Barcelona expulsion franceses 1651
De Todoavante.es
(Página creada con '<br> <center> '''<big><big>1651 Expulsión de los franceses de Barcelona</big></big>''' </center> <br> <br> En 1651 participó don Francisco Fernández de la Cueva con la esc...') |
m (Barcelona expulsión de franceses 1651 trasladada a Barcelona expulsion franceses 1651) |
||
(8 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | <br> | ||
<br> | <br> | ||
<center> | <center> | ||
- | '''<big><big> | + | '''<big><big>Barcelona expulsión franceses 1651</big></big>''' |
</center> | </center> | ||
<br> | <br> | ||
<br> | <br> | ||
- | + | ||
- | En 1651 participó don Francisco Fernández de la Cueva con la escuadra de las galeras de España en la decisiva toma de la ciudad de Barcelona, cuando ésta ya no podía soportar por más tiempo el sitio y bloqueo a que fue sometida. | + | En 1651 participó don [[Fernandez_de_la_Cueva_y_Enriquez_de_Cabrera,_Francisco_Biografia|'''Francisco Fernández de la Cueva''']] con la escuadra de las galeras de España en la decisiva toma de la ciudad de Barcelona, cuando ésta ya no podía soportar por más tiempo el sitio y bloqueo a que fue sometida. |
- | + | ||
- | Mantuvo dos combates navales contra escuadras francesas, uno frente a Mataró y el segundo, y más significativo sobre San Feliu de Guíxol. En esta población penetró con sus cinco galeras a fuerza, a pesar del fuego recibido desde los baluartes, permitiéndole al marqués de Bayona seguirle con otras cinco aumentando así los efectivos para poder mantener el fuego, mientras don Juan José de Austria con los buques redondos, se enfrentaba a los franceses al mando de la Ferrière. | + | Mantuvo dos combates navales contra escuadras francesas, uno frente a Mataró y el segundo, y más significativo sobre San Feliu de Guíxol. En esta población penetró con sus cinco galeras a fuerza, a pesar del fuego recibido desde los baluartes, permitiéndole al '''marqués de Bayona''' seguirle con otras cinco aumentando así los efectivos para poder mantener el fuego, mientras don [[Austria,_Juan_Jose_de_Biografia|'''Juan José de Austria''']] con los buques redondos, se enfrentaba a los franceses al mando de la Ferrière. |
- | + | ||
Divisaron un convoy muy pegado a tierra pretendiendo entrar en apoyo de los franceses, por ello fueron atacados y apresados, evitando así el socorro a la ciudad Condal. Al venir una de las calmas de la zona, remolcaron sus buques redondos, por haber dado cuenta de la flota francesa pues estos abandonaron las aguas. | Divisaron un convoy muy pegado a tierra pretendiendo entrar en apoyo de los franceses, por ello fueron atacados y apresados, evitando así el socorro a la ciudad Condal. Al venir una de las calmas de la zona, remolcaron sus buques redondos, por haber dado cuenta de la flota francesa pues estos abandonaron las aguas. | ||
- | + | ||
==Bibliografía:== | ==Bibliografía:== | ||
- | + | ||
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903. | Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903. | ||
- | + | ||
Guardia, Ricardo de la.: Notas para un Cronicón de la Marina Militar de España. Anales de trece siglos de historia de la marina. El Correo Gallego. 1914. | Guardia, Ricardo de la.: Notas para un Cronicón de la Marina Militar de España. Anales de trece siglos de historia de la marina. El Correo Gallego. 1914. | ||
- | |||
- | |||
- | [[Categoría:Combates Navales 1515 a 1700|( | + | '''Todoavante <big>©</big>''' |
+ | |||
+ | [[Categoría:Combates Navales 1515 a 1700|(1601)1651]] |
Última versión de 11:44 2 sep 2022
Barcelona expulsión franceses 1651
En 1651 participó don Francisco Fernández de la Cueva con la escuadra de las galeras de España en la decisiva toma de la ciudad de Barcelona, cuando ésta ya no podía soportar por más tiempo el sitio y bloqueo a que fue sometida.
Mantuvo dos combates navales contra escuadras francesas, uno frente a Mataró y el segundo, y más significativo sobre San Feliu de Guíxol. En esta población penetró con sus cinco galeras a fuerza, a pesar del fuego recibido desde los baluartes, permitiéndole al marqués de Bayona seguirle con otras cinco aumentando así los efectivos para poder mantener el fuego, mientras don Juan José de Austria con los buques redondos, se enfrentaba a los franceses al mando de la Ferrière.
Divisaron un convoy muy pegado a tierra pretendiendo entrar en apoyo de los franceses, por ello fueron atacados y apresados, evitando así el socorro a la ciudad Condal. Al venir una de las calmas de la zona, remolcaron sus buques redondos, por haber dado cuenta de la flota francesa pues estos abandonaron las aguas.
Bibliografía:
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.
Guardia, Ricardo de la.: Notas para un Cronicón de la Marina Militar de España. Anales de trece siglos de historia de la marina. El Correo Gallego. 1914.
Todoavante ©