Plantilla:25 de marzo

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(6 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 19: Línea 19:
* '''1638 —''' Tropas españolas del marqués de Legans despojan de Brenzo, Italia, a los franceses. Luego Francia renuncia a sus pretensiones y los españoles quedan durante dos siglos dueños de la península.
* '''1638 —''' Tropas españolas del marqués de Legans despojan de Brenzo, Italia, a los franceses. Luego Francia renuncia a sus pretensiones y los españoles quedan durante dos siglos dueños de la península.
 +
 +
* '''1744 —''' Viene al mundo [[Valdes_y_Fernandez_Bazan,_Antonio_Biografia|'''Antonio Valdés y Fernánadez Bazan''']] quien alcanzó el grado de Capitán General de la Armada, siendo el último de los Secretarios de Marina de su siglo y al parecer el impulsor de la bandera de España.
* '''1746 —''' Llega a Chile el Gobernador Domingo Ortíz de Rosas. Determinó el cambio del asiento de la antigua Concepción, destruida por un terremoto cuando ésta se ubicaba donde actualmente existe Penco. Domingo Ortíz de Rosas (Rozas, 1683 - cabo de Hornos, 1756) Militar y administrador colonial español que fue gobernador de Chile. En su juventud se incorporó al ejército español, y fue enviado a empresas militares en África e Italia. Obtuvo el rango de mariscal de campo, y luego se le otorgó en 1737 su ingreso en la Orden de Santiago. Hacia 1741, fue nombrado gobernador de la Provincia del Plata. En breve, en 1745, siendo teniente general, pasó a gobernar la austral Provincia de Chile, en la que estuvo hasta 1756.
* '''1746 —''' Llega a Chile el Gobernador Domingo Ortíz de Rosas. Determinó el cambio del asiento de la antigua Concepción, destruida por un terremoto cuando ésta se ubicaba donde actualmente existe Penco. Domingo Ortíz de Rosas (Rozas, 1683 - cabo de Hornos, 1756) Militar y administrador colonial español que fue gobernador de Chile. En su juventud se incorporó al ejército español, y fue enviado a empresas militares en África e Italia. Obtuvo el rango de mariscal de campo, y luego se le otorgó en 1737 su ingreso en la Orden de Santiago. Hacia 1741, fue nombrado gobernador de la Provincia del Plata. En breve, en 1745, siendo teniente general, pasó a gobernar la austral Provincia de Chile, en la que estuvo hasta 1756.
Línea 49: Línea 51:
* '''1938 —''' El Comandante de caballería don Manuel Lostaló Vidal ocupa Punta Raside, posición fuertemente defendida en el frente del Ebro, lanzándose al asalto a la cabeza de sus hombres y haciendo numerosos prisioneros. Le fue concedida la Medalla Militar.
* '''1938 —''' El Comandante de caballería don Manuel Lostaló Vidal ocupa Punta Raside, posición fuertemente defendida en el frente del Ebro, lanzándose al asalto a la cabeza de sus hombres y haciendo numerosos prisioneros. Le fue concedida la Medalla Militar.
 +
 +
* <span style="color:#8000bb;">'''1954 —''' El dragaminas [[Guadalete_(1946)|'''''DM-5 Guadalete''''']], durante una rutinaria patrulla entre Ceuta y Melilla le sorprendió un duro temporal, que levantaba olas de quince metros, lo que provocó se quedará sin propulsión al fallar la máquina aún de carbón, a pesar de ello permaneció combatiendo a la mar veinte horas, pero un golpe de mar lo atravesó a ella, y el siguiente le dio la voltereta quedando quilla al aire, lo que facilito la entrada masiva de agua hundiendo el casco. Murieron 34 de los 78 miembros de su dotación.</span>
* '''1957 —''' Se firma en Roma el Tratado con este nombre, por él nace la Comunidad Económica Europea. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1957 —''' Se firma en Roma el Tratado con este nombre, por él nace la Comunidad Económica Europea. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
Línea 54: Línea 58:
* <span style="color:#8000bb;">'''1980 —''' Un miembro de la banda terrorista E.T.A. asesina a D. '''Enrique Aresti Urien''', conde de Aresti, cuando estaba subiendo por la escalera, para acceder su trabajo como director en Bilbao, de la compañía de seguros La Unión y el Fénix, sita en el Paseo de El Arenal, el asesino le atacó por la espalda, disparando un sólo tiro, en dirección de bajo arriba en la nuca, quedando tendido en los escalones sin vida, lo que se confirmó al ser trasladado al Hospital Civil de Basurto, donde certificaron su muerte.</span>
* <span style="color:#8000bb;">'''1980 —''' Un miembro de la banda terrorista E.T.A. asesina a D. '''Enrique Aresti Urien''', conde de Aresti, cuando estaba subiendo por la escalera, para acceder su trabajo como director en Bilbao, de la compañía de seguros La Unión y el Fénix, sita en el Paseo de El Arenal, el asesino le atacó por la espalda, disparando un sólo tiro, en dirección de bajo arriba en la nuca, quedando tendido en los escalones sin vida, lo que se confirmó al ser trasladado al Hospital Civil de Basurto, donde certificaron su muerte.</span>
-
 
+
* <span style="color:#8000bb;">'''1983 —''' Varios miembros de la banda terrorista E.T.A., esperaron el paso de un convoy de cuatro vehículos del Cuerpo de la Policía Nacional, quienes regresaban de San Sebastián a su cuartel de Fuenterrabía, por la autopista de Bilbao, cuando estando a la altura de Rentería abrieron fuego sobre ellos,  como consecuencia del nutrido fuego resultaron heridos cinco policías nacionales, uno de los cuales, el cabo D. '''Ramón Ezequiel Martínez García''', fallecería tres horas después en el quirófano de la residencia sanitaria de San Sebastián, los otros cuatro policías ocupantes resultaron heridos fueron D. José María Elbol Martínez, D. Enrique Oliveros Pequeño, D. José Micol García y D. Ramón Nieva Marín.</span>
<br>
<br>
----
----

Última versión de 09:37 25 mar 2025




Santoral: La Anunciación de la Santísima Virgen María, Ireneo, Pelayo, Quirino, Dula, Ermelando, Desiderio, Beroncio, Dimas el Buen Ladrón y Lucia Filippini.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación