Galeon de Manila 1572-1573
De Todoavante.es
 (→Bibliografía:)  | 
		|||
| (3 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | [[Archivo:GM-17.jpg|right|alt=Dibujo de un galeón de finales del siglo  dieciséis y hasta finales del diecisiete, siendo los primeros que  comenzaron a realizar los tornaviajes desde el puerto de Acapulco en el  océano Pacífico, con derrota a las islas Filipinas. Como todos los  galeones de la época llevaban tres palos, trinquete, mayor y mesana, los  dos primeros con velas cuadra igual que las de los posteriores navíos,  en el tercero o mesana, una vela cuadra arriba y una latina, para poder  cazar el viento viniera en la dirección que quisiera y así evitar  quedarse parados por completo, portaban artillería como a tales buques  pero por llevar siempre personas o tropas, más carga general (de todo un  poco) y sobre todo las especias de la zona, en la mayoría de ocasiones  solo llevaban una línea de cañones disponibles para defenderse, eran de  lento navegar y algo tormentosos por la altura de la obra superior (o  muerta) sobre todo cuando el viento era lateral al rumbo. En la proa  como siempre llevaban varios foques.|border|Galeón del siglo  diecisiete.]]  | ||
==Mando:==  | ==Mando:==  | ||
| Línea 26: | Línea 27: | ||
Rodríguez, Rodríguez, Isacio.: Historia de la provincia agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas. Tomo XIV. Manila, 1978, página 151.  | Rodríguez, Rodríguez, Isacio.: Historia de la provincia agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas. Tomo XIV. Manila, 1978, página 151.  | ||
| - | |||
| - | |||
Todoavante '''<big>©</big>'''  | Todoavante '''<big>©</big>'''  | ||
| - | [[Categoría:Galeón de Manila|(  | + | [[Categoría:Galeón de Manila|(1564-1600)1572-1573]]  | 
Última versión de 10:19 26 feb 2021
Contenido | 
Mando:
Salida:
En el verano de 1572 zarpan de la bahía de Manila dos galeones rumbo a Acapulco. Por primera vez estaban cargados con mercancías procedentes de China. Los dos galeones llevaron 712 piezas de seda china, 22.300 piezas de porcelana fina y otras mercancías. Pocos días antes de la muerte de Legazpi, que ocurrió el 20 de agosto de 1572, despachó estos dos buques a la Nueva España. Como salieron tarde de la bahía de Manila, el 13 de agosto, encontraron fuertes vientos contrarios y arribaron al puerto de Manila muy maltratados.
Buques:
Galeón: San Juan.
Galeón: Santiago.
Regreso:
En julio de 1573 llegó a Manila uno de los galeones salido de Acapulco.
Bibliografía:
Colin, Francisco, Pastells, Pablo.: Labor evangélica, ministerios apostólicos de los obreros de la Compañía de Jesús, fundación y progresos de su Provincia en las Islas Filipinas. Barcelona, 1900. Tomo I, página 156.
Concepción, Juan de la.: Historia general de Filipinas. Tomo I. Imprenta del Seminario Conciliar y Real de San Carlos. Manila, 1788, página 419.
Lytle Schurtz, William.: El galeón de Manila. Ediciones de Cultura Hispánica. Instituto de Cooperación Iberoamericana. Madrid, 1992, páginas 65, 231.
Rodríguez, Rodríguez, Isacio.: Historia de la provincia agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas. Tomo X. Ediciones Estudio Agustiniano. Valladolid, 1976, página 18.
Rodríguez, Rodríguez, Isacio.: Historia de la provincia agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas. Tomo XIV. Manila, 1978, página 151.
Todoavante ©
