Inasi-D-Ona-Agustine Isabelle-HMS Robert Davidson
De Todoavante.es
 (Página creada con '<br> <br> <center>  '''<big><big>Iñasi-D-Ona-Agustine Isabelle-HMS Robert Davidson</big></big>''' </center> <br> <br>    Construido por Renoldson, en Shields. Reino Unido, 1918...')  | 
		|||
| Línea 7: | Línea 7: | ||
<br>  | <br>  | ||
<br>  | <br>  | ||
| - | + | ||
Construido por Renoldson, en Shields. Reino Unido, 1918.  | Construido por Renoldson, en Shields. Reino Unido, 1918.  | ||
| - | + | ||
| - | Desplazamiento: 300 tn. Dimensiones: Eslora 37’02 por 7’10 de manga y 3’74 metros de calado. Máquina de vapor (no hay datos de C.V.) Velocidad: máxima 10 nudos. Armado con un cañón Nordenfelt de 57/37   | + | Desplazamiento: 300 tn. Dimensiones: Eslora 37’02 por 7’10 de manga y 3’74 metros de calado. Máquina de vapor (no hay datos de C.V.) Velocidad: máxima 10 nudos. Armado con un cañón Nordenfelt de 57/37 mm.  | 
| - | + | ||
Era el patrullero británico '''''HMS Robert Davidson''''', siendo vendido al finalizar la Gran Guerra a Francia, donde como pesquero se le renombró '''Agustine Isabelle''', más tarde fue comprado por Gardana S.A. de Vigo, quien lo rebautizó '''D-Ona''', un tiempo más tarde lo renombró por el de este historial.  | Era el patrullero británico '''''HMS Robert Davidson''''', siendo vendido al finalizar la Gran Guerra a Francia, donde como pesquero se le renombró '''Agustine Isabelle''', más tarde fue comprado por Gardana S.A. de Vigo, quien lo rebautizó '''D-Ona''', un tiempo más tarde lo renombró por el de este historial.  | ||
| - | + | ||
Al producirse el alzamiento se encontraba en Cádiz, al quedar por los alzados fue incautado por estos, paso a La Carraca donde fue armado, continuando con el mismo nombre, de esa forma podía pasar desapercibido y no ser molestado por continuar en su trabajo habitual, quedando incorporado con base en Cádiz, ésta era la cabecera y mando del resto de la flotilla del Estrecho, donde permaneció toda la guerra, al finalizar el conflicto fue desarmado y devuelto a su propietario.  | Al producirse el alzamiento se encontraba en Cádiz, al quedar por los alzados fue incautado por estos, paso a La Carraca donde fue armado, continuando con el mismo nombre, de esa forma podía pasar desapercibido y no ser molestado por continuar en su trabajo habitual, quedando incorporado con base en Cádiz, ésta era la cabecera y mando del resto de la flotilla del Estrecho, donde permaneció toda la guerra, al finalizar el conflicto fue desarmado y devuelto a su propietario.  | ||
| - | + | ||
[[Bibliografía_1936-39|'''Bibliografía''':]] Para leer clicar sobre ella.  | [[Bibliografía_1936-39|'''Bibliografía''':]] Para leer clicar sobre ella.  | ||
| - | + | ||
Todoavante '''<big>©</big>'''  | Todoavante '''<big>©</big>'''  | ||
[[Categoría:Buques 1834 a 1957|(Bous 1936-1939)Iñasi-D-Ona-Agustine Isabelle-HMS Robert Davidson]]  | [[Categoría:Buques 1834 a 1957|(Bous 1936-1939)Iñasi-D-Ona-Agustine Isabelle-HMS Robert Davidson]]  | ||
[[Categoría:Guerra Civil 1936 a 1939]]  | [[Categoría:Guerra Civil 1936 a 1939]]  | ||
Revisión de 09:52 26 dic 2021
Iñasi-D-Ona-Agustine Isabelle-HMS Robert Davidson
Construido por Renoldson, en Shields. Reino Unido, 1918.
Desplazamiento: 300 tn. Dimensiones: Eslora 37’02 por 7’10 de manga y 3’74 metros de calado. Máquina de vapor (no hay datos de C.V.) Velocidad: máxima 10 nudos. Armado con un cañón Nordenfelt de 57/37 mm.
Era el patrullero británico HMS Robert Davidson, siendo vendido al finalizar la Gran Guerra a Francia, donde como pesquero se le renombró Agustine Isabelle, más tarde fue comprado por Gardana S.A. de Vigo, quien lo rebautizó D-Ona, un tiempo más tarde lo renombró por el de este historial.
Al producirse el alzamiento se encontraba en Cádiz, al quedar por los alzados fue incautado por estos, paso a La Carraca donde fue armado, continuando con el mismo nombre, de esa forma podía pasar desapercibido y no ser molestado por continuar en su trabajo habitual, quedando incorporado con base en Cádiz, ésta era la cabecera y mando del resto de la flotilla del Estrecho, donde permaneció toda la guerra, al finalizar el conflicto fue desarmado y devuelto a su propietario.
Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.
Todoavante ©