
<span style="color:#AA0000;">'''La Bitácora de Todoavante'''</span>
+
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
</center>
</center>
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
Línea 91: Línea 95:
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
</table>
</table>
-
| <center> {{#ev:youtube|watch?v=jIe3LDcsxJA|220|center|Vídeo presentación del Ágora}} </center>https://www.youtube.com/watch?v=jIe3LDcsxJA
+
<br>
-
 
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<center><span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span></center>
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
-
 
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:Libros-Fragata3.jpg|center|alt=Logo Libros Fragata|link=http://www.fragata-librosnauticos.com]]
+
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
-
 
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
|<center>
|<center>
Línea 111: Línea 113:
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
<br>
<br>
-
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt= Noticias de Marinos|link=http://www.parisvalencia.com]]
+
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt= Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br> PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br> PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
</center>
</center>
|<center>
|<center>
-
[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt= Liga Naval de Valencia|link=http://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
+
[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt= Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
Línea 122: Línea 124:
|<center>
|<center>
<br>
<br>
-
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=http://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
+
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
Línea 132: Línea 134:
</center>
</center>
<br>
<br>
-
<center><span style="color:#000099;">'''<big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>6.718.639</big></big>'''<br><br>'''<big><big>al 28 de Febrero de 2019</big></big>'''</span></center>
+
<center><span style="color:#000099;">'''<big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>7.724.345</big></big>'''<br><br>'''<big><big>al 30 de Noviembre de 2019</big></big>'''</span></center>
-
<br><span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Febrero 253.877. Gracias a todos.'''</big>.</span>
+
<br><span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Noviembre 159.883 Gracias a todos.'''</big>.</span>
|}
|}

Revisión de 08:20 1 dic 2019



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Noviembre.jpg

2025

noviembre

viernes 28



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante
Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 1291 — (Calendario Juliano) Jaime II y Sancho IV, firman el Tratado de Monteagudo de las Vicarías. (García Luaces, P.)
  • 1493 — (C.J.) Colón descubre en este viaje y bautiza a las islas Deseada, Dominica, María Galante y otras además de circunnavegar buena parte de Cuba. En la Española ordena levantar en la población de Balda, el día siete de diciembre siguiente, la primera construcción con cantería para mejor resistir los ataques de los indígenas, ya que a su llegada el fuerte Navidad no existía, los hombres que había dejado en su primer viaje y el fuerte estaba destruido, vertiéndose la primera sangre española en tierras americanas. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1515 — (C.J.) Bartolomé de Las Casas, llega a Plasencia, entrevistándose con el rey don Fernando para interceder por los indios de La Española.
  • 1535 — (C.J.) La expedición del adelantado de Santa Marta, Pedro Fernández de Lugo, sale por estas fechas de la isla de Tenerife para las nuevas tierras del adelantado.
  • 1547 — (C.J.) Domingo Martínez de Irala, gobernador del Plata, parte con su expedición en busca de la sierra legendaria de La Plata.
  • 1568 — (C.J.) El Papa Pío V consagra en Roma la espada y el sombrero del Duque de Alba. De aquél modo y en recompensa directa por la victoria en la batalla de Geminga, el Santo Pontífice quería distinguir a los Tercios españoles como defensores que eran de la cristiandad.
  • 1579 — (C.J.) Pedro Sarmiento de Gamboa recorre las costas del estrecho de Magallanes en busca de un buen puerto que al poco encontraron y que llamaron Puerto Bermejo.
  • 1751 — Sobre el cabo de San Vicente, los navíos españoles Dragón y América a las órdenes de don Pedro Fitz James Stuard, avistan a dos argelinos, el Danzik, del porte de 60 cañones, capitana de la Regencia y Castillo Nuevo, de 54, comenzando el combate en cuanto se llegó al alcance del cañón, presentó combate el Danzik, aprovechando este momento el Castillo Nuevo para alejarse de sus enemigos, que por ser más ligero lo pudo lograr, el enemigo sufrió el ataque de los dos españoles que lo deshicieron, fueron muertos en el enfrentamiento ciento noventa y cuatro moros y turcos, trescientos veinte fueron capturados de ellos noventa heridos, encontrándose el arráez, tres oficiales y seis renegados, liberando a cincuenta cristianos, por parte española entre muertos y heridos fueron veinticinco en total. Esto fue así porque don Pedro que contaba con artillería más potente, se mantuvo casi siempre fuera del alcance del fuego enemigo, mientras que éste sí iba encajando los lanzados desde los dos navíos. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1779 — Matías de Gálvez y Gallardo (* Macharaviaya, 1717 - Ciudad de Méjico, 3 de noviembre de 1784) es un militar y político español. Siguió la carrera militar ascendiendo hasta Capitán General. Comenzó su carrera como gobernador de la fortaleza de Paso Alto en las Canarias. Su hermano José, por entonces Secretario de Estado del Despacho de Indias, consigue para él el puesto de Inspector General de las Tropas y Milicias de Guatemala y es nombrado Presidente de la Real Audiencia de Guatemala en abril de 1779. Entre sus obras allí, está la reconstrucción de la ciudad de Guatemala, destruida por un terremoto en 1773, sobre unos nuevos terrenos en el valle de La Ermita; instaló una Ceca (casa de la Moneda) y construyó la catedral. En las luchas que el Reino Unido llevó a las posesiones españolas, tras la independencia de los Estados Unidos, para conseguir puertos en América, Matías tuvo que reconquistar el fuerte de San Juan de Omoa y expulsarlos del río de San Juan y del lago Cocibolca. Es nombrado Virrey de la Nueva España, tomando posesión el 29 de abril de 1783; allí realizó una fructífera labor. Fundó en ciudad Méjico la Academia de San Carlos en 1784.
  • 1784 — En el día de hoy después de diecisiete años de ininterrumpidos servicios, fue extinguido el Batallón especial de la Armada de Barlovento, del Cuerpo de Infantería de Marina, que organizara Patiño en 1731, por considerarse opuesto al tratado 8º de las Ordenanzas Navales, que consideraba innecesarios los Batallones especiales. Existían en esta fecha ocho de ellos.
  • 1791 — Muere don Santiago Muñoz de Velasco. Jefe de escuadra de la Real Armada Española. Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III, pensionada. En Ferrol con algo más de cincuenta y un años de edad.
  • 1799 — Don Carlos IV, rey de España, por cédula real, concede el título de ciudad al puerto de Acapulco. El puerto lo empezó a poblar en 1550 Fernando de Santa Anna junto con avecindados españoles.
  • 1803 — En una ceremonia presidida por el virrey José de Iturrigaray, es colocada en su pedestal, al centro de la plaza mayor o zócalo de la ciudad de Méjico, la estatua ecuestre de Carlos IV, realizada por don Manuel Tolsa, brillante arquitecto y escultor de origen valenciano que llegó a Nueva España en 1791 y dejó una vasta e importante obra en aquellas tierras.
  • 1803 — Se establece en Madrid el Tribunal General de la Real Armada, anejo a la Dirección General de la institución, cuya misión era entender de los pleitos en los que se vieran inmersos sus miembros residentes en la Corte. (Manuel Maestro López)
  • 1806 — Infructuoso ataque a Montevideo de la flota del almirante británico Home Riggs Popham.
  • 1836 — En Alcoudete (Jaén), es derrotado nuevamente el general carlista Gómez, por las tropas liberales, Rey, Alcántara y especialmente Húsares de la princesa. Se distinguieron en esta jornada, el teniente coronel don Arturo Azlor de Aragón y O’Neil obtuvo la Cruz Laureada de San Fernando.
  • 1849 — Se iza el pabellón en el buque La Merced, primero de la Armada Argentina con casco de hierro y propulsión a vapor.
  • 1859 — Se produce la botadura de la goleta Virgen de la Covadonga, construida en el Arsenal de la Carraca (Cádiz), que tras ser capturada por Chile en la guerra contra España, fue puesta al servicio de este país conservando el nombre.
  • 1885 — La reina viuda de don Alfonso XII, María Cristina de Habsburgo, proclamada unos días antes Regente de España, jura fidelidad al heredero de la Corona (aún por nacer) y a la Constitución.
  • 1909 — Se anuncia el fin de la guerra en el Rif.
  • 1963 — Las Cortes españolas aprueban el Estatuto de Autonomía para Fernando Poo y Río Muni.
  • 1978 — Frente a las costas de Rota (Cádiz), dos patrulleros colisionan cuando efectuaban sus pruebas de mar, con el trágico balance de cuatro muertos, dos desaparecidos y varios heridos.
  • 1979 — La banda terrorista E.T.A. ametrallaba en el Bar Izaro de Azpeitia a tres jóvenes guardias civiles, D. Antonio Alés Martínez, D. Ángel García Pérez y D. Pedro Sánchez Marfil, recibiendo en sus cuerpos y cabeza, más de 20 disparos.
  • 1981 — Muere en el Hospital de Basurto el comerciante D. Manuel Hernández Seisdedos, se encontraba ingresado desde el 26 anterior, cuando recibió un tiro en la sien, de uno de los dos terrorista de la banda E.T.A., cuando estaba en la trastienda de su armería, estando presentes sus hijas de 5 y 7 años.
  • 2001 — «Declárese Lugar Histórico Nacional y también Tumba de Guerra al área donde se encuentran los restos del buque crucero General Belgrano y de los trescientos veintitrés (323) tripulantes que allí reposan, hundido el 2 de mayo de 1982 en la zona económica exclusiva argentina» Ley 25.546/01 Congreso Nacional de Argentina.
  • 2019 — Felizmente atraca en su base de Ferrol, la cual zarpó el 4 de abril pasado, la fragata F-104 Méndez Nuñez al mando del capitán de fragata don Antonio González del Tánago y 250 miembros de la dotación, dando por concluida la vuelta al mundo en conmemoración del 500 aniversario del comienzo de la primera, en esta ocasión ha durado el viaje 232 días, de ellos 189 de mar.



Santoral: San Honesto, Santiago de la Marca, Papiniano, Valeriano, Eustaquio, Crescente, Florenciano, Horulano, Crescenciano, Cresconio, Mansueto, Urbano, Félix, Sóstenes, Rufo, Esteban el Joven, Basilio, Pedro y Andrés.




España


Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!





Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.
Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid

NUESTROS LIBROS

 Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.

NUESTROS LIBROS

 Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

 Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante


Visitas Totales

7.724.345

al 30 de Noviembre de 2019


Visitas en Noviembre 159.883 Gracias a todos..

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas