Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(94 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 39: Línea 39:
<br>
<br>
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
-
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
-
</center>
+
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
 +
 
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
 +
 
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
----
----
Línea 47: Línea 87:
<br>
<br>
<br>
<br>
-
<span style="color:#AA0000;"><center>'''<big><big>España</big></big>'''</center></span>
+
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
<br>
<br>
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
<br>
<br>
-
<center>
 
<span style="color:#AA0000;">
<span style="color:#AA0000;">
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
-
<br>
 
<br>
<br>
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
Línea 63: Línea 101:
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
-
'''no la iguala una corona.'''<br>
+
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
-
<br>
+
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br>
+
 
-
</span>
+
-
</center>
+
-
<br>
+
-
<center>
+
<span style="color:#AA0000;">
<span style="color:#AA0000;">
'''Para guardar con respeto'''<br>
'''Para guardar con respeto'''<br>
Línea 75: Línea 109:
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''aquellos militares españoles'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
'''que supieron, por España,'''<br>
-
'''ir más allá del deber exigido.'''<br>
+
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
-
<br>
+
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
</span>
</span>
-
</center>
 
-
<br>
 
----
----
-
<br>
 
-
<br>
 
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
<br>
<br>
Línea 91: Línea 120:
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
-
 
<span style="color:#aa0000;">
<span style="color:#aa0000;">
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
Línea 97: Línea 125:
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
-
 
<span style="color:#aa0000;">
<span style="color:#aa0000;">
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
Línea 103: Línea 130:
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
-
 
<span style="color:#aa0000;">
<span style="color:#aa0000;">
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
Línea 109: Línea 135:
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
-
 
<span style="color:#aa0000;">
<span style="color:#aa0000;">
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
-
'''teñidas con la sangres de los muertos.'''</span></small>
+
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
-
 
+
<br><br>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
-
<span style="color:#aa0000;">
+
-
'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
+
-
 
+
|- style="background:#CFFFFF;"
|- style="background:#CFFFFF;"
-
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<center><big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.'''</center>]]
+
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
----
----
-
 
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
Línea 130: Línea 151:
</table>
</table>
<br>
<br>
-
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<center><span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span></center>
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
Línea 137: Línea 158:
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
-
|<center>
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
+
<br>
<br>
-
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt= Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
+
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
-
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.'''</span>
+
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
<br>
<br>
-
</center>
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
|<center>
+
-
<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
+
<br>
<br>
-
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt= Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
+
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
-
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br> PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
+
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
-
</center>
+
<br>
-
|<center>
+
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
-
[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt= Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
+
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
-
</center>
+
|<br>
-
|<center>
+
-
<br>
+
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
-
</center>
 
|<br>
|<br>
-
<center>
+
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
-
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
+
-
</center>
+
<br>
<br>
-
<center><span style="color:#000099;">'''<big><big><u>Visitas Totales</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>7.877.589</big></big>'''<br><br>'''<big><big>al 31 de Diciembre de 2019</big></big>'''</span></center>
+
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Total de visitas</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>26.292 336 al 28 de Febrero de 2025</big></big>'''</span>
-
<br><span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Noviembre 163.589 Gracias a todos.'''</big>.</span>
+
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Febrero 13.120 Gracias a todos.'''</big></span>
|}
|}

Última versión de 08:30 1 mar 2025



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Abril.jpg

2025

abril

viernes 4



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 1284 — (C.J.) Muere el rey don Alfonso X El Sabio, le sucede a pesar de haber sido declarado maldito y desterrado, su hijo Sancho IV "El Bravo". (García Luaces, P.)
  • 1340 — (C.J.) El Sultán Abul-Hassan, al conocer la derrota sufrida por su hijo Abomelic en los campos de Lebrija, juró venganza. En el estrecho se encontraban las escuadras de Aragón y Castilla, cuando se decidió dar un asalto a la plaza de Algeciras en él el almirante de Aragón don Jofre Gilaberto de Cruilles perdió la vida, lo que provocó que la escuadra se retirara a Barcelona, quedando sola la de Castilla al mando de don Alfonso Jofre Tenorio compuesta por tan solo veintisiete galeras y seis naos de alto bordo, se avistó a la escuadra mora compuesta por doscientas cincuenta velas, la desproporción de fuerzas era más que notable, lo que llevó a Tenorio a esquivarla y no enfrentarse con ella, esto al llegar los refuerzos moros a Algeciras hicieron correr la voz, que lo habían logrado gracias al miedo del almirante castellano que no entabló combate, esto llegó a la Corte a la sazón en la ciudad de Sevilla, donde vivía la esposa de don Jofre, quien puso en conocimiento de éste lo que se decía sobre su persona, no lo dudo un instante y dio la orden de zarpar contra la escuadra enemiga, en el día de hoy tuvo lugar el encuentro que no podía tener otro final, se perdieron todos los buques castellanos y quedando sólo la capitana con don Jofre que, se mantuvo combatiendo muchas horas rodeada de multitud de enemigos, hasta que un zenete le cortó un pie, por cuya amputación comenzó una hemorragia, que le llevó a perder todas sus fuerzas, fue cuando algunos enemigos lo asaltaron al mismo tiempo y le cortaron la cabeza, siendo su cuerpo arrojado al mar, la cabeza viajó hasta ser presentada al Sultán. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1507 — (C.J.) En este día, es ordenado sacerdote Martín Lutero, no era español, pero si tuvo y mucho que ver que más tarde los Luteranos, fueron la religión contraria a la Católica y de ahí la variedad y multiplicación de hechos ocurridos durante los siguientes siglos.
  • 1513 — (C.J.) Juan Ponce de León toma posesión de la Florida. Posiblemente la bautizó con este nombre por ser la Pascua Florida. Hay que tener en cuenta, que en estos años el calendario no era el actual, yendo diez día adelantado.
  • 1609 — Don Felipe III decide expulsar a los moriscos de Castilla, Aragón y posteriormente, el 22 de septiembre de Valencia, donde habrán revueltas. Su padre nunca se atrevió a hacerlo. (García Luaces, P.)
  • 1748 — Rafael de Aguilar funda San Nicolás de los Arroyos, una provincia de Buenos Aires. Argentina. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 1781 — Muere don Antonio Valdés y Fernández Bazán. IV Capitán General de la Real Armada. Caballero de la Real Orden del Toisón de Oro. Caballero de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta. En la que alcanzó los grados de Baylío, Gran Cruz y Comendador de Paradinas. Lugar-Teniente de Gran Prior y Presidente de su Sacra Asamblea en la misma Orden. Secretario de Estado y del Despacho Universal de Marina. Secretario de Estado y Despacho Universal de Indias. Consejero de Estado. En Madrid a los setenta y dos años de edad.
  • 1814 — Arriba a Valencia a su puerto del Grao don Fernando VII "El Deseado" siendo recibido con gran alegría por el pueblo, algo que se truncará unas horas después al firmar en el palacio del Cervellón el Real decreto, anulando las Cortes de Cádiz, recuperando sus poderes absolutos y por la misma, la orden de ejecutar a todos los que durante la guerra de Independencia, (según él) le había "usurpado" sus poderes. Muchos se salvaron refugiándose en Gibraltar, otros fueron pasados por las armas y otros fueron escondidos por el mismo pueblo librándolos de muerte segura. Esta fue la triunfal entrada del "Deseado" y el comienzo de la verdadera decadencia de la dinastía borbónica. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 1826 — Nace Zénobe Gramme en Bélgica, fue el inventor de la dinamo en 1871, generador de electricidad que permitió mejorar los servicios a bordo de los buques. (Manuel Maestro López)
  • 1883 — Se coloca la primera piedra de la futura Catedral de Madrid, La Almudena. (García Luaces, P.)
  • 1949 — Se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), como pacto militar opuesto al bloque soviético, en un tratado firmado en Washington por doce países, por el es casi más conocido. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 1968 — Es asesinado en Memphis, estado de Tennessee de los EE.UU. el pastor negro Martin Luther King, presidente de la Asociación Nacional para la Promoción de la Gente de Color. Su muerte provocará violentos disturbios raciales en las grandes ciudades de todo el país. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 1976 — Los dos inspectores de la policía D. Jesús María González Ituero y D. José Luís Martínez Martínez, destinados en una comisaría de San Sebastián, tras comer en una pizzería de Guipúzcoa cruzaron a pie la frontera, donde como era preceptivo dejaron sus armas en el puesto de control aduanero de Irún, y de ahí se dirigieron al cine Varietés en Hendaya. Aquí fue donde los vieron vivos por última vez. Al pasar las horas y comunicar desde la frontera que no habían vuelto y recogido sus armas, salto la alarma y el cónsul de España en Bayona presentaba una denuncia por secuestro de los inspectores ante las autoridades francesas, hubo de todo y reaccionaron con prontitud, pero nada se pudo encontrar, un mes más tarde se supo que habían sido secuestrados, por las formas que fueron tratados y obligados a subir a un vehículo, pero nada se puedo averiguar hasta que algo más de un año más tarde (el 18 de abril de 1977) unos niños jugando, encontraron los cuerpos en un bunker de la II G.M. donde se pudo apreciar al ser examinados, permanecer con los pies y las manos atadas, mutilaciones en los dedos y un tiro en la nuca.
  • 1990 — Dos miembros de la banda terrorista E.T.A. estaban a la espera de que el guardia civil D. Benjamín Quintano Carrero, regresara a su casa en la calle Blas de Lezo, cuando lo tuvieron a tiro abrieron fuego a corta distancia, al parecer fueron seis los disparos, de los que cinco le acertaron, fueron avisados lo servicios de asistencia de la Cruz Roja, que al llegar sólo pudieron confirmar su muerte.
  • 1996 — La banda terrorista E.T.A. mediante el sistema de coche-bomba asesina al guardia civil D. Fernando Jiménez Pascual; los hechos son que Fernando había acudido ese día a su trabajo con el vehículo de su padre, al regresar a su domicilio, aparcó el coche y se dispuso a subir en el suyo, esperando a que bajara su familia, mientras dio un repaso y descubrió un objeto sospechoso debajo del asiento y lo cogió, momento en que se produjo la explosión, el techo y el morro del vehículo, arrancados de cuajo, fueron proyectados a veinte metros de distancia, entre el amasijo de hierros retorcidos del habitáculo, destrozado por la explosión, quedó su cuerpo sin vida. La explosión causó heridas graves a Silvia González Chaves, una viandante que pasaba por el lugar, a la que la onda expansiva provocó un traumatismo craneofacial.



Santoral: San Vicente Ferrer, San Platón, Benito de Palermo, Zósimo y Agatópoda.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Total de visitas


26.292 336 al 28 de Febrero de 2025


Visitas en Febrero 13.120 Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas