<span style="color:#AA0000;"><big><big>'''Libro de visitas'''</big></big></span>
+
<br>
+
<br>
+
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
+
<br>
+
<br>
+
</center>
+
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
+
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br />
+
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
+
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
+
<br/>
+
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
*[http://www.mediawiki.org/wiki/Manual:Configuration_settings Lista de ajustes de configuración]
+
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
-
*[http://www.mediawiki.org/wiki/Manual:FAQ/es FAQ de MediaWiki]
+
-
*[https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/mediawiki-announce Lista de correo de anuncios de distribución de MediaWiki]
+
-
== Historia Naval de España ==
+
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
-
'''Nos presentamos:'''
+
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
-
En esta página pretendemos exponer una selección de artículos que han sido previamente abordados y trabajados en el foro del mismo nombre, con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
+
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
-
Vaya de antemano que las aportaciones se han hecho desde una posición de humildad, a veces con informaciones limitadas, no todas redactadas por especialistas en la materia, pero siempre, siempre, con estudio, ahínco y muchas ganas.
+
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
-
Esta página no intenta sentar cátedra, ni pretende suponerse libre de errores o inexactitudes. Por eso los temas están siempre sujetos a revisión, en ninguna medida cerrados y acabados, y siempre sometidos a la enmienda. Tristemente se advierte a veces, en muchos casos por plumas mejor preparada que la nuestra, que a través de los siglos se ha ido arrastrando un cierto estado espiritual de falsas y pobres creencias sobre nuestra Historia Naval.
+
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
-
Hemos de salir al paso para aclarar desde el principio, que tanto en el Foro como en la Bitácora y ahora en esta página, la tendencia principal es la búsqueda de la verdad de nuestra Historia Naval, tratando de contribuir a la defensa del recto estudio de ella ya que España solo fue más grande cuando miró a la Mar. Quizá pueda esto interpretarse erróneamente, pero no hay más ánimo que mantener el rumbo marcado por la línea fiel de la Rosa de los Vientos de la bitácora hacia el buen conocimiento, y en su caso, la defensa leal y sincera de la Historia de nuestra Armada Española. Por lo que en la navegación se mantiene este principio, evitando caer en la vanagloria necia o autosuficiente que flaco favor haría a la realidad histórica, como el permanecer en la pusilanimidad y pequeñez, que viene arrastrándose desde siglos en la mayoría de la opinión pública española sobre nuestra Armada. Tanto en las ocasiones de sus victorias como en las de sus derrotas; ya en sus aciertos y virtudes, como en sus errores y defectos, intentamos así dar a conocer la Historia tal cual sucedió.
En esta página son muchos los que participan, siendo sus aportaciones totalmente altruistas solo guiados por tratar de explicar la Historia Naval, siendo por tanto un trabajo de todos ellos y sin cuyas intervenciones no sería posible llevarla a buen puerto, bahía o ensenada. Por esta no pequeña razón, queremos expresar nuestro más sincero y afectivo agradecimiento.
+
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
+
<br>
+
<br>
+
----
+
<br>
+
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
-
Y para terminar, que mejor que aquella sentencia de Gutenberg, aunque a veces muy hábilmente utilizada en nuestra contra, capaz no obstante, de prestarnos desde aquí los más altos servicios:
+
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
-
==== La imprenta es un ejército de veintiocho soldados de plomo, capaces de conquistar el mundo. ====
+
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
+
<br>
+
<span style="color:#AA0000;">
+
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
+
<br>
+
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
+
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
+
'''cuadriculado en cuarteles'''<br>
+
'''y circundado de historia,'''<br>
+
'''sobre humanos corazones,'''<br>
+
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
+
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
+
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
+
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
== Presentación del Ágora ==
+
<span style="color:#AA0000;">
-
+
'''Para guardar con respeto'''<br>
-
== <u>A la Cruz Laureada</u> ==
+
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">'''Por obra de cuatro espadas ''' </span></p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">y un verde laurel por orla, </span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">cuadriculado en cuarteles </span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">y circundado de historia, </span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">sobre humanos corazones, </span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">sus vuelos un orbe posa:</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">Laureada de San Fernando, </span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">no la igual una corona.</span>'''</p><p style="text-align: center"></p><p style="text-align: center"></p><p style="text-align: center">'''<span style="font-size: 14px">Eduardo Marquina. </span>'''</p>
+
'''aquellos militares españoles'''<br>
-
<br/><span style="font-size: 14px">Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido. </span>
+
'''que supieron, por España,'''<br>
-
+
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
-
+
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
-
+
</span>
-
== <u>¡¡¡Viva España!!!</u> ==
+
----
-
+
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
-
== Últimas aportaciones ==
+
<br>
-
+
<span style="color:#aa0000;">
-
<span style="font-size: 14px">[[López de Mendoza, Ruy]] </span>
+
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
-
+
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Vierna y Belando, Manuel de]] </span>
+
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
-
+
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Cuetos y Castro, Olegario Miguel María Domingo]] </span>
+
<span style="color:#aa0000;">
-
+
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Cerda y Toledo, Antonio Juan Luís de la]] </span>
+
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
-
+
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Cerda y Leyva, Pedro de la]] </span>
+
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
-
+
<span style="color:#aa0000;">
-
<span style="font-size: 14px">[[Lángara y Huarte, Arizmendi Trejo, Juan Francisco]] </span>
+
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
-
+
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Carranza y Vivero, Juan José]] </span>
+
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
-
+
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
-
<span style="font-size: 14px">[[Claros de Guzmán, Juan]] </span>
+
<span style="color:#aa0000;">
-
+
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Reggio y Brachiforte Saladino y Colonna, Miguel]] </span>
+
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
-
+
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Reggio y Brachiforte Saladino y Colonna, Andrés]] </span>
+
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
-
+
<span style="color:#aa0000;">
-
<span style="font-size: 14px">[[Reggio y Gravina Brachiforte y Gravina, Carlos]] </span>
+
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
-
+
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
-
<span style="font-size: 14px">[[Álvarez de Avilés, Juan]] </span>
+
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
-
+
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
-
<span style="font-size: 14px">[[Manrique de Lara y Ramírez de Arellano Mendoza y Alvarado, Rodrigo Manuel]] </span>
<span style="font-size: 14px">[[Manrique de Lara Velasco y Vélez de Guevara, Beltrán Manuel]] </span>
+
|- style="background:#CFFFFF;"
-
+
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
-
<span style="font-size: 14px">[[Fernández de Sotomayor, Juan]] </span>
+
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
-
+
----
-
<span style="font-size: 14px">[[Álvarez de Pineda, Alonso]] </span>
+
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
-
+
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
-
<span style="font-size: 14px">[[Combate Trafalgar Parte oficial de Campaña]] </span>
<span style="font-size: 14px">[[Combate Trafalgar reunión a bordo del navío Bucentaure]] </span>
+
<br>
-
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
-
<span style="font-size: 14px">[[Oficio Federico Gravina al Príncipe de la Paz </span>]]
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Total de visitas</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>26.292 336 al 28 de Febrero de 2025</big></big>'''</span>
+
<br><br>
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Febrero 13.120 Gracias a todos.'''</big></span>
+
|}
Última versión de 08:30 1 mar 2025
Libro de visitas
HISTORIA NAVAL de ESPAÑA
En la mar desde el 25 de mayo de 2009
En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
2025
abril
jueves
3
NUESTRAS WEBS
Ágora Todoavante
Bitácora Todoavante
Vídeo presentación del Ágora Todoavante
Por España
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
Eduardo Marquina.
Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.
El que no sepa rezar
que vaya por esos mares,
vera que pronto lo aprende,
sin enseñárselo nadie.
Placa.
Capilla Escuela Naval Marín.
Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...
1055 — (Calendario Juliano) Muere Idris II ibn Yahya ibn Alí, rey de Málaga, un día después de la conquista de la ciudad por el rey de Granada, Badis ben Habbus.
1367 — (C.J.)Tiene lugar el combate de Nájera, en el que Enrique II de Trastámara es derrotado por Pedro I, rey de Castilla y León.
1441 — (C.J.) Tras la muerte de la reina doña Blanca I de Navarra se inicia una lucha por el trono entre su hijo Carlos de Viana y su esposo, el futuro Juan II de Aragón.
1493 — (C.J.) Los Reyes Católicos reciben con todos los honores a Cristóbal Colón en Barcelona, a su regreso del primer viaje a América. (Manuel Maestro López)
1502 — (C.J.) En su cuarto viaje, Cristóbal Colón embarca en Sevilla este día, al mando de una flota compuesta por las carabelas Capitana, Vizcaína y la nao Gallega, dando la vela desde Cádiz el 11 de mayo seguido. (Manuel Maestro López)
1545 — (C.J.) Muere fray Antonio de Guevara en Mondoñedo, autor de El arte de navegar, en el que se contiene el viejo y famoso refrán de la vida en la galera déla Dios a quien la quiera. (Manuel Maestro López)
1559 — (C.J.) Se firma la Paz de Coteau-Cambresis entre Enrique II, Felipe II y el Ducado de Saboya. (García Luaces, P.)
1588 — En el Virreinato de Del Plata (Argentina], Juan Torres de Vera y Aragón funda la aldea de San Juan de Vera de las Siete Corrientes, actual ciudad de Corrientes.
1682 — Muere en Sevilla el genial pintor español Bartolomé Esteban Murillo. (García Luaces, P.)
1706 — Mientras la armada francesa bloquea el puerto, don Felipe V inicia el sitio de Barcelona, que debe ser abandonado el 7 de mayo seguido, por la llegada de la escuadra británica del almirante Leake. (Nunca han intervenido estos señores en los asuntos internos de España. En fin) (Manuel Maestro López)
1741 — Continúa el ataque de la escuadra británica al mando del almirante Vernon a Cartagena de Indias, pero no consiguen avanzar mucho. (Cebrián y Saura, J.)
1741 — El navío Guipúzcoa de la escuadra del general Pizarro, en este día el fuerte temporal le arrancó todos sus palos, habían ya fallecido doscientos cincuenta hombres de la dotación, todos estaban siempre dando a las bombas de achique, los primeros los propios oficiales para levantar la moral de los hombres; la ración diaria consistía en media onza de galleta por persona y solo los enfermos recibían una incluidos los oficiales, se llegó a que solo un centenar estuvieran en condiciones de seguir con las bombas de algo más de setecientos de la dotación al completo, hasta que consiguió llegar a donde se perdió en las costas de Brasil. (Cebrián y Saura, J.)
1814 — Bernardo O'Higgins efectúa frente a las fuerzas patriotas el llamado «paso del Maule» Salva así a Santiago de Chile de caer en manos españolas.
1836 — En Vidaurreta, gana su segunda Cruz Laureada de San Fernando el futuro teniente general don Juan Contreras y San Román, padre del también teniente general Laureado don Juan Contreras Martínez, héroe de Treviño. Fue director de la Academia del Arma.
1860 — En Estados Unidos se inaugura el servicio postal del Pony Express, su nombre hace referencia a los pequeños caballos (Ponys) mucho más rápidos y resistentes que sus hermanos algo más grandes, y que eran descendientes directos de los llevados a ese continente por los españoles, porque allí no existían y por ende se desconocia su existencia.
1900 — Se funda en Bilbao la Compañía Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques S.A. creada por Ramón de la Sota con un capital de ocho millones de pesetas. (Manuel Maestro López)
1928 — Millán Astray es nombrado jefe de la circunscripción de Ceuta-Tetuán.
1909 — Muere en Puerto Real, don Pascual Cervera y Topete. Vicealmirante de la Real Armada Española. El "Primer Galán" del drama cuya trama estaba ya escrita de Santiago de Cuba. A quien se le negó alcanzar el grado de Almirante cuando le correspondía, por el Ministro de Marina y supuesto compañero don José Ferrándiz y Niño. Sepultado en el cementerio de Puerto Real, posteriormente se trasladaron sus restos al Panteón de Marinos Ilustres.
1922 — Muere en Madrid, don José María Chacón y Pery. XXXIV Capitán General de la Real Armada Española.
1955 — Se suscribe con la Marina de Estados Unidos el programa de Modernización de Buques de la Armada, dentro del marco de los convenios suscritos con este país. (Manuel Maestro López)
1973 — Martin Cooper de la empresa Motorola (EE. UU.), hace la primera llamada por teléfono móvil a su rival de los laboratorios Bell, Joel Engel. Pesaba 800 gr. media 33 X 4,5 X 9 cm. costaba 3.995 dólares y su batería tenía una autonomía de una hora de conversación. La primera red comercial de teléfono móvil aparecerá en Japón en 1979. (Josep M. Alaigès i Olivart)
1974 — Dos miembros de la banda terrorista E.T.A., situados en la calle Juan XXIII de Azpeitia, la cual por estar en obras era lento su transito, al llegar a su altura los asesinos comenzaron a disparar con dos sub-fusiles, al vehículo en el viajaba el caco primero de la Guardia Civil D. Gregorio Posada Zurrón, quien perdió en control del coche y se empotro en un bajo, mal herido fue trasladado al Hospital Militar de San Sebastián, pero llevaba al menos un disparo en la cabeza, por lo que pocas horas más tarde, sólo pudieron certificar su muerte.
2004 — En Madrid, varios terroristas islamistas involucrados en el 11-M, al verse sin salida posible, esperan al último segundo cuando los GEOS estaban a punto de entrar en su vivienda, para evitar ser interrogados accionaron un explosivo que destruyo el piso y mato al capitán de los GEOS, y a todos ellos.
Santoral:San Ricardo, Sixto I, Pancracio, Benigno, Evagrio, Ágape, Quionia, Vulpiano, Nicetas y Bugundófora.
España
A la Cruz Laureada Por obra de cuatro espadas y un verde laurel por orla, cuadriculado en cuarteles y circundado de historia, sobre humanos corazones, sus vuelos un orbe posa: Laureada de San Fernando, no la iguala una corona.
Eduardo Marquina
Para guardar con respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido.
¡¡¡Viva España!!!
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar. Museo del Ejército, Toledo.
¡Salve, bandera de mi Patria, salve! y en alto siempre desafía el viento, tal como en triunfo por tierra toda, te llevaron indómitos guerreros. Tú eres España, en las desdichas grande, y en ti palpita con latido eterno, el aliento inmortal de los soldados, que á tu sombra, adorándote, murieron. Cubres el templo en que mi madre reza, las chozas de los míseros labriegos, las cunas donde duermen mis hermanos, la tierra en que descansan mis abuelos. Por eso eres sagrada. En torno tuyo, á través del espacio y de los tiempos, el eco de las glorias españolas, vibra y retumba con marcial estruendo. ¡Salve, bandera de mi patria, salve! y en alto siempre desafía al viento, manchada con el polvo de las tumbas, teñidas con la sangre de los muertos.
Sinesio Delgado. 1906.
La Virgen del Carmen. Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades: