Narciso, San (1770)
De Todoavante.es
(Diferencias entre revisiones)
(Página creada con ' ==Construcción:== Capturado por la división de Barceló en ¿1768?. Rebautizado como '''''San Narciso''''', entró en servicio en 1770. Armado con 30 cañon...') |
|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | ==Construcción:== | ||
| + | Capturado por la división de Barceló en ¿1768?. | ||
| - | + | Rebautizado como '''''San Narciso''''', entró en servicio en 1770. | |
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | Armado con 30 cañones. | |
| - | + | ||
==Historial:== | ==Historial:== | ||
| + | |||
| + | |||
==Bibliografía:== | ==Bibliografía:== | ||
| - | Rodríguez. González, Agustín Ramón.: Historias de la Mar. Barceló y los corsarios argelinos. Revista General de Marina. Noviembre 2002. | + | Rodríguez. González, Agustín Ramón.: Historias de la Mar. Barceló y los corsarios argelinos. Revista General de Marina. Noviembre 2002. |
Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A., 2003. | Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A., 2003. | ||
Revisión de 06:30 3 abr 2012
Construcción:
Capturado por la división de Barceló en ¿1768?.
Rebautizado como San Narciso, entró en servicio en 1770.
Armado con 30 cañones.
Historial:
Bibliografía:
Rodríguez. González, Agustín Ramón.: Historias de la Mar. Barceló y los corsarios argelinos. Revista General de Marina. Noviembre 2002.
Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A., 2003.
Compilada por Santiago Gómez.