Plantilla:6 de julio

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(4 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 6: Línea 6:
* '''1519 —''' ('''C.J.''') El acontecimiento más importante para el reino español había tenido lugar en la iglesia de San Bartolomé de Frankfurt, donde el rey Carlos I de España fue proclamado, sin su presencia, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico con el nombre de Carlos V. La noticia llega en este día a Barcelona, donde el rey había gastado en su proclamación la cuantiosa suma de quinientos mil florines.
* '''1519 —''' ('''C.J.''') El acontecimiento más importante para el reino español había tenido lugar en la iglesia de San Bartolomé de Frankfurt, donde el rey Carlos I de España fue proclamado, sin su presencia, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico con el nombre de Carlos V. La noticia llega en este día a Barcelona, donde el rey había gastado en su proclamación la cuantiosa suma de quinientos mil florines.
-
* '''1521 —''' ('''C.J.''') [[Elcano,_Juan_Sebastian_Biografia|'''Juan Sebastián Elcano''']], al mando de la expedición iniciada por Magallanes, explora la isla de Borneo en las Filipinas.
+
* '''1521 —''' ('''C.J.''') [[Elcano,_Juan_Sebastian_Biografia|'''Juan Sebastián Elcano''']], al mando de la expedición iniciada por [[Magallanes,_Fernando_de_Biografia|'''Magallanes''']], explora la isla de Borneo en las Filipinas.
* <span style="color:#8000bb;">'''1521 —''' ('''C.J.''') '''Muere''' Fray Tomás de Berlanga, descubridor de las Galápagos y obispo de Panamá.</span>
* <span style="color:#8000bb;">'''1521 —''' ('''C.J.''') '''Muere''' Fray Tomás de Berlanga, descubridor de las Galápagos y obispo de Panamá.</span>
-
* '''1528 —''' ('''C.J.''') El rey don Carlos I otorga el título de Marqués del Valle de Oaxaca y capitán general de la Nueva España, Hernán Cortés.
+
* '''1528 —''' ('''C.J.''') El rey don Carlos I otorga el título de Marqués del Valle de Oaxaca y capitán general de la Nueva España, a Hernán Cortés.
* '''1573 —''' ('''C.J.''') [[Garay,_Juan_de_Biografia|'''Juan de Garay''']] desembarca a orillas del arroyo Cayast. Acto seguido hace levantar un fuerte pequeño como defensa contra los indios. Algunos han adoptado esta fecha como la de fundación de la ciudad de Santa Fe, aunque dicha ciudad fue oficialmente fundada por el mismo Juan de Garay el 15 de noviembre siguiente.
* '''1573 —''' ('''C.J.''') [[Garay,_Juan_de_Biografia|'''Juan de Garay''']] desembarca a orillas del arroyo Cayast. Acto seguido hace levantar un fuerte pequeño como defensa contra los indios. Algunos han adoptado esta fecha como la de fundación de la ciudad de Santa Fe, aunque dicha ciudad fue oficialmente fundada por el mismo Juan de Garay el 15 de noviembre siguiente.
Línea 30: Línea 30:
* '''1782 —''' Antonio Caballero y Góngora, nacido en Priego de Córdoba, es nombrado virrey de la Nueva Granada.
* '''1782 —''' Antonio Caballero y Góngora, nacido en Priego de Córdoba, es nombrado virrey de la Nueva Granada.
-
* '''1801 —''' En la bahía de Algeciras una escuadra británica de seis navíos, ataca a tres y una fragata franceses, saliendo en su apoyo las lanchas cañoneras del apostadero españolas que junto a la artillería de costa, consiguen poner en fuga a los británicos, entraron en Gibraltar con cuatro navíos muy dañados y uno apresado. Se perdieron cinco lanchas cañoneras por ponerse demasiado cerca de los buques enemigos. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
+
* '''1801 —''' En la bahía de Algeciras una escuadra británica de seis navíos, ataca a tres y una fragata franceses, saliendo en su apoyo las lanchas cañoneras del apostadero españolas, al mando del general [[Moreno_de_Mondragon_y_DHontlier,_Juan_Joaquin_Biografia|'''Juan Moreno de Mondragón''']] que junto a la artillería de costa, consiguen poner en fuga a los británicos, entraron en Gibraltar con cuatro navíos muy dañados y uno apresado. Se perdieron cinco lanchas cañoneras por ponerse demasiado cerca de los buques enemigos. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
* <span style="color:#8000bb;">'''1805 — Muere''' don [[Millao_y_Mirabel,_Francisco_Biografia|'''Francisco Millao y Mirabel''']]. Jefe de Escuadra de la Real Armada. En Cádiz cuando contaba con setenta y ocho años de edad, sesenta y tres de ellos de honrados servicios.</span>
* <span style="color:#8000bb;">'''1805 — Muere''' don [[Millao_y_Mirabel,_Francisco_Biografia|'''Francisco Millao y Mirabel''']]. Jefe de Escuadra de la Real Armada. En Cádiz cuando contaba con setenta y ocho años de edad, sesenta y tres de ellos de honrados servicios.</span>

Última versión de 08:52 6 jul 2025




Santoral: San Goar, María Goretti, Dominica, Isaías, Rómulo, Tranquilino, Antonino, Severino, Diodoro y Dión.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas