Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(309 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
|- valign="top" style="background:Lavender"
+
|- valign="top" style="background:#FFDFBF;"
-
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#b22222;"><big><big> HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA </big></big></span> [[Image:01-LogoWeb-02.jpg]]
+
|style="vertical-align:top; align=center"|
-
En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
+
<br>
-
<br />
+
<center>
-
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
+
<br>
-
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|thumb|center|180px|Virgen del Carmen, nuestra patrona.]]
+
<span style="color:#AA0000;"><big><big>'''Libro de visitas'''</big></big></span>
-
|- style="background:#FFDEAD;"
+
<br>
-
|{{calendario}}
+
<br>
-
| colspan="2" align:justify; |<span style="color:#b22222;"><big>'''Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...'''</big></span>
+
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
 +
<br>
 +
<br>
 +
</center>
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
 +
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br/>
 +
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
 +
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
 +
</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
|<center>{{calendario}}</center>
 +
|- style="background:#EFFFFF;"
 +
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<center>
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>NUESTRAS WEBS</big>'''</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
 +
<br>
 +
<br>
----
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
-
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
+
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
-
| style="vertical-align:top; align=center" |[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|150px]]
+
 
-
<center><span style="color:#b22222;">'''A la Cruz Laureada'''</span><br />
+
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
-
<small>Por obra de cuatro espadas</small><br />
+
 
-
<small>y un verde laurel por orla,</small><br />
+
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
-
<small>cuadriculado en cuarteles</small><br />
+
<br>
-
<small>y circundado de historia,</small><br />
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
-
<small>sobre humanos corazones,</small><br />
+
 
-
<small> sus vuelos un orbe posa:</small><br />
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
-
<small>Laureada de San Fernando,</small><br />
+
 
-
<small> no la iguala una corona.</small><br />
+
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
-
<span style="color:#b22222;">'''Eduardo Marquina'''</span>
+
-
</center>
+
-
|- style="background:#FFDEAD;"
+
-
|[[Image:Bandera1805.jpg|thumb|center|150px|Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar. <small>Autorizado por el Museo del Ejercito.</small>]]
+
-
| colspan="2" align:center; |<span style="color:#b22222;"><big> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las últimas 20 novedades: </big></span>
+
----
----
 +
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
 +
| style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
 +
<br>
 +
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
 +
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
 +
'''cuadriculado en cuarteles'''<br>
 +
'''y circundado de historia,'''<br>
 +
'''sobre humanos corazones,'''<br>
 +
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
 +
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
 +
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
 +
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
<table width="100%" style="background:#ffdead;">
+
<span style="color:#AA0000;">
-
<td width="50%">{{Special:Newestpages/10}} </td>
+
'''Para guardar con respeto'''<br>
-
<td width="50%">{{Special:Newestpages/10/10}} </td>
+
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
 +
'''aquellos militares españoles'''<br>
 +
'''que supieron, por España,'''<br>
 +
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
 +
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
 +
</span>
 +
----
 +
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
 +
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
 +
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
 +
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
 +
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
 +
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
 +
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
 +
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
 +
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
 +
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
 +
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
 +
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
 +
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
 +
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
 +
|- style="background:#CFFFFF;"
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
 +
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
 +
----
 +
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
 +
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
 +
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
</table>
</table>
-
| <center> {{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|220|left|Vídeo presentación del Ágora}} </center>
+
<br>
-
|- style="background:Lavender"
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
-
|[[File:FMN_peque.jpg|center|alt=Fundación Museo Naval de Madrid|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
+
|- style="background:#FFDFBF;"
-
|colspan="2" align:center; |<span style="color:#b22222;">'''Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido. <big>¡¡¡Viva España!!!</big>'''</span>
+
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
-
|<html><center>
+
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
-
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
+
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
-
<script type="text/javascript" language="javascript">
+
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
-
var s_sid = 882257;var st_dominio = 4;
+
|- style="background:#FFDFBF;"
-
var cimg = 406;var cwi =165;var che =100;
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
-
</script></a>
+
<br>
-
<script type="text/javascript" language="javascript" src="http://s11.histats.com/js9.js"></script>
+
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
-
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
+
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
-
<img src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
+
<br>
-
</noscript> </center> </html>
+
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Total de visitas</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>32.541 559 al 30 de Septiembre de 2025</big></big>'''</span>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Septiembre 1.307.013 Gracias a todos.'''</big></span>
|}
|}

Última versión de 07:40 3 oct 2025



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Octubre.jpg

2025

octubre

sábado 11



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 1394 — (Calendario Juliano) Don Pedro de Luna es coronado como Benedicto XIII. Papa de Aviñón, nacido en Illueca (1328) y muerto en Peñíscola (1423) De ilustre familia aragonesa, su nombre de pila era Pedro Martínez de Luna. En su juventud se dedicó a las armas y al estudio del derecho canónigo. Se doctoró en la universidad de Montpellier. Por su gran saber y sus rígidas costumbres, se ganó la admiración de Gregorio XI, el cual en diciembre de 1375 lo nombró cardenal diácono de Santa María in Cosmendi. En 1377 acompañó a la corte pontificia de Aviñón en su regreso a Roma.
  • 1429 — (C.J.) El duque de Borgoña acuerda suprimir aranceles a las mercancías castellanas para compensar las acciones piráticas que sufrían sus buques. (Manuel Maestro López)
  • 1469 — (C.J.) Entrevista en Dueñas provincia de Valladolid de Fernando II de Aragón con Isabel I de Castilla, que determinó el matrimonio de los futuros Reyes Católicos.
  • 1493 — (C.J.) Colón, en su segundo viaje a las Indias, se detiene en la isla de La Gomera para aprovisionamiento general y organiza un festejo en honor a la gobernadora Beatriz Bobadilla por las facilidades prestadas.
  • 1503 — (C.J.) Nicolás de Ovando, gobernador de La Española, dispuso una operación de pacificación del O., de la isla, ante la postura de algunos españoles de conservar sus ilegales encomiendas y someter a los indios bajo su control.
  • 1534 — (C.J.) Francisco Pizarro y Diego de Almagro, después de la muerte de Atahualpa, se decidieron a tomar posesión de todo el reino y antes que nada de la capital, el Cuzco. Durante el camino, iban los españoles descuidados y fueron sorprendidos por varios ataques de los indios.
  • 1542 — (C.J.) A pesar de las dificultades que encontraba Juan Rodríguez Cabrillo en su navegación por las costas californianas que impidieron a las naos aprovisionarse de víveres y agua, consigue por estas fechas alcanzar el cabo de Galera.
  • 1569 — (C.J.) Por los inmejorables buenos servicios y en reconocimiento al heroísmo en la mar, el rey don Felipe II concede el título de Marques de Santa Cruz de Mudela al marino don Álvaro de Bazán y Guzmán. (Manuel Maestro López)
  • 1573 — (C.J.) La escuadra al mando de don Juan de Austria, comienza el desembarco de las tropas del ejército al mando de don Álvaro de Bazán, para dirigir la toma de la ciudad de Túnez. Mientras la escuadra de combate al mando de don Juan de Cardona, se mantiene en vigilancia situada a la altura del fuerte de La Goleta. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1580 — (C.J.) El licenciado Pedro Ramírez de Quiñones, antiguo gobernante de Panamá, regresa al país como presidente de la Real Audiencia. Durante su mandato se creó la casa de la moneda, Panamá recibió el título de muy noble y leal ciudad y realizó el tratado de paz con los cimarrones de Pacora.
  • 1589 — Un pavoroso incendio destruye casi totalmente la plaza toledana de Zocodover.
  • 1615 — El bátavo Joris van Spielbergen entró ampulosamente en la bahía de Acapulco con todas sus velas, decidido a destruir el pueblo si era necesario, pues necesitaba agua y víveres. Al fin se declaró una tregua y dejó la plaza antes de que arribara el Galeón de Manila a quien se le esperaba de un momento a otro. (Manuel Maestro López)
  • 1698 — Francia, Inglaterra y Holanda firman en La Haya un tratado para repartirse los territorios de la Corona de España a la muerte sin descendencia de Carlos II el Hechizado.
  • 1700 — Don Carlos II, nombra sucesor al pretendiente francés a la corona de España.
  • 1754 — Tras haberse interrumpido en 1739 a causa de la guerra contra Gran Bretaña, se restablece el sistema de flotas a indias, como consecuencia de las presiones de los comerciantes gaditanos. (Manuel Maestro López)
  • 1811 — El Barón de Eroles, ataca Cervera (Lérida), arrebatándosela a los franceses, haciéndoles 643 prisioneros. El Regimiento Santiago cargó contra la caballería francesa poniéndola en completa derrota.
  • 1815 — En el combate del Yagual se enfrentaron, el realista López contra el ejército patriota de Páez, al cual se unieron Manuel Serviez, Francisco de Paula Santander y Rafael Urdaneta, quienes derrotaron al ejército español.
  • 1835 — En España se dicta el decreto de extinción, con excepciones, de las órdenes religiosas en el país y de la desamortización de bienes eclesiásticos. Resultando a la postre, un robo más de los muchos sufridos por el país.
  • 1838 — Una escuadra francesa conquista la isla de Martín García, en Río de la Plata.
  • 1872 — Marineros de Ferrol y obreros del arsenal protagonizan una insurrección republicana, liderada por el brigadier Pozas y el capitán de fragata Montojo que fracasa.La revuelta es un antecedente de la proclamación de la efímera I República española. (Manuel Maestro López)
  • 1873 — Se generaliza la insurrección cantonal y los marinos al mando de unidades del Cuerpo de Infantería de Marina y marinería de los buques, interviene en diferentes lugares de la Península. Al mismo tiempo tiene lugar el combate naval de Portmán entre la escuadra revolucionaria y la gubernamental al mando del almirante don Miguel Lobo y Malagamba, quien venció a la cantonal obligándole a entrar en Cartagena. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1900 — El maquinista retirado de la Real Armada, don José Sureda y Fuentes, matricula el primer vehículo en España, siendo en la ciudad isleña de Palma de Mallorca, era un triciclo marca Clement con dos caballo y medio de potencia y cien kilos de peso, siendo la matricula PM-1. El segundo lo fue también en Palma de Mallorca, el tercero en Plasencia y el cuarto en Salamanca. Como curiosidad, Bilbao y Valencia matricularon los primeros en 1902, Sevilla en 1905, Madrid y Barcelona, en 1907. (García Luaces, P.)
  • 1925 — El D.O. 226 de hoy insertaba la disposición siguiente: «Deseando rendir público testimonio de admiración y cariño a las fuerzas de la Marina y el Ejercito, que tan señalados y relevantes actos de heroísmo han realizado en la campaña de África, se hará hoy día festivo, engalanando con colgaduras los edificios públicos e iluminando sus fachadas durante tres días. Entre estas fuerzas se encontraban con méritos propios el Batallón Expedicionario de nuestra Infantería de Marina.»
  • 1934 — Se restablece la pena de muerte por garrote vil en España, tras la fracasada intentona revolucionaria, Ley aprobada por la II República.
  • 1960 — Hoy llegaban a España los primeros 60 kg. de uranio enriquecido para ser usado en la investigación y experimentación. España se incorpora así de hecho a la era atómica.
  • 1977 — Regresa a Madrid (España) Victoria Kent, ex ministra de Sanidad de la República.



Santoral: Santa Soledad, Nicasio, Germán, Quirino, Anastasio, Escubículo, Plácido, Ginés, Probo, Andrónico, Táraco, Sármata, Cánico, Gumaro, Miquel Argawi, Sisinio, Agilberto, Nectario, Wasnulfo, Fermín, Bruno, Alejandro y San Juan XXIII Papa.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Total de visitas


32.541 559 al 30 de Septiembre de 2025


Visitas en Septiembre 1.307.013 Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas