Plantilla:15 de febrero

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
Línea 28: Línea 28:
* '''1856 —''' Se decreta en España la obligatoriedad de franquear la correspondencia. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1856 —''' Se decreta en España la obligatoriedad de franquear la correspondencia. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
-
* '''1866 —''' Fondean en Valparaíso las fragatas [[Villa_de_Madrid_(1862)|'''''Villa de Madrid''''']] y [[Blanca_(1859)|'''''Blanca''''']], de regreso del combate de ([[Abtao_combate_7-17/II/1866'''Abtao''']]). Don [[Topete_y_Carballo,_Juan_Bautista_Biografia|'''Juan Bautista Topete''']] al mando de la [[Blanca_(1859)|'''''Blanca''''']] fue el explorador del archipiélago, para ello llevaba una mala carta náutica de patente británica, ya que en ella no se marcaba las agujas, arrecifes ni sondas, a pesar de ello penetró y bombardeo a los buques enemigos, saliendo sin haber tenido ningún mal encuentro. Los mismos peruanos se confesaron sorprendidos por las evoluciones en aguas tan peligrosas de las dos unidades españolas, ya que la [[Villa_de_Madrid_(1862)|'''''Villa de Madrid''''']] siguió las aguas de la [[Blanca_(1859)|'''''Blanca''''']] con esmerada destreza. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
+
* '''1866 —''' Fondean en Valparaíso las fragatas [[Villa_de_Madrid_(1862)|'''''Villa de Madrid''''']] y [[Blanca_(1859)|'''''Blanca''''']], de regreso del combate de [[Abtao_combate_7-17/II/1866|'''Abtao''']]. Don [[Topete_y_Carballo,_Juan_Bautista_Biografia|'''Juan Bautista Topete''']] al mando de la [[Blanca_(1859)|'''''Blanca''''']] fue el explorador del archipiélago, para ello llevaba una mala carta náutica de patente británica, ya que en ella no se marcaba las agujas, arrecifes ni sondas, a pesar de ello penetró y bombardeo a los buques enemigos, saliendo sin haber tenido ningún mal encuentro. Los mismos peruanos se confesaron sorprendidos por las evoluciones en aguas tan peligrosas de las dos unidades españolas, ya que la [[Villa_de_Madrid_(1862)|'''''Villa de Madrid''''']] siguió las aguas de la [[Blanca_(1859)|'''''Blanca''''']] con esmerada destreza. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
* '''1876 —''' Apertura de las primeras Cortes españolas de la Restauración, bajo la presidencia de Posada Herrera en el Congreso, y del marqués de Barzanallana.
* '''1876 —''' Apertura de las primeras Cortes españolas de la Restauración, bajo la presidencia de Posada Herrera en el Congreso, y del marqués de Barzanallana.

Última versión de 09:28 15 feb 2025




Santoral: San Sigfrido Apóstol de Suecia, Saturnino, Cratón, Lucio, Magno, Ágape, Quindío, Decoroso, Severo, José, Georgia, Faustino, Jovita, Mayor, Drutmaro, Beraquio y beato Claudio de la Colombière.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas