Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 45: Línea 45:
<br>
<br>
<br>
<br>
-
<span style="color:#aa0000;">
+
 
-
'''Por España'''<br>
+
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
-
'''y el que quiera defenderla,'''<br>
+
 
-
'''honrado muera.'''<br>
+
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
-
'''Y el que traidor la abandone,'''<br>
+
 
-
'''no tenga quien le perdone,'''<br>
+
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
-
'''ni en tierra santa cobijo,'''<br>
+
 
-
'''ni una cruz en sus despojos,'''<br>
+
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
-
'''ni las manos de un buen hijo'''<br>
+
 
-
'''para cerrarle los ojos.'''<br>
+
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
-
<br>
+
 
-
<big>'''Eduardo Marquina'''</big></span>
+
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
-
</center>
+
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina'''
 +
 
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
----
----
Línea 64: Línea 72:
<br>
<br>
<br>
<br>
-
<span style="color:#AA0000;"><center>'''<big><big>España</big></big>'''</center></span>
+
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
<br>
<br>
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
<br>
<br>
-
<center>
 
<span style="color:#AA0000;">
<span style="color:#AA0000;">
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
Línea 81: Línea 88:
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
</center>
+
 
-
<center>
+
<span style="color:#AA0000;">
<span style="color:#AA0000;">
'''Para guardar con respeto'''<br>
'''Para guardar con respeto'''<br>
Línea 91: Línea 97:
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
</span>
</span>
-
</center>
 
----
----
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
Línea 124: Línea 129:
'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
|- style="background:#CFFFFF;"
|- style="background:#CFFFFF;"
-
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<center><big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.'''</center>]]
+
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
----
----
Línea 132: Línea 137:
</table>
</table>
<br>
<br>
-
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<center><span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span></center>
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
Línea 139: Línea 144:
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
-
|<center>
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
+
<br>
<br>
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt= Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt= Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
<br>
<br>
-
</center>
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
|<center>
+
-
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
+
<br>
<br>
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt= Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt= Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br> PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br> PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
-
</center>
+
<br>
-
|<center>
+
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt= Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
-
[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt= Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
+
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
-
</center>
+
 
-
|<center>
+
|<br>
-
<br>
+
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
-
</center>
 
|<br>
|<br>
-
<center>
 
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
-
</center>
 
<br>
<br>
-
<center><span style="color:#000099;">'''<big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>8.726.317</big></big>'''<br><br>'''<big><big>al 30 de Junio de 2020</big></big>'''</span></center>
+
<span style="color:#000099;">'''<big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>8.726.317</big></big>'''<br><br>'''<big><big>al 30 de Junio de 2020</big></big>'''</span>
<br><span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Mayo 155.923 Gracias a todos.'''</big>.</span>
<br><span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Mayo 155.923 Gracias a todos.'''</big>.</span>
|}
|}

Revisión de 09:00 7 jul 2020



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Febrero.jpg

2025

febrero

domingo 16



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante




Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 1209 — (Calendario Juliano) Bula del Papa Inocencio III, por la que conmina al obispo de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada a predicar para levantar una Cruzada contra los musulmanes. (García Luaces, P.)
  • 1521 — (C.J.) Se hace público en Burgos el edicto de Worms por el que Carlos I condena a los comuneros.
  • 1538 — (C.J. Nace en Valdemoro, el misionero franciscano Pedro de Aguado, considerado el primer historiador que escribe sobre Venezuela.
  • 1579 — (C.J.) Muere don Gonzalo Jiménez de Quesada, explorador del río Magdalena remontando su curso, en un viaje lleno de penalidades, alcanzó el país que llamó Nueva Granada y llegó a la meseta de Cundinamarca, dónde fundó la ciudad de Santa Fé, la actual Bogotá. Murió a los 83 años, tras haber incorporado a la corona de España la mayor parte de lo que hoy conocemos por Colombia.
  • 1595 — Fernando de Zárate comienza a levantar la fortaleza de Buenos Aires, lo que se considera la tercera fundación de la ciudad. Gobernador del Río de la Plata y de Paraguay entre 1592 y 1593, luego de 1594 a 1595. Por las amenazas de los corsarios ingleses el rey don Felipe II ordenó al Virrey del Perú Luis de Velasco y Castilla, marqués de Salinas, que pusiese en defensa a Buenos Aires; el virrey mandó que lo hiciese don Fernando de Zárate, para dirigir las obras. El 16 de febrero de 1595 comienza a levantar la fortaleza de Buenos Aires, lo que se considera la tercera fundación de la ciudad. Renunció el 1 de julio de 1595, al ver la miseria que imperaba en los dominios adjudicados.
  • 1716 — Al mando del general don Juan Esteban de Ubiela, zarpa de la Habana la Flota de Nueva España con rumbo a la bahía de Cádiz. Unos días después se desató un fuerte huracán que se llevó al fondo a veintidós de los buques, perdiéndose muchas vidas y capitales, de hecho se arruinaron acreditados comerciantes de Sevilla, Cádiz, Veracruz y Cartagena de Indias, convirtiendo en miseria las grandes ilusiones de muchos, sin contar, porque nada nos pueden decir, los que perdieron la vida en él. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1762 — Don Antonio Barceló, al mando de su jabeque se enfrenta a otro berberisco, al cual apresa después de seis horas de combate. La gran duración de todos los combates contra los moros, venia dada por sus mayor número de tripulantes y porque para ellos no había cuartel, de ahí que fuera a muerte cada uno de ellos. Durante este año, la división al mando de Barceló compuesta por tres jabeques apresó a siete moros. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1775 — Por iniciativa de la Sociedad Bascongada de Amigos del País se crea la Real Compañía de Pesca Marítima, para operar preferentemente en el Cantábrico, estableciéndose su sede en Bilbao. (Manuel Maestro López)
  • 1780 — Tiene lugar el combate naval del cabo de Santa María, entre una escuadra británica al mando del almirante Rodney y la española del general don Juan de Lángara, la enemiga con veintiún navíos, la española con once, de resultas del enfrentamiento Lángara se niega a abandonar el alcázar de su navío a pesar de estar herido en la oreja cerca del tímpano, al rato recibe unos impactos de metralla, pero se niega a ser bajado a la enfermería, solo al recibir el tercero en la cabeza, que lo deja sin sentido es llevado a ella. En las Ordenanzas de la Armada Naval de 1793. Tratado Tercero. Título 1. Artículo 153, dice: «Deberá combatir hasta donde quepa en sus fuerzas contra cualquier superioridad, de modo que aun rendido sea de honor su defensa entre los enemigos.» (Martínez-Valverde, C.)
  • 1783 — Muere don José Francisco Díaz de San Vicente y Olarte. Teniente general de la Real Armada Española. Capitán General del Departamento de Ferrol. Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III, pensionada. En Ferrol de muerte natural contando con 72 años de edad.
  • 1785 — Por real cédula don Carlos III restablece la pena de galeras, para reforzar la lucha contra los piratas; y de nuevo se ordena se destinen a su servicio a los presos que lo merecieren. (Manuel Maestro López)
  • 1788 — Nace Juan Van Halen, marino y militar español descendiente de origen flamenco, alcanzo el grado de teniente general en los ejércitos de Bélgica donde contribuyo a su independencia, ruso y español, intervino en el alzamiento del 2 de mayo de 1808 junto a Daoiz y Velarde. Fue el único que logro escapar de una cárcel de la Inquisición en toda la historia de esta institución; lo que nos dice mucho sobre su carácter y perseverancia. (Manuel Maestro López)
  • 1797 — Ante el ataque inesperado de fuerzas navales y militares británicas al mando de sir Ralph Abercromby y después de unos días de resistencia, el brigadier de la Real Armada don José María Chacón firma la capitulación de Puerto-España capital de la isla de Trinidad de Barlovento. El jefe de escuadra don Sebastián Ruíz de Apodaca, hizo quemar sus cuatro navíos y una fragata, para impedir que cayeran en manos de los enemigos. Apodaca fue repuesto el 7 de febrero de 1809, pero Chacón desterrado de los territorios de la corona de España, ni siquiera se sabe cuándo ni donde falleció. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1815 — Salen de Cádiz las fuerzas realistas para luchar contra la insurrección en Colombia y Venezuela.
  • 1820 — En Argentina la provincia de Buenos Aires se separa del resto del país y se convierte en una unidad política autónoma, siendo nombrado Manuel de Sarratea su primer gobernador.
  • 1840 — La República de Ecuador es reconocida por España.
  • 1871 — José Martí se presenta a las autoridades de Madrid, tras sufrir las crueldades del presidio político, el joven de 18 años había logrado ser deportado a España gracias a las gestiones realizadas por sus padres. Allí establece contacto con Carlos Sauvalle y otros cubanos.
  • 1893 — Reforma del Real Cuerpo de Infantería de Marina «por la imperiosa necesidad de introducir todas las posibles economías en los servicios accesorios a la Armada, a fin de disponer de lo sobrante para acrecentar el sostenimiento de las Fuerzas Navales.» se promulgaba la nueva reforma del Cuerpo de Infantería de Marina de don Pascual Cervera. En los párrafos de su introducción se decía: «Ni la Marina, en cuya historia ocupa un lugar tan preeminente su gloriosa Infantería de Marina, había de contemplar sin pena general, su desaparición, ni aún siquiera la separación de un Cuerpo cuyas banderas constituyen para ella un tesoro de honor, de tradiciones y recuerdos…»
  • 1903 — El gobierno cubano, al conseguir la independencia de los Estados Unidos, le concede los terrenos para una base naval, Guantánamo.
  • 1918 — Los turcos al entrar en Bagdad incendian su biblioteca destruyendo unos veinte mil libros.
  • 1922 — Se celebra la primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia Internacional de La Haya. (García Luaces, P.)
  • 1934 — Primer vuelo sobre Madrid del autogiro La Cierva, pilotado por su inventor.
  • 1936 — En las elecciones que se celebran en España, hoy se da erróneamente por ganador a la coalición llamada Frente Popular, ya que no se esperaron a tener todo el recuento de votos, dándose como a tales vencedores solo con los de las grandes capitales, cuando la mayoría del voto en la época se encontraba en la zonas rurales. ¡Pero había prisa! (García Luaces, P.)
  • 1937 — La firma estadounidense Dupont de Nemours inventa el nylon, fibra sintética que revolucionara los aparejos de los buques y las artes de pesca. (Manuel Maestro López)
  • 1938 — El alférez de Caballería don Ángel Figuerola Griffhs, se hizo acreedor a la Medalla Militar Individual por sus dotes de mando, cualidades que pone de relieve en esta fecha, cuando al frente de su Escuadrón se le ordena taponar una brecha, se pone a la cabeza de sus jinetes animándoles con la palabra y el ejemplo emprende el asalto en brillante carga cayendo muerto en el empeño, pero su valor sirve de acicate a sus soldados, quienes continúan el avance hasta desalojar y poner en fuga al enemigo.
  • 1941 — Un incendio asola Santander destruyendo cuatrocientos edificios.
  • 1959 ― En los astilleros de Kure entra en servicio el Universe Apollo, primer petrolero de más de 1.000.000 toneladas construido en el mundo hasta esta fecha. (Manuel Maestro López)
  • 1962 ― El B.O.E. publica un decreto del Ministerio de Trabajo por el que se equiparan los derechos laborales de la mujer con los del hombre.
  • 1971 — Dos embarcaciones con 12 tripulantes desaparecen sin dejar rastro frente a la costa de Almería (España), en medio de un fuerte temporal y tras lanzar un SOS.
  • 1984 — Fidel Castro, acompañado de Daniel Ortega, hace una escala de cinco horas en España en lo que es la primera visita del presidente cubano a una capital de Europa occidental.
  • 2004 — Se descubre la galaxia más lejana (13.000 millones de años luz) gracias a una combinación de observaciones del telescopio espacial Hubble y del observatorio gigante Keck de Hawái.



Santoral: San Onésimo, Faustino, Juliana, Porfirio, Julián, Elías, Isaías, Samuel, Daniel, Jeremías, Seleuco y Telémaco.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangres de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


 Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


 Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

 Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante
Visitas Totales

8.726.317

al 30 de Junio de 2020

Visitas en Mayo 155.923 Gracias a todos..

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas