Finisterre O. B. 22/VII/1805
De Todoavante.es
| (10 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | |||
| - | |||
| - | |||
<br>  | <br>  | ||
| - | '''La escuadra combinada hispano-francesa, estaba compuesta por   | + | '''La escuadra combinada hispano-francesa, estaba compuesta por veinte navíos (los seis primeros españoles), que al formarse la línea quedaron como sigue:'''  | 
<br> <br>  | <br> <br>  | ||
| - | Navío: '''''Argonauta''''', de 92 cañones. Cmte. Capitán de navío don Rafael Hore. Insignia del Teniente general don Federico Gravina. Mayor General de la escuadra Jefe de escuadra don Antonio de Escaño.  | + | Navío: '''''[[Argonauta (1796)|Argonauta]]''''', de 92 cañones. Cmte. Capitán de navío don Rafael Hore. Insignia del Teniente general don Federico Gravina. Mayor General de la escuadra Jefe de escuadra don Antonio de Escaño.  | 
| - | + | ||
| - | Navío: '''''Terrible''''', de 74. Cmte. Capitán de navío don Francisco Vázquez de Mondragón.  | + | Navío: '''''[[Terrible (1754)|Terrible]]''''', de 74. Cmte. Capitán de navío don Francisco Vázquez de Mondragón.  | 
| - | + | ||
| - | Navío: '''''América''''', de 64. Cmte. Capitán de navío Darrac.  | + | Navío: '''''[[America (1766)|América]]''''', de 64. Cmte. Capitán de navío Juan Darrac.  | 
| - | + | ||
| - | Navío: '''''España''''', de 64. Cmte. Capitán de navío don Bernardo Muñoz.  | + | Navío: '''''[[España (1757)|España]]''''', de 64. Cmte. Capitán de navío don Bernardo Muñoz.  | 
| - | + | ||
| - | Navío: '''''San Rafael''''', de 80. Cmte. Capitán de navío don Francisco Montes.  | + | Navío: '''''[[Rafael, San (1771)|San Rafael]]''''', de 80. Cmte. Capitán de navío don Francisco Montes.  | 
| - | + | ||
| - | Navío: '''''Firme''''', de 74. Cmte. Capitán de navío don Rafael de Villavicencio.  | + | Navío: '''''[[Firme]]''''', de 74. Cmte. Capitán de navío don Rafael de Villavicencio.  | 
| - | + | ||
Navío: '''''Plutón''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Cosmao.  | Navío: '''''Plutón''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Cosmao.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Mont-Blanc''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Lavillesgris.  | Navío: '''''Mont-Blanc''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Lavillesgris.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Atlas''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Buillard.  | Navío: '''''Atlas''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Buillard.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Berwick''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Filhol Camas.  | Navío: '''''Berwick''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Filhol Camas.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Neptune''''', de 80. Cmte. Capitán de navío Maistral.  | Navío: '''''Neptune''''', de 80. Cmte. Capitán de navío Maistral.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Bucentaure''''', de 80. Cmte. Capitán de navío Magendie. Insignia del Vicealmirante Pierre Charles de Villeneuve.  | Navío: '''''Bucentaure''''', de 80. Cmte. Capitán de navío Magendie. Insignia del Vicealmirante Pierre Charles de Villeneuve.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Formidable''''', de 80. Cmte. Capitán de navío Letelier. Insignia del Contralmirante Dumaroir.  | Navío: '''''Formidable''''', de 80. Cmte. Capitán de navío Letelier. Insignia del Contralmirante Dumaroir.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Intrepide''''', 74. Cmte. Capitán de navío Peronne.  | Navío: '''''Intrepide''''', 74. Cmte. Capitán de navío Peronne.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Scipion''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Berenger.  | Navío: '''''Scipion''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Berenger.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Swiftsure''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Villemandron.  | Navío: '''''Swiftsure''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Villemandron.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Indomptable''''', de 80. Cmte. Capitán de navío Hubert.  | Navío: '''''Indomptable''''', de 80. Cmte. Capitán de navío Hubert.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Aigle''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Gorrege.  | Navío: '''''Aigle''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Gorrege.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Achille''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Deniéport.  | Navío: '''''Achille''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Deniéport.  | ||
| - | <  | + | <  | 
Navío: '''''Algesiras''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Letournier. Insignia del Contralmirante Magón.  | Navío: '''''Algesiras''''', de 74. Cmte. Capitán de navío Letournier. Insignia del Contralmirante Magón.  | ||
| - | + | ||
Fragata: '''''Cornélie''''', de 40. Cap. Martineng.  | Fragata: '''''Cornélie''''', de 40. Cap. Martineng.  | ||
| - | + | ||
Fragata: '''''Didon''''', de 40. Cap.Milius.  | Fragata: '''''Didon''''', de 40. Cap.Milius.  | ||
| - | + | ||
Fragata: '''''Hortense''''', de 40. Cap. Lameillerie.  | Fragata: '''''Hortense''''', de 40. Cap. Lameillerie.  | ||
| - | + | ||
Fragata: '''''Hermione''''', de 40. Cap. Mahé.  | Fragata: '''''Hermione''''', de 40. Cap. Mahé.  | ||
| - | + | ||
Fragata: '''''Rhin''''', de 42. Cap. Infernet.  | Fragata: '''''Rhin''''', de 42. Cap. Infernet.  | ||
| - | + | ||
Fragata: '''''Syrene''''', de 40. Cap. Chabert.  | Fragata: '''''Syrene''''', de 40. Cap. Chabert.  | ||
| - | + | ||
Fragata: '''''Themis''''', de 40. Cap. Jugan.  | Fragata: '''''Themis''''', de 40. Cap. Jugan.  | ||
| - | + | ||
| + | |||
Bergantín: '''''Argus''''', de 16. Cap. Taillard.  | Bergantín: '''''Argus''''', de 16. Cap. Taillard.  | ||
| - | + | ||
Bergantín: '''''Furet''''', de 18. Cap. Demay.  | Bergantín: '''''Furet''''', de 18. Cap. Demay.  | ||
| - | + | ||
| - | '''La escuadra británica estaba compuesta por quince navíos, pero con cuatro de 98 cañones y tres puentes, siendo su orden de línea   | + | |
| - | + | '''La escuadra británica estaba compuesta por quince navíos, pero con cuatro de 98 cañones y tres puentes, siendo su orden de línea el siguiente:'''  | |
| + | |||
| + | |||
Navío: '''''Hero''''', de 74. Cap. Alan Hyde Gardner.  | Navío: '''''Hero''''', de 74. Cap. Alan Hyde Gardner.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Ajax''''', de 74. Cap. Whilliam Brown.  | Navío: '''''Ajax''''', de 74. Cap. Whilliam Brown.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Triumph''''', de 74. Cap. Henrry Inman.  | Navío: '''''Triumph''''', de 74. Cap. Henrry Inman.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Barfleur''''', de 98. Cap. George Martin.  | Navío: '''''Barfleur''''', de 98. Cap. George Martin.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Agamemnon''''', de 64. Cap. John Harvey.  | Navío: '''''Agamemnon''''', de 64. Cap. John Harvey.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Windsor Castle''''', de 98. Cap. Charles Boyles.  | Navío: '''''Windsor Castle''''', de 98. Cap. Charles Boyles.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Defiance''''', de 74. Cap. Philip Charles Durham.  | Navío: '''''Defiance''''', de 74. Cap. Philip Charles Durham.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Prince of Wales''''', de 98. Cap. Cunniing. Insignia Vicealmirante Robert Calder.  | Navío: '''''Prince of Wales''''', de 98. Cap. Cunniing. Insignia Vicealmirante Robert Calder.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Repulse''''', de 74. Cap. Arthur Kaye Legge.  | Navío: '''''Repulse''''', de 74. Cap. Arthur Kaye Legge.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Raisonnable''''', de 64. Cap. Josias Rowley.  | Navío: '''''Raisonnable''''', de 64. Cap. Josias Rowley.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Glory''''', de 98. Cap. Warren. Insignia del Contralmirante Charles Stirling.  | Navío: '''''Glory''''', de 98. Cap. Warren. Insignia del Contralmirante Charles Stirling.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Dragon''''', de 74. Cap. Edward Griffiths.  | Navío: '''''Dragon''''', de 74. Cap. Edward Griffiths.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Warrior''''', de 74. Cap. Samuel Hood Lenzee.  | Navío: '''''Warrior''''', de 74. Cap. Samuel Hood Lenzee.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Thunderer''''', de 74. Cap. William Letchmere.  | Navío: '''''Thunderer''''', de 74. Cap. William Letchmere.  | ||
| - | + | ||
Navío: '''''Malta''''', de 80. Cap. Eduard Buller.  | Navío: '''''Malta''''', de 80. Cap. Eduard Buller.  | ||
| - | + | ||
| + | |||
Fragata: '''''Syrius''''', de 36. Cap. William Prowse.  | Fragata: '''''Syrius''''', de 36. Cap. William Prowse.  | ||
| - | + | ||
Fragata: '''''Egyptienne''''', de 36. Cap. Charles E. Fleming.  | Fragata: '''''Egyptienne''''', de 36. Cap. Charles E. Fleming.  | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | Cúter: '''''Frisk''''', de 20. Cap. James Nicholson.  | |
| + | |||
| + | |||
Lugre:  '''''Nile''''', de 14. Cap. John Fennell.  | Lugre:  '''''Nile''''', de 14. Cap. John Fennell.  | ||
| - | + | ||
==Bibliografía:==  | ==Bibliografía:==  | ||
| Línea 118: | Línea 121: | ||
Compilado por Todoavante '''<big>©</big>'''  | Compilado por Todoavante '''<big>©</big>'''  | ||
| - | [[Categoría:Ordenes de Batalla|(1801  | + | [[Categoría:Ordenes de Batalla 1701 a 1833|(1801)1805]]  | 
Última versión de 13:30 22 mar 2020
La escuadra combinada hispano-francesa, estaba compuesta por veinte navíos (los seis primeros españoles), que al formarse la línea quedaron como sigue:
 
Navío: Argonauta, de 92 cañones. Cmte. Capitán de navío don Rafael Hore. Insignia del Teniente general don Federico Gravina. Mayor General de la escuadra Jefe de escuadra don Antonio de Escaño.
Navío: Terrible, de 74. Cmte. Capitán de navío don Francisco Vázquez de Mondragón.
Navío: América, de 64. Cmte. Capitán de navío Juan Darrac.
Navío: España, de 64. Cmte. Capitán de navío don Bernardo Muñoz.
Navío: San Rafael, de 80. Cmte. Capitán de navío don Francisco Montes.
Navío: Firme, de 74. Cmte. Capitán de navío don Rafael de Villavicencio.
Navío: Plutón, de 74. Cmte. Capitán de navío Cosmao.
Navío: Mont-Blanc, de 74. Cmte. Capitán de navío Lavillesgris.
Navío: Atlas, de 74. Cmte. Capitán de navío Buillard.
Navío: Berwick, de 74. Cmte. Capitán de navío Filhol Camas.
Navío: Neptune, de 80. Cmte. Capitán de navío Maistral.
Navío: Bucentaure, de 80. Cmte. Capitán de navío Magendie. Insignia del Vicealmirante Pierre Charles de Villeneuve.
Navío: Formidable, de 80. Cmte. Capitán de navío Letelier. Insignia del Contralmirante Dumaroir.
Navío: Intrepide, 74. Cmte. Capitán de navío Peronne.
Navío: Scipion, de 74. Cmte. Capitán de navío Berenger.
Navío: Swiftsure, de 74. Cmte. Capitán de navío Villemandron.
Navío: Indomptable, de 80. Cmte. Capitán de navío Hubert.
Navío: Aigle, de 74. Cmte. Capitán de navío Gorrege.
Navío: Achille, de 74. Cmte. Capitán de navío Deniéport. < Navío: Algesiras, de 74. Cmte. Capitán de navío Letournier. Insignia del Contralmirante Magón.
Fragata: Cornélie, de 40. Cap. Martineng.
Fragata: Didon, de 40. Cap.Milius.
Fragata: Hortense, de 40. Cap. Lameillerie.
Fragata: Hermione, de 40. Cap. Mahé.
Fragata: Rhin, de 42. Cap. Infernet.
Fragata: Syrene, de 40. Cap. Chabert.
Fragata: Themis, de 40. Cap. Jugan.
Bergantín: Argus, de 16. Cap. Taillard.
Bergantín: Furet, de 18. Cap. Demay.
La escuadra británica estaba compuesta por quince navíos, pero con cuatro de 98 cañones y tres puentes, siendo su orden de línea el siguiente:
Navío: Hero, de 74. Cap. Alan Hyde Gardner.
Navío: Ajax, de 74. Cap. Whilliam Brown.
Navío: Triumph, de 74. Cap. Henrry Inman.
Navío: Barfleur, de 98. Cap. George Martin.
Navío: Agamemnon, de 64. Cap. John Harvey.
Navío: Windsor Castle, de 98. Cap. Charles Boyles.
Navío: Defiance, de 74. Cap. Philip Charles Durham.
Navío: Prince of Wales, de 98. Cap. Cunniing. Insignia Vicealmirante Robert Calder.
Navío: Repulse, de 74. Cap. Arthur Kaye Legge.
Navío: Raisonnable, de 64. Cap. Josias Rowley.
Navío: Glory, de 98. Cap. Warren. Insignia del Contralmirante Charles Stirling.
Navío: Dragon, de 74. Cap. Edward Griffiths.
Navío: Warrior, de 74. Cap. Samuel Hood Lenzee.
Navío: Thunderer, de 74. Cap. William Letchmere.
Navío: Malta, de 80. Cap. Eduard Buller.
Fragata: Syrius, de 36. Cap. William Prowse.
Fragata: Egyptienne, de 36. Cap. Charles E. Fleming.
Cúter: Frisk, de 20. Cap. James Nicholson.
Lugre:  Nile, de 14. Cap. John Fennell.
Bibliografía:
Enciclopedia General del Mar. Garriga. 1957. Compilado por Ángel Dotor.
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895—1903.
Rodríguez González, Agustín Ramón. Trafalgar y el conflicto naval Anglo-Español del siglo XVIII. Actas. 2005.
Thayer Mahan, Alfred. Influencia del Poder Naval en la Historia. Partenón. Buenos Aires. Argentina. 1946.
Compilado por Todoavante ©