Diligente (1819)

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con ' ==Construcción:== En 1819 se compraron en Burdeos, Francia, nueve buques de guerra, entre ellos el bergantín-.goleta '''''Diligente'''''. Armado con 7 cañone...')
Línea 1: Línea 1:
-
 
-
 
==Construcción:==
==Construcción:==
-
 
 
-
          En 1819 se compraron en Burdeos, Francia, nueve buques de guerra, entre ellos el bergantín-.goleta '''''Diligente'''''.
 
-
Armado con 7 cañones.  
+
En 1819 se compraron en Burdeos, Francia, nueve buques de guerra, entre ellos el bergantín-.goleta '''''Diligente'''''.
 +
 
 +
Armado con 7 cañones.
==Historial:==
==Historial:==
-
En 1820 llega a Puerto Rico desde Cádiz el bergantín-goleta '''''Diligente''''' con correspondencia de S.M y particulares.  
+
En 1820 llega a Puerto Rico desde Cádiz el bergantín-goleta '''''Diligente''''' con correspondencia de S.M y particulares.
-
Cuando los franceses bloquearon Cádiz en 1823, el bergantín entró en Cádiz al mando del teniente de fragata don Tomás Sostoa y Achúcarro.  
+
Cuando los franceses bloquearon Cádiz en 1823, el bergantín entró en Cádiz al mando del teniente de fragata don Tomás Sostoa y Achúcarro.
-
En junio de 1826 se encontraba escoltando un convoy por el estrecho desde la costa de Cantabria con los bergantines '''''Jasón''''', '''''Jacinta''''' y la goleta '''''Andaluza'''''.  
+
En junio de 1826 se encontraba escoltando un convoy por el estrecho desde la costa de Cantabria con los bergantines '''''Jasón''''', '''''Jacinta''''' y la goleta '''''Andaluza'''''.
-
El 9 de mayo de 1829 sale de Cádiz en convoy y regresa a Cádiz el día 28 de mayo.  
+
El 9 de mayo de 1829 sale de Cádiz en convoy y regresa a Cádiz el día 28 de mayo.
-
Dado de baja en 1830.  
+
Dado de baja en 1830.
==Bibliografía:==
==Bibliografía:==
-
Anca Alamillo, Alejandro. Los buques adquiridos en el extranjero durante el segundo ministerio de Vázquez Figueroa. Apuntes económicos y técnicos. Revista de Historia Naval. Año 2003, nº 80.  
+
Anca Alamillo, Alejandro. Los buques adquiridos en el extranjero durante el segundo ministerio de Vázquez Figueroa. Apuntes económicos y técnicos. Revista de Historia Naval. Año 2003, nº 80.
-
La Revista militar. Periódico de arte, ciencia y literatura militar. Tomo VII. Madrid, 1850, página 261.  
+
La Revista militar. Periódico de arte, ciencia y literatura militar. Tomo VII. Madrid, 1850, página 261.
-
Serrano Mangas, Fernando.: “La Armada española ante los corsarios colombianos de 1826”. Revista de Historia Naval. Año 1983, nº 2.  
+
Serrano Mangas, Fernando.: “La Armada española ante los corsarios colombianos de 1826”. Revista de Historia Naval. Año 1983, nº 2.
-
Tomás de Córdoba, Pedro.: Memorias geográficas, históricas, económicas y estadísticas de la isla de Puerto Rico. Tomo III. Editorial Coquí, 1968.  
+
Tomás de Córdoba, Pedro.: Memorias geográficas, históricas, económicas y estadísticas de la isla de Puerto Rico. Tomo III. Editorial Coquí, 1968.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
-
+
 
Compilada por Santiago Gómez.
Compilada por Santiago Gómez.

Revisión de 07:45 5 may 2012

Construcción:

En 1819 se compraron en Burdeos, Francia, nueve buques de guerra, entre ellos el bergantín-.goleta Diligente.

Armado con 7 cañones.


Historial:

En 1820 llega a Puerto Rico desde Cádiz el bergantín-goleta Diligente con correspondencia de S.M y particulares.

Cuando los franceses bloquearon Cádiz en 1823, el bergantín entró en Cádiz al mando del teniente de fragata don Tomás Sostoa y Achúcarro.

En junio de 1826 se encontraba escoltando un convoy por el estrecho desde la costa de Cantabria con los bergantines Jasón, Jacinta y la goleta Andaluza.

El 9 de mayo de 1829 sale de Cádiz en convoy y regresa a Cádiz el día 28 de mayo.

Dado de baja en 1830.


Bibliografía:

Anca Alamillo, Alejandro. Los buques adquiridos en el extranjero durante el segundo ministerio de Vázquez Figueroa. Apuntes económicos y técnicos. Revista de Historia Naval. Año 2003, nº 80.

La Revista militar. Periódico de arte, ciencia y literatura militar. Tomo VII. Madrid, 1850, página 261.

Serrano Mangas, Fernando.: “La Armada española ante los corsarios colombianos de 1826”. Revista de Historia Naval. Año 1983, nº 2.

Tomás de Córdoba, Pedro.: Memorias geográficas, históricas, económicas y estadísticas de la isla de Puerto Rico. Tomo III. Editorial Coquí, 1968.

VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.


Compilada por Santiago Gómez.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación