Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(cambio color y texto bandera y algunos pequeños ajustes)
 
(285 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
|- valign="top" style="background:Lavender"
+
|- valign="top" style="background:#FFDFBF;"
-
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#AA0000;"><big><big> HISTORIA NAVAL de ESPAÑA </big></big> [[Image:01-LogoWeb-02.jpg|alt=Torrotito Historia Naval de España]]
+
|style="vertical-align:top; align=center"|
-
En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
+
<br>
-
<br />
+
<center>
-
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
+
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;"><big><big>'''Libro de visitas'''</big></big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
 +
<br>
 +
<br>
 +
</center>
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
 +
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br/>
 +
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
 +
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
</span>
</span>
 +
<br>
 +
<br>
|<center>{{calendario}}</center>
|<center>{{calendario}}</center>
-
|- style="background:#FFDEAD;"
+
|- style="background:#EFFFFF;"
|style="vertical-align:top; align=center"|
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
<br>
<br>
<center>
<center>
-
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
+
<span style="color:#000099;">'''<big>NUESTRAS WEBS</big>'''</span>
-
<span style="color:#AA0000;">'''Libro de visitas'''</span>
+
<br>
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
<br>
<br>
<br>
<br>
----
----
-
<span style="color:#AA0000;">'''NUESTRAS WEBS'''</span>
 
<br>
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
<br>
<br>
-
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=http://foro.todoavante.es]]
 
-
<span style="color:#AA0000;">'''El ágora de Todoavante'''</span>
 
<br>
<br>
 +
----
<br>
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
<br>
<br>
-
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=http://blog.todoavante.es]]
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
-
<span style="color:#AA0000;">'''La bitácora de Todoavante'''</span>
+
 
-
</center>
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
-
| colspan="2" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...'''</big></span>
+
 
 +
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
----
----
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
-
| style="vertical-align:top; align=center" |<br />[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
+
| style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
<br>
<br>
-
<center>
 
-
<span style="color:#AA0000;">'''<big>A la Cruz Lauraeda</big>'''<br>
 
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
Línea 42: Línea 100:
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
-
'''no la iguala una corona.'''<br>
+
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
-
<br>
+
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br>
+
 
-
<br>
+
-
</span>
+
-
----
+
-
<br>
+
-
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|
+
-
<span style="color:#000000;"> '''Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.''' <small>Autorizado por el Museo del Ejercito, Toledo.</small> </span>]]
+
-
<br>
+
<span style="color:#AA0000;">
<span style="color:#AA0000;">
-
'''Para guardar con mucho respeto'''<br>
+
'''Para guardar con respeto'''<br>
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
-
'''ir más allá del deber exigido.'''<br>
+
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
-
<br>
+
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
</span>
</span>
-
</center>
 
-
|- style="background:#FFDEAD;"
 
-
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<center><big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.'''</center>]]
 
-
| colspan="2" align:center; |<span style="color:#AA0000;"><big> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:''' </big></span>
 
----
----
-
 
+
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
-
<table width="100%" style="background:#ffdead;">
+
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
 +
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
 +
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
 +
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
 +
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
 +
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
 +
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
 +
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
 +
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
 +
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
 +
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
 +
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
 +
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
 +
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
 +
|- style="background:#CFFFFF;"
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
 +
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
 +
----
 +
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
</table>
</table>
-
| <center> {{#ev:youtube|0yxcD_cPAb0|220|left|Vídeo presentación del Ágora}} </center>
+
<br>
-
|- style="background:Lavender"
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
-
 
+
|- style="background:#FFDFBF;"
-
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
+
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
-
|[[File:FMN.JPG|center|alt=Fundación Museo Naval|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
+
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
|[[Archivo:Logo_GNWiki.jpg|center|alt= Genealogía Naval|link=https://sites.google.com/site/genealogianavalwiki/home]]
+
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
 +
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
 +
|- style="background:#FFDFBF;"
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Total de visitas</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>30.239 674 al 30 de Junio de 2025</big></big>'''</span>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Junio 14.294 Gracias a todos.'''</big></span>
|}
|}

Última versión de 07:49 10 jul 2025



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Julio.jpg

2025

julio

lunes 14



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 1420 — (Calendario Juliano) El infante don Enrique, da el golpe de estado en Tordesillas, aprovechando la ausencia de su hermano.(García Luaces, P.)
  • 1482 — (C.J.) Alí al-Attar comandante granadino, sale de la fortaleza con sus tropas, para atacar el campamento cristiano que sitiaba Loja (Granada), consiguiendo derrotarlos y apoderarse de sus cañones y pertrechos.
  • 1502 — (C.J.) Refugiado Colón con sus cuatro naves en la bahía de Azúa, donde afrontó el temporal ante la negativa de Ovando de permitirle entrar en puerto, sale en este día hasta Yaquimoi, en la costa occidental de La Española.
  • 1526 — (C.J.) Don Lucas Vázquez de Ayllon, oidor de la Audiencia de Santo Domingo, al que la Corona había concedido la conquista de la región que llamaban Chicota, situada en 32º de latitud norte, sale con su expedición del puerto de Plata, al norte de la isla La Española.
  • 1533 — (C.J.) Se efectuó el desembarco y la toma por asalto del fuerte y la plaza de la Goleta (Túnez). En esta expedición tomaron parte muy activa los tercios de la Armada. Mandaba las galeras españolas don Álvaro de Bazán y Manuel “El Viejo”, con una flota de 120 velas. Apresando unas 100 naves y murieron en el asalto unos 2.000 turcos. Se liberaron 10.000 cristianos y el trofeo de la victoria fue de más de 300 piezas de artillería, muchas de bronce.
  • 1535 – (C.J.) El rey Carlos I hace su entrada en la fortaleza tunecina de la Goleta. La ciudad había sido defendida por más de cinco mil turcos que habían opuesto una tenaz resistencia a las fuerzas expedicionarias dirigidas por el Rey. Siendo liberados diez mil cristianos. Se toman 42 galeras, incluida la capitana de Barbaroja, en total fueron capturados 98 buques. Don Álvaro de Bazán y Manuel “El Viejo” resultó herido. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1544 — (C.J.) Don Francisco de Carvajal, maestre de campo de Gonzalo Pizarro en las luchas civiles del Perú, se encuentra en Cuzco haciendo los preparativos para la guerra.
  • 1556 — (C.J.) Son aprobadas las Ordenanzas del Consulado de Sevilla. Con su implantación se trataba conseguir un Tribunal con jurisdicción para resolver, sin dilaciones legales, las demandas de los cargadores a Indias.(Manuel Maestro López)
  • 1573 — (C.J.) El asedio y posterior rendición de Haarlem tuvo lugar entre diciembre de 1572 y julio de 1573 en el marco de la Guerra de los Ochenta Años. Fue llevado a cabo por don Fadrique, hijo del III duque de Alba, gobernador de los Países Bajos y comandante del ejército español.
  • 1616 — Al llegar noticias de la salida de Constantinopla de una armada turca de 55 galeras, el virrey de Nápoles Duque de Osuna ordena a su almirante don Francisco Rivera se haga a la mar con cinco galeones y un patache, se avistan las fuerzas sobre el cabo de Celidonia, y queda demostrado el verdadero poder de las naves mancas con mayor número de cañones sobre las frágiles galeras, pues son destruidas las turcas por tan exiguo número de galeones. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1747 — El navío Glorioso de 70 cañones al mando del capitán de navío don Pedro Mesía de la Cerda, a nueve leguas de Corcubión se enfrenta en un primer combate a un navío de 60 cañones, una fragata y un bergantín británicos, pero desarboló a la fragata, y poco después igual al navío, entrando en el puerto y descargando la preciada carga de los caudales que traía desde la Habana. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1779 — Comienza el decimocuarto asedio a Gibraltar por parte de España, esta vez con la ayuda de Francia, prolongándose el mismo hasta 1783 cuando el conde de Aranda ordena levantar el bloqueo sin recuperar la plaza.
  • 1780 — Muere don Santiago Agustín de Zuloaga. Capitán de fragata de la Real Armada Española. Uno de los pocos que alcanzó el grado mencionado, empezando su carrera de marino desde grumete, pasando sucesivamente a marinero, artillero de mar, pilotín, segundo piloto, primer piloto (equivalente a alférez de fragata), teniente de fragata, teniente de navío y capitán de fragata graduado. En la isla de León, con aproximadamente sesenta y cinco años de edad, con cincuenta y uno de servicio a España. Es conocido sobre todo por descubrir lo que se llama: «Tres golpes de Zuloaga»
  • 1789 — Se produce la toma de la Bastilla, lo que supuso el fin de del antiguo régimen en Francia y el comienzo de la Revolución francesa.
  • 1816 — Muere en La Carraca, en la prisión de Cádiz, don Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez (* Caracas, 28 de marzo de 1750 – San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816) conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el gran reino español. Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal» , fue partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y posteriormente de la Independencia de Venezuela, siendo líder del «Bando Patriota» y gobernante de la Primera República de Venezuela durante esta última, en calidad de Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela. Militar prodigioso, formó parte de las filas del Ejército Español y del Ejército Francés, alcanzando los rangos de Coronel y Mariscal respectivamente, además detentó el rango de coronel en el Ejército Ruso, concedido por Catalina II la Grande y fue el primer Comandante en Jefe de los Ejércitos Venezolanos, ostentando el título de «Generalísimo»
  • 1817 — El General realista Pablo Morillo invade la Isla Margarita.
  • 1819 — Al mando del general don Manuel Cajigal salen de Cádiz la conocida como Expedición Chica destinada a apoyar a las tropas realistas que combatían a los insurgentes en el virreinato de Nueva España. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1823 — Ingresó en el servicio, como alférez de Caballería, don Ricardo Shelly Comenfoso, más tarde teniente general inspector del Arma y Director de su Academia. Estaba, al morir, en posesión de tres Cruces Laureadas de San Fernando.
  • 1840 — Finaliza la primera Guerra Carlista en Aragón.
  • 1843 — Muere don Miguel Ricardo de Álava y Esquivel. Capitán de fragata de la Real Armada Española. Teniente general de los Reales Ejércitos. Caballero profeso de la Militar Orden de Santiago. Gran Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III. Prócer del Reino. Ministro de Marina. En Barèges (Francia), donde había ido a tomar unos baños para mejorar su salud, cuando contaba con setenta y un años de edad.
  • 1870 — Hay procesión solemne en Zaragoza por el traslado de los restos de Agustina de Aragón desde Ceuta.
  • 1874 — Se encontraba el vapor Ferrolano en la concha de San Sebastián, realizando una carga de granadas de 12 ctm., cuando una de las espoletas se incendio, el segundo comandante don Joaquín Barriere, con gran desprecio de su vida y gran serenidad, la cogió y lanzó al agua, evitando así la catástrofe. Por esto se le concedió la Cruz Laureada de San Fernando de 1ª Clase por Real decreto del 23 de diciembre de 1875. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1909 — En esta fecha, la Sociedad Española de Construcción Naval se hace cargo de los astilleros ferrolanos, al serle cedidos por Ley del 7 de enero de 1908. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1929 — La Compañía Telefónica de España pone en funcionamiento su nueva sede social, el edifico no estaba terminado, pero al concluirse fue el primer rascacielos de Europa, con sus noventa metros de altura. (García Luaces, P.)
  • 1931 — Se suprime la Academia General Militar de Zaragoza por orden de la 2ª República.
  • 1931 — Se produce la ceremonia de apertura de las primeras Cortes de la República, ocupando el sillón de Presidente de ellas don Julián Besteiro.(García Luaces, P.)
  • 1952 — El SS. United States obtiene la banda azul. La banda azul (Blue ribbon) es un trofeo concedido al buque que atraviese el atlántico norte en menor tiempo. Se estableció en 1860, aunque de facto venía otorgándose desde bastante antes. Era un sistema de promocionar la naviera y el astillero que hiciesen el buque más rápido. Con un desplazamiento de más de 53.000 toneladas, y con 301 metros de eslora por 30,8 de manga, el United States era un coloso, pero un coloso sorprendentemente veloz, ya que sus 300.000 HP de empuje le daban una velocidad de crucero sostenida superior a los 36 nudos y una velocidad máxima de unos impresionantes 45. Esa velocidad fue la que le valió el galardón de la banda azul en su viaje inaugural, de ida y vuelta entre Estados Unidos y Gran Bretaña, entre el 3 y el 14 de julio de 1952. El tiempo obtenido en el viaje de ida (hacia el este) se mantuvo imbatido hasta 1990. El viaje de vuelta fue incluso más rápido al emplear tan sólo 3 días, 12 horas y 12 minutos, récord que permanece en el cruce del Atlántico al Oeste.
  • 1982 — Termina la guerra entre Argentina y el Reino Unido por las islas Malvinas con la rendición del Ejército argentino.(García Luaces, P.)
  • 1986 — Mueren doce miembros del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil española, por un atentado con explosivos, perpetrado por la banda asesina E.T.A., en la plaza República Dominicana de Madrid.



Santoral: San Camilo de Lelis, Heracles, Ciro, Félix, Optaciano, Francisco Solano, Marcelino, Focas, Justo, Adela y el beato Humberto.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Total de visitas


30.239 674 al 30 de Junio de 2025


Visitas en Junio 14.294 Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas