Plantilla:15 de enero

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(Una edición intermedia no se muestra.)
Línea 28: Línea 28:
* '''1810 — José Bonaparte''', al frente de un Ejército de 80,000 hombres, llega a Sierra Morena, e inicia la ocupación de Andalucía.
* '''1810 — José Bonaparte''', al frente de un Ejército de 80,000 hombres, llega a Sierra Morena, e inicia la ocupación de Andalucía.
-
* <span style="color:#8000bb;">'''1825 — Muere''' el alférez de fragata don '''José Salcedo y Reguera''', en combate en los campos de Mosara y Venta Armentia, contra los cabecillas Uranga y otros, encuadrado en el sexto Regimiento de Marina. Familia poco agraciada o con mala suerte, ya que su hermano '''Toribio''' falleció en el ataque de los británicos a las fragatas de [[Ataque_fragatas_José_Joaquín_Bustamante_y_Guerra_5/X/1804|'''Bustamante''']], cuando era alférez de fragata a bordo de la [[Mercedes,_Nuestra_Senora_de_las_(1788)|'''''Mercedes''''']], el 5 de octubre de 1804. Su hermano don '''Blas''' de guardiamarina falleció en el naufragio junto a su padre en el puerto de Vivero a bordo de la fragata [[Magdalena,_Santa_Maria_(1773)|'''''Magdalena''''']], el 2 de noviembre de 1810. Don [[Salcedo_Reguera,_Eusebio_Biografia|'''Eusebio''']] en aguas de Aden a su regreso del apostadero de Filipinas, siendo jefe de escuadra y don '''Eustaquio''', con el grado de brigadier de la Real Armada. En el puente, y junto a él, falleció también el alférez de navío don '''Juan Moreno''', quien comenzó su carrera militar como soldado de los Batallones de Marina.</span>
+
* <span style="color:#8000bb;">'''1825 — Muere''' el alférez de fragata don '''José Salcedo y Reguera''', en combate en los campos de Mosara y Venta Armentia, contra los cabecillas Uranga y otros, encuadrado en el sexto Regimiento de Marina. Familia poco agraciada o con mala suerte, ya que su hermano '''Toribio''' falleció en el ataque de los británicos a las fragatas de [[Ataque_fragatas_José_Joaquín_Bustamante_y_Guerra_5/X/1804|'''Bustamante''']], cuando era alférez de fragata a bordo de la [[Mercedes,_Nuestra_Senora_de_las_(1788)|'''Mercedes''']], el 5 de octubre de 1804. Su hermano don '''Blas''' de guardiamarina falleció en el naufragio junto a su padre en el puerto de Vivero a bordo de la fragata [[Magdalena,_Santa_Maria_(1773)|'''Magdalena''']], el 2 de noviembre de 1810. Don [[Salcedo_Reguera,_Eusebio_Biografia|'''Eusebio''']] en aguas de Aden a su regreso del apostadero de Filipinas, siendo jefe de escuadra y don '''Eustaquio''', con el grado de brigadier de la Real Armada. En el puente, y junto a él, falleció también el alférez de navío don '''Juan Moreno''', quien comenzó su carrera militar como soldado de los Batallones de Marina.</span>
* <span style="color:#8000bb;">''' 1830 — Muere''' don [[Alvear_y_Ponce_de_Leon,_Diego_Biografia|'''Diego de Alvear y Ponce de León.''']] Brigadier de la Armada Española, geógrafo y naturalista, fue jefe de una de las comisiones que fueron a establecer los límites de las posesiones españolas en América.</span>
* <span style="color:#8000bb;">''' 1830 — Muere''' don [[Alvear_y_Ponce_de_Leon,_Diego_Biografia|'''Diego de Alvear y Ponce de León.''']] Brigadier de la Armada Española, geógrafo y naturalista, fue jefe de una de las comisiones que fueron a establecer los límites de las posesiones españolas en América.</span>
Línea 46: Línea 46:
* '''1980 —''' Las corbetas '''''Descubierta''''' y '''''Diana''''' inician una larga travesía en la que además de mostrar bandera, servirán de escaparate para posibles ventas de la entonces E. N. Bazán. Visitarán La Guaira, Veracruz, Cartagena de Indias, Guayaquil, El Callao, Valparaíso, Punta Arenas, Buenos Aires, Montevideo, Rio y Recife regresando a Tenerife el 19 de abril seguido.
* '''1980 —''' Las corbetas '''''Descubierta''''' y '''''Diana''''' inician una larga travesía en la que además de mostrar bandera, servirán de escaparate para posibles ventas de la entonces E. N. Bazán. Visitarán La Guaira, Veracruz, Cartagena de Indias, Guayaquil, El Callao, Valparaíso, Punta Arenas, Buenos Aires, Montevideo, Rio y Recife regresando a Tenerife el 19 de abril seguido.
-
* <span style="color:#8000bb;">'''1992 —''' Es asesinado por la banda terrorista E.T.A. el catedrático de Derecho Mercantil, D. '''Manuel Borseta Pont''' de un único tiro en la cabeza, cuando se dirigía a su cátedra, para impartir sus clases, paseando por los jardines de la Universidad de Valencia, acompañado por una alumna. Los dos componentes de la banda huyeron en un vehículo, el cual fue localizado más tarde por la policía, pero estaba cargado con varios kilos de explosivos, cuando estaban los artificieros examinándolo, explosionó causando graves heridas al policía especialista D. '''José Vicente Martos''', quien recibió el alta médica más de dos años más tarde.</span>
+
* <span style="color:#8000bb;">'''1992 —''' Es asesinado por la banda terrorista E.T.A. el catedrático de Derecho Mercantil, D. '''Manuel Broseta Pont''' de un único tiro en la cabeza, cuando se dirigía a su cátedra, para impartir sus clases, paseando por los jardines de la Universidad de Valencia, acompañado por una alumna. Los dos componentes de la banda huyeron en un vehículo, el cual fue localizado más tarde por la policía, pero estaba cargado con varios kilos de explosivos, cuando estaban los artificieros examinándolo, explosionó causando graves heridas al policía especialista D. '''José Vicente Martos''', quien recibió el alta médica más de dos años más tarde.</span>
* '''1995 —''' La '''F-74 ''Asturias''''' se integra en la misión de la OTAN Sharp Guard, hasta el 14 de mayo de 1995, de vigilancia y control de las costas de la antigua Yugoslavia.
* '''1995 —''' La '''F-74 ''Asturias''''' se integra en la misión de la OTAN Sharp Guard, hasta el 14 de mayo de 1995, de vigilancia y control de las costas de la antigua Yugoslavia.

Última versión de 08:24 15 ene 2025




Santoral: San Pablo El primer Ermitaño, Mauro, Macario, Máximo, Benito, Secundina, Conrado, Miqueas, Habacuc, Isidoro, Justo, Ita y beatos Pedro y Francisco.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas