Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(311 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 30px"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''<u>HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA&nbsp; </u>'''</span></span></p>
+
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
[[Image:01-LogoWeb-02.jpg|center|01-LogoWeb-02.jpg]]
+
|- valign="top" style="background:#FFDFBF;"
-
 
+
|style="vertical-align:top; align=center"|
-
== <span style="color: rgb(0, 100, 0)"><u>Nos presentamos</u></span> ==
+
<br>
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">En esta página '''pretendemos '''exponer una selección de artículos que han sido previamente abordados y trabajados en el foro del mismo nombre, con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Vaya de antemano que las aportaciones se han hecho desde una posición de humildad, a veces con informaciones limitadas, no todas redactadas por especialistas en la materia, pero siempre, siempre, con estudio, ahínco y muchas ganas.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Esta página no intenta sentar cátedra, ni pretende suponerse libre de errores o inexactitudes. Por eso los temas están siempre sujetos a revisión, en ninguna medida cerrados y acabados, y siempre sometidos a la enmienda. Tristemente se advierte a veces, en muchos casos por plumas mejor preparada que la nuestra, que a través de los siglos se ha ido arrastrando un cierto estado espiritual de falsas y pobres creencias sobre nuestra Historia Naval.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Hemos de salir al paso para aclarar desde el principio, que tanto en el Foro como en la Bitácora y ahora en esta página, la tendencia principal es la búsqueda de la verdad de nuestra Historia Naval, tratando de contribuir a la defensa del recto estudio de ella ya que España solo fue más grande cuando miró a la Mar. Quizá pueda esto interpretarse erróneamente, pero no hay más ánimo que mantener el rumbo marcado por la línea fiel de la Rosa de los Vientos de la bitácora hacia el buen conocimiento, y en su caso, la defensa leal y sincera de la Historia de nuestra Armada Española. Por lo que en la navegación se mantiene este principio, evitando caer en la vanagloria necia o autosuficiente que flaco favor haría a la realidad histórica, como el permanecer en la pusilanimidad y pequeñez, que viene arrastrándose desde siglos en la mayoría de la opinión pública española sobre nuestra Armada. Tanto en las ocasiones de sus victorias como en las de sus derrotas; ya en sus aciertos y virtudes, como en sus errores y defectos, intentamos así dar a conocer la Historia tal cual sucedió.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">En esta página son muchos los que participan, siendo sus aportaciones totalmente altruistas solo guiados por tratar de explicar la Historia Naval, siendo por tanto un trabajo de todos ellos y sin cuyas intervenciones no sería posible llevarla a buen puerto, bahía o ensenada. Por esta no pequeña razón, queremos expresar nuestro más sincero y afectivo agradecimiento.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Y para terminar, que mejor que aquella sentencia de Gutenberg, aunque a veces muy hábilmente utilizada en nuestra contra, capaz no obstante, de prestarnos desde aquí los más altos servicios:</span></p><pre style="text-align: center">La imprenta es un ejército de veintiocho soldados de plomo, capaces de conquistar el mundo.</pre>
+
<center>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;"><big><big>'''Libro de visitas'''</big></big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
 +
<br>
 +
<br>
 +
</center>
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
 +
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br/>
 +
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
 +
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
 +
</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
|<center>{{calendario}}</center>
 +
|- style="background:#EFFFFF;"
 +
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<center>
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>NUESTRAS WEBS</big>'''</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
----
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
-
[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center]]
+
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
-
<br/><br/>[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|border|center|GrCLdeSFdo-11FBW.jpg]]
+
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
-
<p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)"><span style="font-size: 18px"><u>'''A la Cruz Laureada'''</u></span></span></p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">Por obra de cuatro espadas</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">y un verde laurel por orla,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">cuadriculado en cuarteles</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">y circundado de historia,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">sobre humanos corazones,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">sus vuelos un orbe posa:</span>'''</p><p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''Laureada de San Fernando,'''</span></p><p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''no la iguala una corona.'''</span></p><p style="text-align: right"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''Eduardo Marquina.'''</span></p><center>
+
-
'''Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron,'''
+
-
por España, ir más allá del deber exigido.
+
-
¡¡¡Viva España!!!
+
-
</center>
+
-
<span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span>{{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|400|left|Vídeo presentación del Ágora}}<span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span>
+
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
 +
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
 +
----
 +
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
 +
| style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
 +
<br>
 +
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
 +
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
 +
'''cuadriculado en cuarteles'''<br>
 +
'''y circundado de historia,'''<br>
 +
'''sobre humanos corazones,'''<br>
 +
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
 +
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
 +
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
 +
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
 
+
<span style="color:#AA0000;">
-
 
+
'''Para guardar con respeto'''<br>
-
 
+
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
-
 
+
'''aquellos militares españoles'''<br>
-
 
+
'''que supieron, por España,'''<br>
-
 
+
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
-
 
+
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
-
 
+
</span>
-
 
+
----
-
 
+
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
-
 
+
<br>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">
-
 
+
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
-
 
+
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
-
 
+
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
-
 
+
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">
-
 
+
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
-
 
+
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
-
<br/>[[Portada|Portada pruebas]] [[Tareas pendientes]]
+
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
-
 
+
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
-
[[File:FMN.JPG|center|alt=Fundación Museo Naval de Madrid|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
+
<span style="color:#aa0000;">
-
 
+
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
-
<html>
+
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
-
<center>
+
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
-
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
+
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
-
<script type="text/javascript" language="javascript">
+
<span style="color:#aa0000;">
-
var s_sid = 882257;var st_dominio = 4;
+
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
-
var cimg = 406;var cwi =165;var che =100;
+
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
-
</script></a>
+
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
-
<script type="text/javascript" language="javascript" src="http://s11.histats.com/js9.js"></script>
+
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
-
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
+
<span style="color:#aa0000;">
-
<img src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
+
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
-
</noscript>
+
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
-
</center>
+
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
-
</html>
+
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
 +
|- style="background:#CFFFFF;"
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
 +
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
 +
----
 +
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
 +
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
 +
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
 +
</table>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
 +
|- style="background:#FFDFBF;"
 +
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
 +
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
 +
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
 +
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
 +
|- style="background:#FFDFBF;"
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Total de visitas</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>26.586 151 al 30 de Marzo de 2025</big></big>'''</span>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Marzo 105.543 Gracias a todos.'''</big></span>
 +
|}

Última versión de 07:26 10 abr 2025



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Abril.jpg

2025

abril

viernes 11



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 487 a.C. — En la población de Kushinagar en la actual India muere Buda, fundador del budismo.
  • 883 — (Calendario Juliano) Fin de la llamada «Crónica Profética», integrada en el Ciclo Cronístico de don Alfonso III y que predice la victoria del rey de Oviedo sobre los musulmanes. (García Luaces, P.)
  • 1431 — Un fuerte terremoto destruye por completo la población de Atarfe, en la actual provincia de Granada.
  • 1492 — (C.J.) Nace doña Margarita de Angulema, reina consorte de Navarra.
  • 1514 — (C.J.) Dada la importancia ya conocida de los territorios de ultramar tras el descubrimiento del océano Pacifico, zarpa de Sanlúcar Pedrarias Dávila con 22 velas y 2.000 hombres con rumbo al Darien. (Manuel Maestro López)
  • 1664 — Combate entre españoles y araucanos, en la cuesta de Villagrán, en él vencen los españoles.
  • 1666 — Nace don José Patiño en Milán, llegado a España fue elevado a la condición de Intendente General de la Armada por don Felipe V, convirtiéndose gracias a su esclarecida visión en el creador e impulsor de la Real Armada, murió en La Granja de San Ildefonso, Segovia, el 3 de noviembre de 1736. (Manuel Maestro López)
  • 1713 — Se firma el Tratado de Utrecht, por el que se daba fin a la guerra de Sucesión. Con éste, se ponía fin a la Guerra de Sucesión y Felipe V era reconocido como legítimo rey, pero a cambio de pérdidas territoriales para España como sus posesiones italianas y Menorca. España salió muy mal parada en el Tratado, llegando algunas clausulas a fecha de hoy. Como el caso de Gibraltar entre otros. (García Luaces, P.)
  • 1759 — Don Diego de Argote, capitán de fragata al mando de los jabeques Cuervo y Vigilante, divisan una vela, ponen rumbo de vuelta encontrada, al llegar a distinguirlo era un pingue de la regencia de Argel, del porte de 14 cañones y con ciento cincuenta y nueve hombres, moros y turcos de dotación, al cual atacan y apresan siendo marinado a Cartagena. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1781 — El teniente de navío don Baltasar Hidalgo de Cisneros al mando de la balandra Flecha, tras cuatro horas de caza y combate a diez leguas de Finisterre, apresa a otra británica de igual clase, armada con ocho cañones y veintidós pedreros.
  • 1809 — Cerca de Alcubillas (Ciudad Real) el Regimiento Dragones de Granada mantiene un combate con fuerzas de Caballería francesa, muy superiores, a las que rechaza a costa de importantes bajas. El Dragón Juan Molina, herido gravemente, fue rodeado por seis dragones franceses, de los que mató a dos, y pie a tierra por muerte de su caballo, hirió a otros dos y puso en fuga a los restantes.
  • 1817 — En la Mesa de Chirica, el General Manuel Piar libra la batalla de San Félix, obteniendo una rotunda victoria frente el general La Torre. Gracias a ésta, los patriotas obtuvieron no sólo el rico territorio de Guayana, sino el inmenso camino del Orinoco. Don Miguel de la Torre y Pando, I Conde de Torrepando (* Bernales, Vizcaya, 1786 - Madrid, 1843), fue un militar y político español que luchó contra el ejército de Simón Bolívar en las guerras de emancipación hispanoamericanas y llegó a ser gobernador de Puerto Rico. Nacido en el barrio de Bernales, Vizcaya, el 13 de diciembre de 1786, a los 14 años se unió al ejército español como soldado y cuatro años más tarde, pasó a formar parte de la Guardia de Corps. Luchó valientemente durante la Guerra de la Independencia Española, alcanzando el rango de coronel en 1814. Al año siguiente fue asignado a la expedición militar dirigida por Pablo Morillo, que tenía como fin reconquistar Nueva Granada, en ese entonces en poder de los independentistas.
  • 1868 — Por fin el Emperador de Japón, pone fin al shogunato al prohibir que el territorio este dividido por los Shogun, quienes disponían de su propio ejército.
  • 1871 — Se firma el Armisticio entre España con Chile, Bolivia, Ecuador y Perú, con ello se dio fin a la guerra del Pacífico. (García Luaces, P.)
  • 1898 — El presidente McKinley pide a las Cámaras de EE.UU. autorización para acabar con las hostilidades entre cubanos y españoles utilizando las fuerzas militares y navales de la Unión si fuera necesario.
  • 1899 — Se ratifica el Tratado de París, España cede Puerto Rico a los EE.UU.
  • 1930 — El Rey don Alfonso XIII inaugura solemnemente la comunicación telefónica entre España y Chile.
  • 1939 — Se restablece en España el empleo de teniente general del Ejército y el de almirante de la Armada, así como el de Capitán General suprimidos por la Segunda República española.
  • 1945 — España rompe relaciones diplomáticas con Japón a causa de las atrocidades cometidas por este país en Filipinas.
  • 1951 — En el altar de la Abadía de Arbroath se encuentra la Piedra de Scone, era con la que se coronaba a los monarcas escoceses.
  • 1976 — La banda terrorista E.T.A. comenzó a usar una nueva forma de asesinar, no era otra que colocar una ikurriña en algún lugar, pero no con asta de madera, sino de metal y este conectado a un cable no a la vista a otro de alta tensión, de esa forma al tocar el asta se recibía una gran descarga eléctrica, que causaba la muerte, esto ocurrió cuando frente al edificio de Telefónica en la calle León de Baracaldo, al pasar el guardia civil D. Miguel Gordo García, y ver allí la bandera intento quitarla, ocasionándole la muerte instantáneamente.
  • 1980 — Como medida de presión en el conflicto del Sahara, Marruecos apresa veintiún pesqueros españoles frente al puerto de Kenitra, para reclamar como propia la zona exclusiva de mar impidiendo pesquen allí. (Manuel Maestro López)
  • 1981 — El presidente Ronald Reagan vuelve a la Casa Blanca del hospital, 12 días después de haber sido herido en un intento de asesinato.



Santoral: San Estanislao de Cracovia Mártir, Virgen de los Dolores, Felipe, Eustorgio, Isaac, Barsanufio, Gutlaco, Domnión, Antipas y Gemma Galgani.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Total de visitas


26.586 151 al 30 de Marzo de 2025


Visitas en Marzo 105.543 Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación