Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
m (error enlace libro de visitas)
 
(260 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
|- valign="top" style="background:Lavender"
+
|- valign="top" style="background:#FFDFBF;"
|style="vertical-align:top; align=center"|
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
<center>
<center>
-
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 
<br>
<br>
-
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt= Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|http://www.parisvalencia.com]]
+
<span style="color:#AA0000;"><big><big>'''Libro de visitas'''</big></big></span>
-
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández'''</span>
+
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
 +
<br>
<br>
<br>
</center>
</center>
-
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#AA0000;"><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big><br>
+
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
-
<span style="color:#000099;"><u><big>A la vela desde el 9 de junio de 2009</big></u><br />
+
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br/>
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
-
<span style="color:#000099;">'''En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del'''
+
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
-
<br/>
+
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
-
'''gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.'''
+
</span>
</span>
 +
<br>
 +
<br>
|<center>{{calendario}}</center>
|<center>{{calendario}}</center>
-
|- style="background:#FFDEAD;"
+
|- style="background:#EFFFFF;"
|style="vertical-align:top; align=center"|
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
<br>
<br>
<center>
<center>
-
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
+
<span style="color:#000099;">'''<big>NUESTRAS WEBS</big>'''</span>
-
<span style="color:#AA0000;">'''Libro de visitas'''</span>
+
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
<br>
<br>
<br>
<br>
----
----
-
<span style="color:#000099;">'''NUESTRAS WEBS'''</span>
 
<br>
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
<br>
<br>
-
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|http://foro.todoavante.es]]
 
-
<span style="color:#AA0000;">'''El ágora de Todoavante'''</span>
 
<br>
<br>
 +
----
<br>
<br>
-
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|http://blog.todoavante.es]]
+
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
-
<span style="color:#AA0000;">'''La bitácora de Todoavante'''</span>
+
 
-
</center>
+
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
-
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...'''</big></span>
+
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
 +
 
 +
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
----
----
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
-
| style="vertical-align:top; align=center"|[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
+
| style="vertical-align:top; align=center"|
-
<center>
+
<br>
-
<span style="color:#AA0000;">'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''<br>
+
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
 +
<br>
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
Línea 49: Línea 100:
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
-
'''no la iguala una corona.'''<br>
+
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
-
<br>
+
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br>
+
-
<br>
+
-
</span>
+
-
----
 
-
 
-
<br>
 
-
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejercito, Toledo.</small></span>]]
 
-
<br>
 
<span style="color:#AA0000;">
<span style="color:#AA0000;">
-
'''Para guardar con mucho respeto'''<br>
+
'''Para guardar con respeto'''<br>
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
-
'''ir más allá del deber exigido.'''<br>
+
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
-
<br>
+
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
</span>
</span>
-
</center>
 
-
|- style="background:#FFDEAD;"
 
-
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<center><big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.'''</center>]]
 
-
| colspan="3" align:center; |<span style="color:#AA0000;"><big> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:''' </big></span>
 
----
----
-
 
+
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
-
<table width="100%" style="background:#FFDEAD;">
+
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
 +
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
 +
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
 +
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
 +
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
 +
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
 +
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
 +
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
 +
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
 +
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
 +
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
 +
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
 +
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
 +
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
 +
|- style="background:#CFFFFF;"
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
 +
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
 +
----
 +
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
</table>
</table>
-
| <center> {{#ev:youtube|0yxcD_cPAb0|220|center|Vídeo presentación del Ágora}} </center>
+
<br>
-
 
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
-
|- style="background:Lavender"
+
|- style="background:#FFDFBF;"
-
 
+
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
-
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|http://www.parisvalencia.com]]
+
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|http://www.um.es/catedranaval]]
+
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
-
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:Libros-Fragata3.jpg|center|alt=Logo Libros Fragata|http://www.fragata-librosnauticos.com]]
+
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
-
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|http://vimeo.com/20035187]]
+
|- style="background:#FFDFBF;"
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Total de visitas</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>26.292 336 al 28 de Febrero de 2025</big></big>'''</span>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Febrero 13.120 Gracias a todos.'''</big></span>
|}
|}

Última versión de 07:09 9 abr 2025



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Abril.jpg

2025

abril

miércoles 9



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 1454 — (Calendario Juliano) La paz de Lodi pone fin a una serie de disputas entre Francia y Aragón. Quedaban garantizados mediante una tregua, cuarenta años de tranquilidad dentro de las guerras entre Milán, Venecia y otras regiones, apoyadas por las potencias extranjeras. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 1548 — (C.J.) Tiene lugar el combate de Xaquixaguana, durante la guerra civil de Perú, alzándose con la victoria don Pedro de la Gasca sobre Gonzalo Pizarro y Carbajal, poniendo fin a la guerra. Los dos perdedores fueron ejecutados estableciéndose definitivamente la Audiencia de Lima. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 1595 — Zarpa con buen viento don Álvaro de Mendaña al frente de una expedición para fundar en las descubiertas islas Salomón una colonia, pero se desvía del rumbo y no las encuentra, pero descubrió otras a las que bautizo Marquesas de Mendoza, en honor a la esposa del virrey del Perú. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1609 — Se firma la Tregua de los Doce años con los Países Bajos. (García Luaces, P.)
  • 1726 — El vicealmirante Hosier al mando de una escuadra zarpa de Plymouth, llegando a Portobelo lo sitio, por estar celebrándose la feria anual, con ello impedía la salida de las riquezas de mercaderes con rumbo a la península, pero los feriantes aguantaron y transcurridos seis meses la escuadra tuvo que abandonar las aguas por estar contaminados sus tripulantes de fiebre amarilla, causando verdaderos estragos entre las dotaciones. (Manuel Maestro López)
  • 1740 — Zarpa de Ferrol la escuadra al mando del general don José Pizarro compuesta por los navíos Asía, de 64 cañones, Guipúzcoa, de 74, Hermione, de 54 y Esperanza, de 50 más la fragata San Esteban, de 40 con rumbo a Tierra Firme en persecución de la escuadra del almirante Anson, que pretendía doblar el cabo de Hornos y atacar a España por el Pacífico desembarcando en el istmo de Panamá, envolviendo así al ejército español, el día veintiocho de febrero cuando se encontraba la escuadra española algo al O. del cabo se desató un fuerte temporal que deshizo la escuadra. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1805 — Zarpa de la bahía de Cádiz la escuadra al mando del general don Federico Gravina, para unirse a la francesa al mando del almirante Villeneuve y juntas cruzar el océano para atacar en la Antillas, atrayendo sobre sí a la escuadra británica, lo que dejaría el Canal más libre para que el Emperador francés aprovechara la ocasión e invadiera la isla de la Gran Bretaña. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1810 — Muere don Alejandro Malaspina, en la ciudad italiana de Pontremoli, noble y marino de la península itálica al servicio de España, donde alcanzó el grado de Brigadier, célebre por protagonizar su famosa expedición científica que lleva su apellido. (Manuel Maestro López)
  • 1811 — Muere don Juan María de Herrera Dávila y Raffaelini. Jefe de escuadra de la Real Armada Española. En la Habana, cuando contaba con cincuenta y siete años de edad, de ellos cuarenta y uno de servicios a España.
  • 1827 — Muere don Miguel de Orozco y Ruíz de Briviescas. Jefe de escuadra de la Real Armada Española. Caballero de la Militar Orden de Santiago. En Cádiz, cuando contaba con ochenta y dos años de edad.
  • 1862 — Regresa a la Habana don Juan Prim Prat, jefe de la expedición a México para imponer al emperador Maximiliano propuesto por Francia, en uno más de sus juegos de la época. Prim se dio cuenta era un error por el nulo arraigo con el pueblo, por ello se retiró a tiempo, poco después el emperador fue fusilado por sus enemigos. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 1886 — Inspiradas en el modelo francés, se crean en España las cámaras de Comercio, Industria y Navegación, sucesoras en gran medida de las funciones de los antiguos consulados. (Manuel Maestro López)
  • 1900 — Nace en Pamplona el bilaureado capitán de infantería don Miguel Rodríguez Bescansa. Ganó su primera Laureada en julio de 1925, al devolver, con su valiente ejemplo, la moral a sus tropas harqueñas melillenses, llevándolas a la victoria en el bosque de Sidi Dauetz. Fue el primer español que pisó tierra en el Desembarco de Alhucemas. Obtuvo su segunda Laureada en septiembre de 1926, en las estribaciones de Yebel Malmusi, donde encontró la muerte, de un disparo en la cabeza, mientras trataba de recuperar el cuerpo de uno de sus hombres.
  • 1943 — Se aprueba el reglamento para la formación de las Escalas de Complemento de la Armada. La convocatoria e incorporación de la 1ª promoción se produjo en el verano de 1944, a excepción de la Infantería de Marina que tuvo lugar en 1950. (Manuel Maestro López)
  • 1947 — Don Juan de Borbón, conde de Barcelona, publica en la prensa el «Manifiesto de Estoril», por el que se opone a la Ley de Sucesión promulgada por el Jefe del Estado español, don Francisco Franco Bahamonde. (García Luaces, P.)
  • 1957 — Tras dos años de cierre con motivo de la guerra del Sinai, consecuencia de la nacionalización decretada por el presidente de Egipto, Nasser, tiene lugar la reapertura del Canal de Suez, como resultado del alto el fuego decretado por Naciones Unidas. (Manuel Maestro López)
  • 1969 — Eran los principios de la banda terrorista E.T.A., cuando la policía supo el lugar donde se encontraban varios de sus miembros, Miguel Etxebarría Iztueta, alias Makagüen, consiguió alcanzar la calle, pese a resultar herido por dos disparos, obligó a parar a un taxis conducido por D. Fermín Monasterio Pérez, para que le llevara a Burgos, pero Fermín se dio cuenta de que su ocupante estaba herido, negándose a seguir viaje si no le explicaba las razones, la reacción del asesino fue dispararle cuatro tiros a bocajarro, cuando se encontraba a la altura de Arrigorriaga, lo saco del taxi y malherido lo abandono, hasta que otro compañero taxista lo avisto, lo sentó en su coche y lo traslado al Hospital de Basurto, donde al dar el parte de su muerte, se decía: cuatro impactos de bala: una en el corazón, otra en el tórax, otra en la ingle y la última en la mano; certificando su muerte. Estaba casado dejando huérfanas a tres hijas: Rosario de 12 años, Adoración, de 10, y María del Mar, de 4.
  • 1979 — Tres miembros de la banda terrorista E.T.A. asesinan a D. Dionosio Imaz Gorostiza, dueño de un taller mecánico en Villafranca de Ordicia, todo sucedió cuando Dionisio al volante de su coche, lo sacaba del taller para dejar entrar a otro, en ese momento fue asaltado por dos de los asesinos, quienes a bocajarro le dispararon cinco proyectiles, asesinándolo instantáneamente, estos dos subieron a un coche conducido por un tercero desapareciendo muy rápidamente.
  • 1981 — Un comando de número desconocido de la banda terrorista E.T.A., estaba a la espera de la llegada de un convoy de vehículos de la policía, para efectuar los controles del tráfico de entrada a Bilbao, en cuanto dos ellos estuvieron en sus trabajos, favorecidos por la intensa niebla, comenzaron a recibir fuego de armas automáticas, pero casi sin respuesta de sus compañeros, por no saber de donde procedía el fuego, cuando cesó se pudo atender a los heridos, eran D. Francisco Francés Garzón, D. Antonio Muñoz Muñoz y D. Antonio Prado Martín, los tres fueron inmediatamente trasladados por sus compañeros a la clínica de la Virgen Blanca, situada apenas a trescientos metros del lugar del atentado, pero Francisco Francés ingresó en estado agónico y muriendo poco después por un paro cardíaco ocasionado por las heridas sufridas en ambos muslos, con desgarro de partes blandas; a Antonio Muñoz Muñoz se le apreció herida por metralla en tórax y hombro derecho, de pronóstico reservado, y a Antonio Prado Martín, herida en cara posterior del muslo izquierdo, de pronóstico leve.
  • 2003 — Terminada la Guerra del Golfo, el buque de la Armada L-51 Galicia con un componente de Infantería de Marina atraca en el puerto de Umm Qsar, donde presta atención sanitaria y ayuda humanitaria a la población civil damnificada durante el conflicto. (Manuel Maestro López)



Santoral: Santa Casilda, María de Cleofás, Prócoro, Heliodoro, Dosio, Demetrio, Conceso, Hilario, Eusiquio, Acacio, Marcelo, Hugo y Waldetrudis.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Total de visitas


26.292 336 al 28 de Febrero de 2025


Visitas en Febrero 13.120 Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas