Galeon de Manila 1695-1696
De Todoavante.es
(Diferencias entre revisiones)
(Página creada con ' ==Mando:== ==Salida:== Zarpa de Cavite en el mes de julio de 1695 y llega a Acapulco en el mes de diciembre de ese mismo año. ==Buques:== Galeón: '''''Nuestra Se...') |
m (1695-1696 - Galeon de Manila trasladada a Galeon de Manila 1695-1696) |
||
| (5 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | [[Archivo:GM-17.jpg|right|alt=Dibujo de un galeón de finales del siglo dieciséis y hasta finales del diecisiete, siendo los primeros que comenzaron a realizar los tornaviajes desde el puerto de Acapulco en el océano Pacífico, con derrota a las islas Filipinas. Como todos los galeones de la época llevaban tres palos, trinquete, mayor y mesana, los dos primeros con velas cuadra igual que las de los posteriores navíos, en el tercero o mesana, una vela cuadra arriba y una latina, para poder cazar el viento viniera en la dirección que quisiera y así evitar quedarse parados por completo, portaban artillería como a tales buques pero por llevar siempre personas o tropas, más carga general (de todo un poco) y sobre todo las especias de la zona, en la mayoría de ocasiones solo llevaban una línea de cañones disponibles para defenderse, eran de lento navegar y algo tormentosos por la altura de la obra superior (o muerta) sobre todo cuando el viento era lateral al rumbo. En la proa como siempre llevaban varios foques.|border|Galeón del siglo diecisiete.]] | ||
| + | ==Mando:== | ||
| + | ==Salida:== | ||
| - | + | Zarpa de Cavite en el mes de julio de 1695 y llega a Acapulco en el mes de diciembre de ese mismo año. | |
| - | + | ||
| - | == | + | ==Buques:== |
| - | + | Galeón: '''''Nuestra Señora del Rosario, San Francisco Javier y Santa Rosa'''''. | |
| + | ==Regreso:== | ||
| - | + | El 25 de julio de 1696 fondeó en el puerto de Palapag, en la costa norte de la isla de Samar, al no poder continuar rumbo a Cavite por los vientos contrarios. | |
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | El 25 de julio de | + | |
| - | + | ||
==Bibliografía:== | ==Bibliografía:== | ||
| - | A.G.I. Filipinas, 126, N. 2. Carta del gobernador don Domingo Zabalburu sobre compra de bajel. Manila, 9 de enero de 1696. | + | A.G.I. Filipinas, 126, N. 2. Carta del gobernador don Domingo Zabalburu sobre compra de bajel. Manila, 9 de enero de 1696. |
| - | A.G.I. Filipinas, 16, R. 1, N. 5. Carta del gobernador de Filipinas al rey. Manila, 2 de julio de 1696. | + | A.G.I. Filipinas, 16, R. 1, N. 5. Carta del gobernador de Filipinas al rey. Manila, 2 de julio de 1696. |
A.G.I. Filipinas, 122. Carta del gobernador Zabalburu al rey. Manila, 31 de diciembre de 1696. | A.G.I. Filipinas, 122. Carta del gobernador Zabalburu al rey. Manila, 31 de diciembre de 1696. | ||
| - | + | Todoavante '''<big>©</big>''' | |
| - | + | ||
[[Categoría:Galeón de Manila|(1601-1700)1695-1696]] | [[Categoría:Galeón de Manila|(1601-1700)1695-1696]] | ||
Última versión de 12:04 11 abr 2021
Contenido |
Mando:
Salida:
Zarpa de Cavite en el mes de julio de 1695 y llega a Acapulco en el mes de diciembre de ese mismo año.
Buques:
Galeón: Nuestra Señora del Rosario, San Francisco Javier y Santa Rosa.
Regreso:
El 25 de julio de 1696 fondeó en el puerto de Palapag, en la costa norte de la isla de Samar, al no poder continuar rumbo a Cavite por los vientos contrarios.
Bibliografía:
A.G.I. Filipinas, 126, N. 2. Carta del gobernador don Domingo Zabalburu sobre compra de bajel. Manila, 9 de enero de 1696.
A.G.I. Filipinas, 16, R. 1, N. 5. Carta del gobernador de Filipinas al rey. Manila, 2 de julio de 1696.
A.G.I. Filipinas, 122. Carta del gobernador Zabalburu al rey. Manila, 31 de diciembre de 1696.
Todoavante ©
