Plantilla:17 de febrero

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 +
<br>
* '''1519 —''' ('''C'''alendario '''J'''uliano) Hernán Cortés y sus tropas desembarcan en la isla de Acuzamil, hoy San Miguel de Cozumel.
* '''1519 —''' ('''C'''alendario '''J'''uliano) Hernán Cortés y sus tropas desembarcan en la isla de Acuzamil, hoy San Miguel de Cozumel.
Línea 27: Línea 28:
* '''1915 —''' Don Alfonso XIII firma la autorización para construir 28 sumergibles en aplicación de la Ley Miranda por un importe total de 110 millones de pesetas. Con éste real decreto nace oficialmente el Arma Submarina. Fue nombrado su primer jefe el capitán de corbeta don [[Garcia_de_los_Reyes,_Mateo_Biografia|'''Mateo García de los Reyes''']].
* '''1915 —''' Don Alfonso XIII firma la autorización para construir 28 sumergibles en aplicación de la Ley Miranda por un importe total de 110 millones de pesetas. Con éste real decreto nace oficialmente el Arma Submarina. Fue nombrado su primer jefe el capitán de corbeta don [[Garcia_de_los_Reyes,_Mateo_Biografia|'''Mateo García de los Reyes''']].
-
* <span style="color:#8000bf;">'''1931 — Fallece''' don '''Pedro Novo y Colson''', marino y escritor, contralmirante de la Armada y académico correspondiente de la Real de la Historia y numerario de la Real Academia Española.</span> ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
+
* <span style="color:#8000bf;">'''1931 — Muere''' don '''Pedro Novo y Colson''', marino y escritor, contralmirante de la Armada y académico correspondiente de la Real de la Historia y numerario de la Real Academia Española.</span> ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* '''1993 —''' Mueren 1.743 personas entre pasaje y dotación al naufragar en aguas cercanas a Puerto Príncipe un transbordador haitiano. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* '''1993 —''' Mueren 1.743 personas entre pasaje y dotación al naufragar en aguas cercanas a Puerto Príncipe un transbordador haitiano. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
Línea 34: Línea 35:
* '''2003 —''' Da comienzo el traslado de tropas españolas a Iraq con el envío desde Zaragoza de los 1.300 militares que el gobierno español ha asegurado a los EE. UU., quedando bajo el mando de un general polaco. ([[Un_viaje_por_la_Historia_en_365_dias|''Josep M. Alaigès i Olivart'']])
* '''2003 —''' Da comienzo el traslado de tropas españolas a Iraq con el envío desde Zaragoza de los 1.300 militares que el gobierno español ha asegurado a los EE. UU., quedando bajo el mando de un general polaco. ([[Un_viaje_por_la_Historia_en_365_dias|''Josep M. Alaigès i Olivart'']])
-
 
+
<br>
----
----
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''San Julián de Capadocia Mártir, Faustino, Policronio, Teódulo, Donato, Secundiano, Rómulo, Silvino, Fintano y siete Santos Fundadores de los Servitas.'''</big>
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''San Julián de Capadocia Mártir, Faustino, Policronio, Teódulo, Donato, Secundiano, Rómulo, Silvino, Fintano y siete Santos Fundadores de los Servitas.'''</big>

Revisión de 08:34 17 feb 2021




Santoral: San Julián de Capadocia Mártir, Faustino, Policronio, Teódulo, Donato, Secundiano, Rómulo, Silvino, Fintano y siete Santos Fundadores de los Servitas.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación