Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(366 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
-
'''MediaWiki ha sido instalado con éxito.'''
+
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
 +
|- valign="top" style="background:#FFDFBF;"
 +
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<center>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;"><big><big>'''Libro de visitas'''</big></big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
 +
<br>
 +
<br>
 +
</center>
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
 +
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br/>
 +
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
 +
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
 +
</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
|<center>{{calendario}}</center>
 +
|- style="background:#EFFFFF;"
 +
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<center>
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>NUESTRAS WEBS</big>'''</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
-
Consulta la [http://meta.wikimedia.org/wiki/Ayuda:Contenido Guía de usuario] para obtener información sobre el uso del software wiki.
+
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
-
== Empezando ==
+
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
-
*[http://www.mediawiki.org/wiki/Manual:Configuration_settings Lista de ajustes de configuración]
+
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
-
*[http://www.mediawiki.org/wiki/Manual:FAQ/es FAQ de MediaWiki]
+
-
*[https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/mediawiki-announce Lista de correo de anuncios de distribución de MediaWiki]
+
-
== Historia Naval de España ==
+
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
-
'''Nos presentamos:'''
+
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
-
En esta página pretendemos exponer una selección de artículos que han sido previamente abordados y trabajados en el foro del mismo nombre, con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
+
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
-
Vaya de antemano que las aportaciones se han hecho desde una posición de humildad, a veces con informaciones limitadas, no todas redactadas por especialistas en la materia, pero siempre, siempre, con estudio, ahínco y muchas ganas.
+
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
-
Esta página no intenta sentar cátedra, ni pretende suponerse libre de errores o inexactitudes. Por eso los temas están siempre sujetos a revisión, en ninguna medida cerrados y acabados, y siempre sometidos a la enmienda. Tristemente se advierte a veces, en muchos casos por plumas mejor preparada que la nuestra, que a través de los siglos se ha ido arrastrando un cierto estado espiritual de falsas y pobres creencias sobre nuestra Historia Naval.
+
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
-
Hemos de salir al paso para aclarar desde el principio, que tanto en el Foro como en la Bitácora y ahora en esta página, la tendencia principal es la búsqueda de la verdad de nuestra Historia Naval, tratando de contribuir a la defensa del recto estudio de ella ya que España solo fue más grande cuando miró a la Mar. Quizá pueda esto interpretarse erróneamente, pero no hay más ánimo que mantener el rumbo marcado por la línea fiel de la Rosa de los Vientos de la bitácora hacia el buen conocimiento, y en su caso, la defensa leal y sincera de la Historia de nuestra Armada Española. Por lo que en la navegación se mantiene este principio, evitando caer en la vanagloria necia o autosuficiente que flaco favor haría a la realidad histórica, como el permanecer en la pusilanimidad y pequeñez, que viene arrastrándose desde siglos en la mayoría de la opinión pública española sobre nuestra Armada. Tanto en las ocasiones de sus victorias como en las de sus derrotas; ya en sus aciertos y virtudes, como en sus errores y defectos, intentamos así dar a conocer la Historia tal cual sucedió.
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
-
En esta página son muchos los que participan, siendo sus aportaciones totalmente altruistas solo guiados por tratar de explicar la Historia Naval, siendo por tanto un trabajo de todos ellos y sin cuyas intervenciones no sería posible llevarla a buen puerto, bahía o ensenada. Por esta no pequeña razón, queremos expresar nuestro más sincero y afectivo agradecimiento.
+
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
-
Y para terminar, que mejor que aquella sentencia de Gutenberg, aunque a veces muy hábilmente utilizada en nuestra contra, capaz no obstante, de prestarnos desde aquí los más altos servicios:
+
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
-
==== La imprenta es un ejército de veintiocho soldados de plomo, capaces de conquistar el mundo. ====
+
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
-
=== Sean todos bienvenidos. ===
+
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
-
== Nuestra Patrona. ==
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
-
[[VirgendelCarmen-03F.jpg]]
+
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
 +
----
 +
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
 +
| style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
 +
<br>
 +
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
 +
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
 +
'''cuadriculado en cuarteles'''<br>
 +
'''y circundado de historia,'''<br>
 +
'''sobre humanos corazones,'''<br>
 +
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
 +
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
 +
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
 +
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
== Presentación del Ágora ==
+
<span style="color:#AA0000;">
-
 
+
'''Para guardar con respeto'''<br>
-
== <u>A la Cruz Laureada</u> ==
+
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">'''Por obra de cuatro espadas ''' </span></p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">y un verde laurel por orla, </span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">cuadriculado en cuarteles&nbsp;</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">y circundado de historia, </span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">sobre humanos corazones,&nbsp;</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">sus vuelos un orbe posa:</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">Laureada de San Fernando,&nbsp;</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">no la igual una corona.</span>'''</p><p style="text-align: center"></p><p style="text-align: center"></p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">Eduardo Marquina.&nbsp;</span>'''</p>
+
'''aquellos militares españoles'''<br>
-
<br/><span style="font-size: 14px">Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido. </span>
+
'''que supieron, por España,'''<br>
-
 
+
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
-
 
+
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
-
 
+
</span>
-
== <u>¡¡¡Viva España!!!</u> ==
+
----
-
 
+
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
-
== Últimas aportaciones ==
+
<br>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">
-
<span style="font-size: 14px">[[López de Mendoza, Ruy]] </span>
+
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
-
 
+
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Vierna y Belando, Manuel de]] </span>
+
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
-
 
+
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Cuetos y Castro, Olegario Miguel María Domingo]] </span>
+
<span style="color:#aa0000;">
-
 
+
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Cerda y Toledo, Antonio Juan Luís de la]] </span>
+
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
-
 
+
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Cerda y Leyva, Pedro de la]] </span>
+
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">
-
<span style="font-size: 14px">[[Lángara y Huarte, Arizmendi Trejo, Juan Francisco]] </span>
+
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
-
 
+
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Carranza y Vivero, Juan José]] </span>
+
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
-
 
+
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
-
<span style="font-size: 14px">[[Claros de Guzmán, Juan]] </span>
+
<span style="color:#aa0000;">
-
 
+
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Reggio y Brachiforte Saladino y Colonna, Miguel]] </span>
+
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
-
 
+
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Reggio y Brachiforte Saladino y Colonna, Andrés]] </span>
+
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">
-
<span style="font-size: 14px">[[Reggio y Gravina Brachiforte y Gravina, Carlos]] </span>
+
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
-
 
+
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Álvarez de Avilés, Juan]] </span>
+
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
-
 
+
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
-
<span style="font-size: 14px">[[Manrique de Lara y Ramírez de Arellano Mendoza y Alvarado, Rodrigo Manuel]] </span>
+
<br><br>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
-
<span style="font-size: 14px">[[Manrique de Lara Velasco y Vélez de Guevara, Beltrán Manuel]] </span>
+
|- style="background:#CFFFFF;"
-
 
+
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
-
<span style="font-size: 14px">[[Fernández de Sotomayor, Juan]] </span>
+
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
-
 
+
----
-
<span style="font-size: 14px">[[Álvarez de Pineda, Alonso]] </span>
+
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
-
 
+
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
-
<span style="font-size: 14px">[[Combate Trafalgar Parte oficial de Campaña]] </span>
+
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
-
 
+
</table>
-
<span style="font-size: 14px">[[Combate Trafalgar reunión a bordo del navío Bucentaure]] </span>
+
<br>
-
 
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
-
<span style="font-size: 14px">Oficio Federico Gravina al Príncipe de la Paz </span>
+
|- style="background:#FFDFBF;"
-
 
+
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
-
<span style="font-size: 14px">Combate Trafalgar Parte facultativo de Generales heridos </span>
+
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
 
+
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
-
<span style="font-size: 14px">Combate Trafalgar Parte oficial navío Príncipe de Asturias </span>
+
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
-
 
+
|- style="background:#FFDFBF;"
-
<span style="font-size: 14px">Combate Trafalgar Parte oficial navio Santa Ana </span>
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
 
+
<br>
-
<span style="font-size: 14px">Combate Trafalgar Parte oficial navío Montañés </span>
+
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
-
 
+
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
-
<span style="font-size: 14px">Combate Trafalgar Parte oficial navío Argonauta </span>
+
<br>
-
 
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
<span style="font-size: 14px">Combate Trafalgar Parte Oficial navío San Juan Nepomuceno --[[Usuario:Ensenada|Ensenada]] 21:42 14 mar 2011 (CET)</span>
+
<br>
 +
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Total de visitas</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>32.541 559 al 30 de Septiembre de 2025</big></big>'''</span>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Septiembre 1.307.013 Gracias a todos.'''</big></span>
 +
|}

Última versión de 07:40 3 oct 2025



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Octubre.jpg

2025

octubre

miércoles 22



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 680 — (Calendario Juliano) Ervigio, ungido rey. Miembro de la nobleza descontenta por la aplicación de la ley militar, encabeza una rebelión contra Wamba y es designado nuevo monarca.
  • 1094 — (C.J.) Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador vence a los almorávides en la Batalla de Cuarte.
  • 1275 — (C.J.) El Infante de Aragón, Sancho, hijo de Jaime I el Conquistador, muere en Torredonjimeno (Jaén), luchando contra el ejército del rey de Granada Mohamed II.
  • 1285 — (C.J.) El rey cristiano Sancho IV y el sultán de Marruecos, Ibn Yusuf Ibn al-Hahmar, firman la paz después de que este último sitiara Jerez de la Frontera (Cádiz) y atacara Sevilla.
  • 1492 — (C.J.) Colón en su primer viaje a las Indias, navega por el archipiélago de las Bahamas dando nombre a las islas descubiertas, como Santa María de la Concepción, Fernandina e Isabela.
  • 1496 — (C.J.) Contraen matrimonio en Flandes Juana de Castilla y Felipe I El Hermoso.
  • 1504 — (C.J.) Colón, en su último viaje de regreso a España, sufrió las inclemencias de un mar atormentado. En esta ocasión, se les quebró la contramesana quedando inservible para la navegación.
  • 1518 — (C.J.) Balboa, en la costa del Pacífico, se dirige con un centenar de hombres hacia un golfo cercano que llamó San Miguel, con la intención de fundar su propia colonia en el Pacífico.
  • 1519 — (C.J.) Hernán Cortés con sus aliados los tlaxcaltecas, que convencieron a sus vecinos los totonacas para luchar contra el poder imperial azteca, se dirigen todos juntos formando un gran ejército hacia la capital de Tenochtitlán.
  • 1585 — Inicia Francis Drake el tercer viaje de piratería a las posesiones españolas del Nuevo Mundo, el rey Felipe II, al tener conocimiento del hecho, envía tres navíos de aviso a las Indias, llegando a su destino el dirigido a Cartagena, quien puso en alerta a las guarniciones españolas.
  • 1621 — Ajusticiado en la Plaza Mayor de Madrid Rodrigo Calderón, marqués de Siete Iglesias, ex-valido de Felipe III, acusado de haber amasado una inmensa fortuna en pocos años.
  • 1639 — Última parte del combate naval de las Dunas entre una flota holandesa formada por 114 buques y una escuadra española de 21, enviada por el Conde Duque de Olivares, al mando de don Antonio de Oquendo que en su momento marcó el principio de la decadencia de la Real Armada. Falleció don Antonio de Anciondo y Zuazola. Capitán de Mar y Guerra de la escuadra española de Dunquerque. En la mar al recibir un impacto de proyectil en la cabeza en el transcurso del combate, entre los diferentes combates parciales tiene lugar el del galeón Santa Teresa del porte de 80 cañones, quien pronto se vio rodeado por ocho enemigos, tras tres horas de combate tan desigual comienza a arder el galeón español, en el que continúa respondiendo al fuego hasta que salta hecho astillas, muriendo su capitán, don Lope de Hoces y toda la dotación, entre otros muchos españoles en tan aciago día. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1778 — El brigadier Argelejo, al mando de una fragata y dos embarcaciones más, se hace cargo de la isla de Fernando Poo (actual isla de Bioko), recién entrega a España por Portugal.
  • 1805 — Combate naval de Trafalgar entre la escuadra británica al mando de Horacio Nelson contra la armada combinada franco-española al mando de Villeneuve. Murieron en el combate o como consecuencia de él, los tres jefes de las tres escuadras reunidas Nelson, Villeneuve y Gravina, así como Churruca, Galiano y Alsedo, no está de más recordar a los jóvenes guardiamarinas que también dieron su vida, Briones, Salas y Bobadilla, siendo heridos, Saínz Baranda, Butrón, Álvarez de Sotomayor, Márquez, Díaz de Pimienta, Bustillos, Alejandro Rúa, José Barros, Antonio Maymó y Pita da Veiga, entre otros marinos y marineros que cayeron en el combate. Quizás el que menos nos favoreció a lo largo de toda la Historia Naval de España, pues tan sólo tres años después, los napoleónicos invadieron la Península, ello nos hace dudar qué porvenir tenía España si éste combate se hubiera ganado. Lo bien cierto es que de nuevo este enfrentamiento marcó el segundo periodo de casi total inactividad de la Real Armada, por la sempiterna cuestión de la falta de dinero, siendo que no escaseaba para otros menesteres, como la posterior compra de una escuadra Rusa, entre otros múltiples ejemplos. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1815 — Combate de Venta y Media. El General José Rondeau es derrotado por el General español Olañeta.
  • 1861 — Al unirse la actual Italia, después de un plebiscito se incorporan a la unión los territorios de los antiguos virreinatos españoles de Nápoles y las Dos Sicilias, con la curiosidad que quién paso a ser el Rey del nuevo país, lo era de las Dos Sicilias.
  • 1863 — A un año escaso de permanecer en México, embarca en Veracruz hacia Francia el general Elías Federico Forey, después de haber entregado el día primero el mando francés al general Aquiles Bazaine.
  • 1875 — Estando sitiada la plaza de Lumbier (Pamplona), por cinco batallones carlistas con caballería y artillería. El Regimiento del Arma, Lusitania, carga con gran violencia y rompe el cerco obligando al enemigo a retirarse.
  • 1885 — La dotación que el personal del Cuerpo de Infantería de Marina, tenía fijada como guarnición de los buques, quedo señalada, por una Real orden de esta fecha, para el crucero Infanta Isabel, en un sargento 2º, un cabo 1º, dos 2º, un corneta y catorce soldados, que se empleaban en escolta de bandera, para patrullas, centinelas y el servicio de artillería.
  • 1937 — Las fuerzas de Franco ocupan Gijón y Avilés, con ello termina la campaña del Norte de la Guerra Civil Española.
  • 1963 — Se instaló en el puerto español de Barcelona una réplica de la nao Santa María, en cuya nave viajó Cristóbal Colón en la expedición de descubrimiento de América en 1492, habiendo sido construida en las playa de la Malvarrosa de Valencia.



Santoral: Santa Úrsula, Hilarión, Asterio, Dasio, Malco, Zótico, Cayo, Viator, Columbia y Celina.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Total de visitas


32.541 559 al 30 de Septiembre de 2025


Visitas en Septiembre 1.307.013 Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas