General Laborde (1829)

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con ' ==Construcción:== Bergantín construido en la Habana en 1829. Armado con 12 cañones. ==Historial:== En 1738 es puesto al mando del teniente de navío don P...')
Línea 1: Línea 1:
-
 
-
 
==Construcción:==
==Construcción:==
-
 
 
-
        Bergantín construido en la Habana en 1829.
 
-
Armado con 12 cañones.  
+
Bergantín construido en la Habana en 1829.
 +
 
 +
Armado con 12 cañones.
==Historial:==
==Historial:==
-
En 1738 es puesto al mando del teniente de navío don Pablo de Llanes en la Habana.  
+
En 1738 es puesto al mando del teniente de navío don Pablo de Llanes en la Habana.
-
Perdido en 1846 cuando se encontraba en la Habana a causa del huracán que asoló el puerto los días 10 y 11 de octubre.  Estaba al mando del teniente de navío don José Julián Gómez.  
+
Perdido en 1846 cuando se encontraba en la Habana a causa del huracán que asoló el puerto los días 10 y 11 de octubre.  Estaba al mando del teniente de navío don José Julián Gómez.
==Bibliografía:==
==Bibliografía:==
-
Bordejé y Morencos, Fernando de.: Crónica de la Marina española en el siglo XIX, 1800-1868. Tomo I. Ministerio de Defensa. Madrid, 1999.  
+
Bordejé y Morencos, Fernando de.: Crónica de la Marina española en el siglo XIX, 1800-1868. Tomo I. Ministerio de Defensa. Madrid, 1999.
-
Fernández Duro, Cesáreo.: Naufragios de la Armada española. Madrid, 1867.  
+
Fernández Duro, Cesáreo.: Naufragios de la Armada española. Madrid, 1867.
-
Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.  
+
Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
-
+
 
Compilada por Santiago Gómez.
Compilada por Santiago Gómez.

Revisión de 06:06 16 may 2012

Construcción:

Bergantín construido en la Habana en 1829.

Armado con 12 cañones.


Historial:

En 1738 es puesto al mando del teniente de navío don Pablo de Llanes en la Habana.

Perdido en 1846 cuando se encontraba en la Habana a causa del huracán que asoló el puerto los días 10 y 11 de octubre. Estaba al mando del teniente de navío don José Julián Gómez.


Bibliografía:

Bordejé y Morencos, Fernando de.: Crónica de la Marina española en el siglo XIX, 1800-1868. Tomo I. Ministerio de Defensa. Madrid, 1999.

Fernández Duro, Cesáreo.: Naufragios de la Armada española. Madrid, 1867.

Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.

VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.


Compilada por Santiago Gómez.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación