Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(322 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
-
[[Image:01-LogoWeb-02.jpg|center|01-LogoWeb-02.jpg]]
+
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
 +
|- valign="top" style="background:#FFDFBF;"
 +
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<center>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;"><big><big>'''Libro de visitas'''</big></big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
 +
<br>
 +
<br>
 +
</center>
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
 +
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br />
 +
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
 +
<br/>
 +
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
 +
</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
|<center>{{calendario}}</center>
 +
|- style="background:#EFFFFF;"
 +
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<center>
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>NUESTRAS WEBS</big>'''</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
-
== HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA<br/> ==
+
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
-
== Presentación ==
+
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
-
En esta página pretendemos exponer una selección de artículos que han sido previamente abordados y trabajados en el foro del mismo nombre, con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
+
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
-
Vaya de antemano que las aportaciones se han hecho desde una posición de humildad, a veces con informaciones limitadas, no todas redactadas por especialistas en la materia, pero siempre, siempre, con estudio, ahínco y muchas ganas.
+
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
-
Esta página no intenta sentar cátedra, ni pretende suponerse libre de errores o inexactitudes. Por eso los temas están siempre sujetos a revisión, en ninguna medida cerrados y acabados, y siempre sometidos a la enmienda. Tristemente se advierte a veces, en muchos casos por plumas mejor preparada que la nuestra, que a través de los siglos se ha ido arrastrando un cierto estado espiritual de falsas y pobres creencias sobre nuestra Historia Naval.
+
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
-
Hemos de salir al paso para aclarar desde el principio, que tanto en el Foro como en la Bitácora y ahora en esta página, la tendencia principal es la búsqueda de la verdad de nuestra Historia Naval, tratando de contribuir a la defensa del recto estudio de ella ya que España solo fue más grande cuando miró a la Mar. Quizá pueda esto interpretarse erróneamente, pero no hay más ánimo que mantener el rumbo marcado por la línea fiel de la Rosa de los Vientos de la bitácora hacia el buen conocimiento, y en su caso, la defensa leal y sincera de la Historia de nuestra Armada Española. Por lo que en la navegación se mantiene este principio, evitando caer en la vanagloria necia o autosuficiente que flaco favor haría a la realidad histórica, como el permanecer en la pusilanimidad y pequeñez, que viene arrastrándose desde siglos en la mayoría de la opinión pública española sobre nuestra Armada. Tanto en las ocasiones de sus victorias como en las de sus derrotas; ya en sus aciertos y virtudes, como en sus errores y defectos, intentamos así dar a conocer la Historia tal cual sucedió.
+
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
-
En esta página son muchos los que participan, siendo sus aportaciones totalmente altruistas solo guiados por tratar de explicar la Historia Naval, siendo por tanto un trabajo de todos ellos y sin cuyas intervenciones no sería posible llevarla a buen puerto, bahía o ensenada. Por esta no pequeña razón, queremos expresar nuestro más sincero y afectivo agradecimiento.
+
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
-
Y para terminar, que mejor que aquella sentencia de Gutenberg, aunque a veces muy hábilmente utilizada en nuestra contra, capaz no obstante, de prestarnos desde aquí los más altos servicios:
+
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
-
<pre style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)"><span style="font-size: 14px">'''''La imprenta es un ejército de veintiocho soldados de plomo, capaces de conquistar el mundo.'''''</span></span</pre>
+
 
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
 +
<br>
 +
<br>
----
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
-
[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center]]
+
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
-
<p style="text-align: center"><span style="color: rgb(0, 0, 205)">'''<span style="font-size: 14px">Nuestra Patrona.
+
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
-
</span>'''</span></p>
+
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
-
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|border|center|GrCLdeSFdo-11FBW.jpg]]
+
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
-
<p style="text-align: center"><u><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''<span style="font-size: 14px">A la Cruz Laureada</span>'''</span></u></p><p style="text-align: center">Por obra de cuatro espadas </p><p style="text-align: center">y un verde laurel por orla, </p><p style="text-align: center">cuadriculado en cuarteles </p><p style="text-align: center">y circundado de historia, </p><p style="text-align: center">sobre humanos corazones, </p><p style="text-align: center">sus vuelos un orbe posa: </p><p style="text-align: center">Laureada de San Fernando, </p><p style="text-align: center">no la iguala una corona.</p><p style="text-align: right">Eduardo Marquina.</p><pre style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">'''''Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron,
+
----
-
por España, ir más allá del deber exigido. ¡¡¡Viva España!!!'''''</span</pre>
+
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
-
<br/>{{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|400|left|Vídeo presentación del Ágora}}
+
| style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
 +
<br>
 +
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
 +
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
 +
'''cuadriculado en cuarteles'''<br>
 +
'''y circundado de historia,'''<br>
 +
'''sobre humanos corazones,'''<br>
 +
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
 +
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
 +
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
 +
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
 +
 
 +
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''Para guardar con respeto'''<br>
 +
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
 +
'''aquellos militares españoles'''<br>
 +
'''que supieron, por España,'''<br>
 +
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
 +
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
 +
</span>
 +
----
 +
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
 +
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
 +
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
 +
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
 +
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
 +
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
 +
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
 +
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
 +
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
 +
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
 +
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
 +
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
 +
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
 +
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
 +
|- style="background:#CFFFFF;"
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
 +
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
 +
----
 +
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
 +
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
 +
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
 +
</table>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
 +
|- style="background:#FFDFBF;"
 +
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
 +
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
 +
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
 +
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
 +
|- style="background:#FFDFBF;"
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>23.242.211 al 31 de Mayo de 2024</big></big>'''</span>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Mayo 482.556. Gracias a todos.'''</big></span>
 +
|}

Última versión de 12:27 1 jun 2024



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Junio.jpg

2024

junio

viernes 28



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 1243 — (Calendario Juliano) En Roma, Sinibaldo Fieschi es nombrado Papa con el nombre de Inocencio IV.
  • 1342 — (C.J.) Pedro de Moncada con una escuadra aragonesa de 20 galeras interceptaba en aguas de Estepona a una flota benimerí, hundiendo 4 galeras y capturando 2 a los moros. La campaña se conoció como Batalla del Estrecho.
  • 1360 — (C.J.) Muhammed VI se convierte en el décimo Nasrid rey de Granada después de asesinar a su cuñado Ismail II.
  • 1412 — (C.J.) El infante castellano Fernando el de Antequera, es nombrado Fernando I de Aragón. (García Luaces, P.)
  • 1431 — (C.J.) El ejército cristiano de don Juan II acaudillado por el conde de Haro, quien había asentado sus reales desde las márgenes del Genil hasta Atarfe (Granada), traba reñido combate con una fuerte columna de caballería granadina.
  • 1503 — (C.J.) Cristóbal Colón, en su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo, llega a finales de este mes a la isla de Jamaica; fondearon en Puerto Bueno y luego en Santa Gloria; sus naves, inservibles para la navegación, se utilizaron para construir pequeños refugios en tierra mientras esperaban el auxilio en La Española.
  • 1519 — (C.J.) Los electores del Sacro Imperio Romano Germánico eligen a don Carlos I de España, como nuevo Emperador y V de su nombre, en sucesión de su abuelo Maximiliano. Esto a pesar de presentarse a la elección el rey de Francia don Francisco I, que sería la causa de las continuas guerras en el continente por la presión de éste de derrocar a don Carlos. (García Luaces, P.)
  • 1520 — (C.J.) Sitiados los conquistadores españoles en la Gran Tenochtitlán por fuerzas de Cuitláhuac, tratan de romper el cerco atacando desesperadamente al grueso de los mexicas. Cortés rompe el sitio y se retira con sus huestes por la calzada de Tacuba. Los mexicanos los alcanzan y les causan numerosas bajas.
  • 1540 — (C.J.) Hernando de Soto, gobernador de La Florida, después de haber descansado con su gente en Chiaha, decide continuar su viaje de descubrimiento.
  • 1551 — (C.J.) Don Juan de Villegas, conquistador español en Venezuela desde la etapa de administración de los alemanes, llegó a ser gobernador de Venezuela. Por estas fechas Villegas funda la ciudad de Barquisimeto a orillas del río Buría.
  • 1565 — (C.J.) Parte de Cádiz con su armada don Pedro Menéndez de Avilés para expulsar de La Florida a la colonia francesa de protestantes allí establecida.
  • 1632 — Don Felipe IV promulga las ordenanzas militares que rigieron en España durante casi un siglo.
  • 1650 — Toma posesión del gobierno de la Nueva España el 21º virrey, don Luis Enríquez de Guzmán, conde de Alba de Liste, quien gobernó hasta el 15 de agosto, fecha en que fue enviado al Perú.
  • 1681 — Los piratas invaden el Valle de Matina en Costa Rica, saqueándolo y tomando prisioneros.
  • 1708 — Muere don Melchor de Liñán y Cisneros virrey del Perú (Torrelaguna, Madrid, 19 de diciembre de 1629 - Lima, Perú, 28 de junio de 1708), fue un religioso y político español que sirvió en distintos cargos administrativos en las colonias de América. Fue Obispo de Santa Marta (1664-67) y de Popayán (1667-71), Gobernador y Capitán General del Nuevo Reino de Granada (1671-75) y Presidente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá (1671-74), Arzobispo de La Plata (Charcas) (1675-76), VIII Arzobispo de Lima (1678-1708) y XXI Virrey del Perú (interino, 1678-1681)
  • 1732 — Al mando del conde de Montemar un ejercito de treinta mil hombres desembarcan en Orán y recuperan la plaza, ésta se había perdido en 1708 aprovechando la guerra de Sucesión en la península, no ofrecieron mucha resistencia ante el poder desplegado y el Bey dio orden de abandonar la plaza. (Manuel Maestro López)
  • 1756 — Francia invade Menorca ofreciéndosela a España, pero don Fernando VI el Pacifista, prefiere mantener la neutralidad en la que sería llamada la Guerra de los Siete Años. (García Luaces, P.)
  • 1775 — Para castigar los continuos y graves daños que la piratería argelina causaba a nuestro comercio, partía de Cartagena una expedición de 20.000 hombres con unas 400 unidades navales, llevando lanchas cañoneras, que eran empleadas por primera vez. Consiguieron desembarcar las costas de Argel, pero un enemigo muy numeroso obligó el reembarque. En esta operación se distinguieron notablemente al frente de sus valientes fuerzas los sargentos de Infantería de Marina, Matías González y José Osorio.
  • 1784 — Sale de Cartagena una expedición de ciento treinta buques, al mando del teniente general don Antonio Barceló, con rumbo a Argel para bombardear la plaza. Durante el bombardeo, estuvo a punto de perecer el mismo Barceló, al ser hundida por el fuego enemigo la falúa con la que estaba dirigiendo el ataque; detuvo el ataque por el mal tiempo, pero la misión se había cumplido suficientemente. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1807 — Desembarca un ejército británico de doce mil hombres en la ensenada de Barragan, cerca de la ciudad de Buenos Aires con la intención de conquistarla. Don Santiago de Liniers, brigadier de la Real Armada, les sale al encuentro con diez mil hombres, logrando rechazar al enemigo después de varios días de duros combates, causándole en un solo día cuatro mil bajas, lo que obligó al ejército invasor a pedir la capitulación, incluyendo en el convenio la devolución de Montevideo que sí habían conquistado. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1808 — El futuro general José San Martín alcanza el grado de capitán en los campos de Arjonilla (Andalucía, España), combatiendo contra las tropas napoleónicas que habían invadido la península Ibérica.
  • 1809 — El General Lacy con un regimiento de Infantería y dos Escuadrones, sorprende en Torralba (Ciudad Real) a cinco regimientos de Caballería franceses. El escuadrón de Húsares de Granada sostuvo heroicamente terribles cargas de los regimientos franceses, mientras Farnesio les cargó de flanco produciendo tal desconcierto que les puso en fuga. El húsar Juan Molina fue ascendido a alférez por su inigualable heroísmo en el combate, del que salió herido de sable y por seis balazos, presentando su uniforme 15 cuchilladas más.
  • 1810 — Se efectúa la Toma de Tarragona durante la Guerra de independencia de España contra Napoleón Bonaparte.
  • 1814 — Ataque de la Plaza de Chillán por las fuerzas patriotas en contra de los realistas. El Sitio de Chillán fue sostenido por las tropas patriotas al mando del general José Miguel Carrera contra la ciudad donde se encontraban las fuerzas realistas de ocupación mandadas por Juan Francisco Sánchez, los guerrilleros Ildefonso Elorreaga y las tropas valdivianas de Juan Nepomuceno Carvallo. Estos habían solicitado refuerzos a Antonio Pareja, lo que motivó que la junta de Gobierno de Santiago deseara un desenlace favorable antes de que llegaran estos refuerzos a Chillán.
  • 1817 — En el punto llamado de los Arrastraderos de San Juan de los Llanos, en la provincia de Guanajuato, las fuerzas insurgentes de Francisco Javier Mina se enfrentan y derrotan a los realistas del coronel José Manuel Ordóñez, quien quedó muerto en el campo de honor.
  • 1820 — Se produce el combate de Cañada de la Cruz, con victoria del caudillo Estanislao López sobre las fuerzas de la provincia de Buenos Aires, al mando del general Miguel Estanislao Soler.
  • 1835 — Convenio entre el Reino Unido y España por el que éste país se obliga a impedir el comercio de esclavos hacia América bajo pabellón español.
  • 1837 — Se jura la Constitución española de 1837, que sirvió de modelo a la de 1876, la de mayor duración de España.
  • 1844 — El poeta cubano Plácido, seudónimo de Gabriel de la Concepción Valdés, es fusilado por participar en la conspiración de la Escalera.
  • 1854 — El pronunciamiento del general O'Donnell, que se enfrentará el 30 en Vicálvaro, no obteniendo una victoria por lo que todo quedó en tablas. (García Luaces, P.)
  • 1859 — Este día Narciso Monturiol prueba su sumergible en el puerto de Barcelona. (Manuel Maestro López)
  • 1880 — Con la rendición del caudillo cubano Límbano Sánchez termina la llamada «Guerra chica»
  • 1884 — En Gerona (España) son fusilados dos militares acusados de favorecer un levantamiento republicano en Santa Coloma de Farnés.
  • 1904 — El velero mixto SS Norge de bandera noruega con pasaje y rumbo a Nueva York se hunde en Rockall ocasionando 620 muertos, salvándose tan solo 175, siendo el mayor desastre naval hasta la desaparición del Titanic. (Manuel Maestro López)
  • 1914 — Son asesinados en Sarajevo el archiduque de Austria don Francisco y su esposa, por el nacionalista serbio Gavrilo Princip, éste salvaje acto es el detonante de la Gran Guerra Europea, o 1ª Guerra Mundial. (García Luaces, P.)
  • 1917 — Durante la I Guerra Mundial, el Reino Unido ordena requisar los buques mercantes para que naveguen escoltados por los de guerra, naciendo así el sistema conocido de convoy. Esta noticia es graciosa, pues España en el siglo XVI ya realizó mismo con los viajes al Nuevo Mundo, por ello llama poderosamente la atención que un dato por ser quien es si sea reconocido, mientras que el nuestro ni se hable de él. (Manuel Maestro López)
  • 1919 — Exactamente cinco años después se firma el tratado de Versalles dando fin a la Gran Guerra Europea, por él Alemania devuelve Alsacia-Lorena, los vencedores ocupan la margen izquierda del Rin por espacio de 15 años, las durísimas medidas del pago del coste de la guerra a los aliados (las cuales no se terminarían de pagar hasta 2015), y queda conformado el no menos famoso «pasillo de Dantzing»
  • 1931 — Se vota a los diputados que redactaran la nueva Constitución de la 2ª República, siendo la victoria para el PSOE y el Partido Radical. (García Luaces, P.)
  • 2005 — Con motivo del bicentenario de la muerte de Nelson, se celebra en Portsmouht la mayor revista naval de la historia, participan 164 buques de guerra de 36 países, en representación de España acudieron el portaaviones Príncipe de Asturias y la fragata Blas de Lezo. (Manuel Maestro López)



Santoral: Virgen del Perpetuo Socorro, San Irineo de Lyon, Benigno, Argimiro, Potamiena, Plutarco, Sereno, Heráclides, Herón, Peplo, Raída, Marcela, Paulo I, Vicenta y Gerosa.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Visitas Totales


23.242.211 al 31 de Mayo de 2024


Visitas en Mayo 482.556. Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas