Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(147 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 12: Línea 12:
<br>
<br>
</center>
</center>
-
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#AA0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
+
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
-
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br />
+
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br/>
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
-
<br/>
 
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
</span>
</span>
Línea 31: Línea 30:
<br>
<br>
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
-
<span style="color:#AA0000;">'''El Ágora de Todoavante'''</span>
+
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
<br>
<br>
<br>
<br>
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
-
<span style="color:#AA0000;">'''La Bitácora de Todoavante'''</span>
+
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
-
</center>
+
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
 +
 
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
----
----
Línea 43: Línea 86:
<br>
<br>
<br>
<br>
-
<span style="color:#AA0000;"><center>'''<big><big>España</big></big>'''</center></span>
+
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
<br>
<br>
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
<br>
<br>
-
<center>
 
<span style="color:#AA0000;">
<span style="color:#AA0000;">
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
-
<br>
 
<br>
<br>
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
Línea 59: Línea 100:
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
-
'''no la iguala una corona.'''<br>
+
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
-
<br>
+
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br>
+
 
-
</span>
+
-
</center>
+
-
<br>
+
-
<center>
+
<span style="color:#AA0000;">
<span style="color:#AA0000;">
-
'''Para guardar con mucho respeto'''<br>
+
'''Para guardar con respeto'''<br>
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
-
'''ir más allá del deber exigido.'''<br>
+
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
-
<br>
+
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
</span>
</span>
-
</center>
 
-
<br>
 
----
----
 +
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
<br>
<br>
-
<br>
+
<span style="color:#aa0000;">
-
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
+
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
-
 
+
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
 +
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
 +
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
 +
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
 +
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
 +
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
 +
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
 +
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
 +
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
 +
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
 +
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
 +
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
 +
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
 +
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
|- style="background:#CFFFFF;"
|- style="background:#CFFFFF;"
-
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<center><big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.'''</center>]]
+
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
----
----
-
 
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
</table>
</table>
-
 
+
<br>
-
|<center>{{#ev:youtube|watch?v=jIe3LDcsxJA|220|center|Vídeo presentación del Ágora}}</center>
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:Libros-Fragata3.jpg|center|alt=Logo Libros Fragata|link=http://www.fragata-librosnauticos.com]]
+
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
-
 
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
-
|<center>
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
+
<br>
 +
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
<br>
<br>
-
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt= Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.'''</span>
+
<br>
<br>
-
</center>
+
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
-
|<center>
+
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
-
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
+
<br>
<br>
-
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt= Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
+
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
-
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br> PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
+
-
</center>
+
-
|<center>
+
-
[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt= Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
+
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
-
</center>
+
|<br>
-
|<center>
+
-
<br>
+
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
-
</center>
 
|<br>
|<br>
-
<center>
+
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
-
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
+
-
</center>
+
<br>
<br>
-
<center><span style="color:#000099;">'''<big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>6.606.551</big></big>'''<br><br>'''<big><big>al 31 de Marzo de 2019</big></big>'''</span></center>
+
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Total de visitas</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>32.541 559 al 30 de Septiembre de 2025</big></big>'''</span>
-
<br><span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Marzo 141.789 Gracias a todos.'''</big>.</span>
+
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Septiembre 1.307.013 Gracias a todos.'''</big></span>
|}
|}

Última versión de 07:40 3 oct 2025



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Octubre.jpg

2025

octubre

jueves 9



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 1501 — (Calendario Juliano) En este día, fue armado caballero por el rey don Fernando "El Católico", en la torre de Comares del Palacio Real de la Alhambra, Vicente Yáñez Pinzón, experimentado marino por lo mucho y bien que había servido en el descubrimiento de las Indias.
  • 1534 — (C.J.) Simón de Alcazaba, portugués al servicio de España, propuso al Rey descubrir y colonizar lo que había más delante de las tierras concedidas a Almagro, en dirección al estrecho de Magallanes. En este día sale con su expedición desde las islas Canarias con rumbo al estrecho de Magallanes.
  • 1554 — (C.J.) En las guerras civiles del Perú, tuvo lugar el combate de Pucará librado entre los ejércitos de Alonso de Alvarado y Francisco Hernández Girón, quien es derrotado y obligado a huir.
  • 1565 — (C.J.) Arriba a Acapulco la nao San Pedro, a su bordo vienen sólo veinte hombres en condiciones de manejar el buque, el cual había salido de la isla de Cebú en el archipiélago de las Filipinas el 1 de junio anterior al mando de Fray Andrés de Urdaneta como piloto, logrando descubrir el rumbo de la «la Vuelta de Poniente», viaje que se mantendría por espacio de más de trescientos años. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1573 — (C.J.) Se levanta el asedio de Alkmaar por parte de las tropas españolas de don Fadrique. La primera vez que una ciudad de Flandes resiste un asedio de los españoles. (García Luaces, P.)
  • 1585 — Francis Drake, después de sus dos viajes como corsario realizados en los territorios españoles del Nuevo Mundo, de los cuales obtuvo grandes beneficios, sale de Inglaterra, iniciando su tercer viaje con idénticos fines que los anteriores.
  • 1595 — Los españoles consiguen la rendición de la fortísima plaza francesa de Cambray tras un duro sitio y reiterados ataques.
  • 1706 — En la guerra de sucesión española, las tropas de Felipe V toman la ciudad de Cuenca, capturando a dos mil doscientos austriacos.
  • 1719 — Se produce el intento de asalto por parte de tropas del Imperio austriaco a la ciudad de Messina, de gobernador estaba el marqués de la Mina y como general de tierra, don Gabriel Pérez de Alderete, quien aprovechando la dotación del navío Triunfo, hundido por los austriacos y otro hombres salvados del combate del golfo de Arviche, había organizado siete compañías con cinco capitanes y siete subalternos, siendo los que presentaron combate a los enemigos y los vencieron. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1789 — Arriba al puerto de Veracruz el 52º Virrey, don Juan Vicente de Güemes Pacheco, segundo conde de Revillagigedo. Gobierna del 17 de octubre al 11 de julio de 1794.
  • 1812 — Carlos de Alvear y José San Martín derriban el Gobierno de Bernardino Ribadavia e instauran un segundo triunvirato en Argentina.
  • 1814 — Por decreto del gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata se crea la Provincia de Tucumán. Los territorios de la nueva provincia habían pertenecido a la Provincia de Salta. Como capital se designa a la ciudad de Tucumán, fundada por Diego de Villarroel el 29 de septiembre de 1565. Por decreto refrendado igual que el anterior por el Director Supremo del Estado, Gervasio A. de Posadas, las ciudades de Salta, Jujuy, Orán, Tarija y Santa María forman desde esta fecha una provincia con la misma denominación –Provincia de Salta- que tenía antes de ser desmembrada. La ciudad de Salta fue fundada por Hernando de Lerma el 16 de abril de 1582. El 5 de agosto de 1789, por Real cédula fue erigida capital de la intendencia de ese nombre, comprendiendo las ciudades de Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, Nueva Orán y La Puna.
  • 1821 — En la ciudad de Méjico, muere de pleuresía don Juan de O´Donojú, 63º Virrey, quien funcionó a medias, sin tomar posesión, con el título de Jefe Político Superior de la Nueva España, siendo el que tuvo que capitular ante Iturbide por medio de los Tratados de Córdoba que reconocían la Independencia de México. O´Donojú participó con Iturbide en el primer gobierno del México Independiente: la Junta Provisional Gubernativa.
  • 1821 — Creación de la Marina de Guerra del Perú, autoridad marítima, fluvial y lacustre de la República del Perú.
  • 1825 — Se establece el Colegio Real y Militar de Caballeros Guardia Marinas en el Arsenal de La Carraca, suprimiéndose las tres Compañías de Guardia Marinas, de Cádiz, Ferrol y Cartagena, todo a causa del mal estado del erario publico y la poca atención a la construcción de buques de la Real Armada, sobrando mucho personal. (Manuel Maestro López)
  • 1844 — Fallece Don Martín Fernández de Navarrete, el Marino Historiador. Gracias a sus grandes conocimientos y con la ayuda de más de 90 personas, publicó su gran obra donde recopiló los descubrimientos realizados por los españoles desde el s. XV, la cual se compone de 113 tomos, de los que él solo pudo publicar los tres primeros y los dos siguientes ya fallecido, siendo continuada por sus compañeros de la Real Academia de la Historia, pero publicados con su nombre: Colección de Documentos Inéditos (CODOIN).
  • 1872 — los Húsares de la Princesa, con su coronel don José Jaquetot al frente, cargan en Puente la Reina (Pamplona) contra 5.000 carlistas del General Ollo y consiguen desalojarles de sus posiciones.
  • 1873 — Una Orden del Ministerio de la Guerra disponía se adquirieran y editaran, como obras de texto para los Batallones del Cuerpo de Infantería de Marina, los ejemplares necesarios para sus Academias de Cadetes, Sargentos y Cabos, de la obra titulada «Tratado elemental de las Armas Portátiles», de don Cándido Barrios, sustituyendo así al «Manual de Armas Portátiles», que hasta entonces sirvió de texto al personal del Cuerpo.
  • 1879 — Combate naval de Angamos durante la Guerra del Pacífico.
  • 1918 — Don Antonio Maura presenta al rey Alfonso XIII la dimisión de su Gabinete en pleno.
  • 1921 — Por decreto el viejo portahidroaviones Dédalo queda adscrito a la Armada, siendo posteriormente destinado a transporte de aviones. Se trataba del ex-mercante alemán Neuefels, que fue entregado a España por las pérdidas causadas en la I G.M., siendo bautizado en principio como España nº 6, siendo elegido por ser el de mayor tonelaje para convertirlo en portahidroaviones. (Manuel Maestro López)
  • 1977 — La banda terrorista E.T.A. asesinaba en Guernica al presidente de la Diputación de Vizcaya, D. Augusto Unceta Barrenechea, y a sus escoltas, los guardias civiles D. Antonio Hernández Fernández y D. Ángel Rivera Navarrón, siendo asesinados con disparos de subfusil, en diferentes ráfagas.
  • 1979 — La banda terrorista E.T.A. asesina de cinco disparos, en la cabeza y pecho al inspector de polícia D. Carlos Sanz Biurrun, en Pamplona en la bajada de Labrit, se había librado de un anterior intento de asesinato el 29 de julio anterior A Carlos lo habían intentado asesinar meses antes, el 29 de julio, pero no lo encontraron en casa. Esta vez sí lo consiguieron.
  • 1982 — La banda terrorista E.T.A. asesina en Pamplona a D. Alberto Toca Echeverría, de cinco disparos, cuando se encontraba en su despacho por ser el director de la mutua de accidentes de trabajo Asepeyo.
  • 1992 — Los Reyes de España don Juan Carlos I y doña Sofia inauguran en Madrid el Museo Thyssen. (García Luaces, P.)
  • 2002 — España suscribe con Argelia un Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación, similar al que mantuvo con Marruecos.



Santoral: San Juan de Jesús, Evodio, Sergio, Baco, Marcelo, Apuleyo, Artemón, Reparata, Benedicta, Néstor, Pedro, Demetrio, Palaciata, Lorenza, Tais, Pelagia y el anciano Simeón, el que ayudó a sepultar a Cristo.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Total de visitas


32.541 559 al 30 de Septiembre de 2025


Visitas en Septiembre 1.307.013 Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas