Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 30px"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''<u>HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA&nbsp; </u>'''</span></span></p>
+
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
[[Image:01-LogoWeb-02.jpg|center|01-LogoWeb-02.jpg]]
+
|- valign="top" style="background:Lavender"
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#b22222;"><big><big> HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA </big></big></span> [[Image:01-LogoWeb-02.jpg]]
 +
En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
 +
<br />
 +
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|thumb|center|180px|Virgen del Carmen, nuestra patrona.]]
 +
|- style="background:#FFDEAD;"
 +
|{{calendario}}
 +
| colspan="2" align:justify; |<span style="color:#b22222;"><big>'''Tal día como hoy en...'''</big></span>
-
== <span style="color: rgb(0, 100, 0)"><u>Nos presentamos</u></span> ==
 
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">En esta página '''pretendemos '''exponer una selección de artículos que han sido previamente abordados y trabajados en el foro del mismo nombre, con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Vaya de antemano que las aportaciones se han hecho desde una posición de humildad, a veces con informaciones limitadas, no todas redactadas por especialistas en la materia, pero siempre, siempre, con estudio, ahínco y muchas ganas.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Esta página no intenta sentar cátedra, ni pretende suponerse libre de errores o inexactitudes. Por eso los temas están siempre sujetos a revisión, en ninguna medida cerrados y acabados, y siempre sometidos a la enmienda. Tristemente se advierte a veces, en muchos casos por plumas mejor preparada que la nuestra, que a través de los siglos se ha ido arrastrando un cierto estado espiritual de falsas y pobres creencias sobre nuestra Historia Naval.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Hemos de salir al paso para aclarar desde el principio, que tanto en el Foro como en la Bitácora y ahora en esta página, la tendencia principal es la búsqueda de la verdad de nuestra Historia Naval, tratando de contribuir a la defensa del recto estudio de ella ya que España solo fue más grande cuando miró a la Mar. Quizá pueda esto interpretarse erróneamente, pero no hay más ánimo que mantener el rumbo marcado por la línea fiel de la Rosa de los Vientos de la bitácora hacia el buen conocimiento, y en su caso, la defensa leal y sincera de la Historia de nuestra Armada Española. Por lo que en la navegación se mantiene este principio, evitando caer en la vanagloria necia o autosuficiente que flaco favor haría a la realidad histórica, como el permanecer en la pusilanimidad y pequeñez, que viene arrastrándose desde siglos en la mayoría de la opinión pública española sobre nuestra Armada. Tanto en las ocasiones de sus victorias como en las de sus derrotas; ya en sus aciertos y virtudes, como en sus errores y defectos, intentamos así dar a conocer la Historia tal cual sucedió.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">En esta página son muchos los que participan, siendo sus aportaciones totalmente altruistas solo guiados por tratar de explicar la Historia Naval, siendo por tanto un trabajo de todos ellos y sin cuyas intervenciones no sería posible llevarla a buen puerto, bahía o ensenada. Por esta no pequeña razón, queremos expresar nuestro más sincero y afectivo agradecimiento.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Y para terminar, que mejor que aquella sentencia de Gutenberg, aunque a veces muy hábilmente utilizada en nuestra contra, capaz no obstante, de prestarnos desde aquí los más altos servicios:</span></p><pre style="text-align: center">La imprenta es un ejército de veintiocho soldados de plomo, capaces de conquistar el mundo.</pre>
 
----
----
-
[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center]]
+
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
-
 
+
| style="vertical-align:top; align=center" |[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|150px]]
-
<br/><br/>[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|border|center|GrCLdeSFdo-11FBW.jpg]]
+
<center><span style="color:#b22222;">'''A la Cruz Lauraeda'''</span><br />
-
<p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)"><span style="font-size: 18px"><u>'''A la Cruz Laureada'''</u></span></span></p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">Por obra de cuatro espadas</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">y un verde laurel por orla,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">cuadriculado en cuarteles</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">y circundado de historia,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">sobre humanos corazones,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">sus vuelos un orbe posa:</span>'''</p><p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''Laureada de San Fernando,'''</span></p><p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''no la iguala una corona.'''</span></p><p style="text-align: right"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''Eduardo Marquina.'''</span></p><center>
+
<small>Por obra de cuatro espadas</small><br />
-
'''Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron,'''
+
<small>y un verde laurel por orla,</small><br />
-
por España, ir más allá del deber exigido.
+
<small>cuadriculado en cuarteles</small><br />
-
¡¡¡Viva España!!!
+
<small>y circundado de historia,</small><br />
 +
<small>sobre humanos corazones,</small><br />
 +
<small> sus vuelos un orbe posa:</small><br />
 +
<small>Laureada de San Fernando,</small><br />
 +
<small> no la iguala una corona.</small><br />
 +
<span style="color:#b22222;">'''Eduardo Marquina'''</span>
</center>
</center>
-
<span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span>{{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|400|left|Vídeo presentación del Ágora}}<span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span>
+
|- style="background:#FFDEAD;"
-
 
+
|[[Image:Bandera1805.jpg|thumb|center|150px|Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar]]
-
 
+
| colspan="2" align:center; |<span style="color:#b22222;"><big> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' páginas, siendo las últimas 10 aportaciones: </big></span>
-
 
+
----
-
 
+
{{Special:Newestpages/10}}
-
 
+
| <center> {{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|220|left|Vídeo presentación del Ágora}} </center>
-
 
+
|- style="background:Lavender"
-
 
+
|[[File:FMN_peque.jpg|center|alt=Fundación Museo Naval de Madrid|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
-
 
+
|colspan="2" align:center; |<span style="color:#b22222;">'''Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido. ¡¡¡Viva España!!!'''</span>
-
 
+
|<html><center>
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
<br/>[[Portada|Portada pruebas]] [[Tareas pendientes]]
+
-
 
+
-
[[File:FMN.JPG|center|alt=Fundación Museo Naval de Madrid|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
+
-
 
+
-
<html>
+
-
<center>
+
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
<script type="text/javascript" language="javascript">
<script type="text/javascript" language="javascript">
Línea 62: Línea 43:
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
<img src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
<img src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
-
</noscript>
+
</noscript> </center> </html>
-
</center>
+
|}
-
</html>
+

Revisión de 20:34 12 jun 2011

HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA 01-LogoWeb-02.jpg

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Virgen del Carmen, nuestra patrona.

Agosto.jpg

2025

agosto

jueves 21

Tal día como hoy en...


  • 308 — (Calendario Juliano) Por no renunciar a su fe cristiana, el gobernador romano Publio Daciano manda degollar a San Bonoso y San Maximiano que son enterrados al píe de la torre Mocha del alcázar de Arjona (Jaén)
  • 1147 — (C.J.) Ibn Mardanis se proclama rey de Murcia tras la muerte de Ben Iyad.
  • 1157 — (C.J.) Muere el Rey castellano don Alfonso VII, cometiendo el error de repartir su reino entre sus dos hijos entregando a Sancho III primogénito Castilla y Toledo y a Fernando, León y Galicia, lo que se convirtió en separar en cinco reinos sus dominios, siendo Castilla, León, Navarra, Aragón y Portugal, perdiéndose con ello 300 años de unión de la Península y el título de Emperador que le correspondía por el reino de León, que venía ligado a la herencia de los visigodos. (García Luaces, P.)
  • 1359 — (C.J.) Ismail, hermanastro del rey de Granada Muhammad V, con un centenar de conjurados escalan los muros de la Alhambra y asesinan al ministro Ridwán, mientras el monarca consigue huir hasta Guadix, en cuya alcazaba recibe el juramento de fidelidad de las gentes de la ciudad, gracias al jefe de los muyahidines, Alí Badruddín Misa Ibn Rahhu.
  • 1520 — (C.J.) En Medina del Campo, las tropas de Carlos I incendian la ciudad en la Guerra de las Comunidades de Castilla. (García Luaces, P.)
  • 1533 — (C.J.) Por estos días se lleva a cabo el juicio contra el rey de los incas Atahualpa; intervino en su condena de manera especial uno de los indios que hacía de intérprete, llamado Felipillo, el cual se había enamorado de una de las mujeres de Atahualpa.
  • 1569 — (C.J.) En las Alpujarras 2.000 moros atacan El Padul (Granada), venciendo a los defensores cristianos e incendiando la población.
  • 1811 — La 2ª división de lanchas cañoneras del apostadero de las Canteras a las órdenes de don Andrés de Salazar y Martínez Vallejo, junto a las obuseras y cañoneras del arsenal de la Carraca, se enfrentan a las francesas en las playas de Puerto Real, causando destrucción y graves daños a los buques enemigos. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1821 — En Córdoba, Veracruz, Agustín de Iturbide y don Juan de O´Donojú, el último virrey, se entrevistan de manera previa a los tratados que firmarán en esa ciudad el 24 siguiente, por los cuales se reconoció la Independencia de México.
  • 1869 — Muere don Casto Méndez Núñez, contralmirante de la Real Armada Española y héroe del Callao.
  • 1885 — Llega a las islas Carolinas una escuadra española para reafirmar la soberanía en el archipiélago, lo que no impide el desembarco alemán en la isla de Yap el 25 de agosto siguiente. (Manuel Maestro López)
  • 1893 — Se promulga en España la llamada Ley de Hipoteca Naval. Que en su largo articulado regula esta operación que sólo puede concretarse sobre los buques mercantes considerados bienes inmuebles. (Manuel Maestro López)
  • 1897 — Botadura de la fragata A.R.A. Presidente Sarmiento, construida en el Reino Unido como buque escuela para la formación de los cadetes navales, futuros oficiales de la Armada Argentina, arribó al país en 1898 al mando del capitán de fragata Onofre Betbeder. La Sarmiento, retirada del servicio activo, es hoy un museo flotante anclado en el Puerto Madero de la ciudad de Buenos Aires.
  • 1913 — La Campaña de África de 1913 a 1925, fue de una dureza extrema. Así a las inclemencias y mala salubridad del clima, se unía la larga permanencia de nuestras tropas en aquellas tierras. El tiempo de destino en el Regimiento Expedicionario, parte integrante de la Brigada de Infantería de Marina que operaba en aquella campaña, era de dos años. Esta lucha con el medio ambiente se hace patente en las reiteradas expediciones que debían volver a la Península. En una de ellas, realizada en este día, (D.O. 184) regresaron 8 sargentos, un maestro armero, tres cabos, uno de banda, un corneta y 21 soldados todos enfermos, a los que se relevó puntual y convenientemente.
  • 1917 —Primera acción de defensa aire-aire lanzada con éxito desde un buque. Un Sopwith Pup pilotado por B. A. Smart despega del crucero HMS Yarmouth y derriba el Zeppelin LZ66 (L 23 en su numeración naval).
  • 1925 — Se subastan en Cádiz los restos del acorazado España.
  • 1936 — Tras una heroica resistencia de un mes, perecen los defensores del cuartel de Simancas, en Gijón. (García Luaces, P.)
  • 1936 — Una columna procedente de Valverde del Camino, compuesta por artillería, guardias civiles, falangistas y requetés entra en El Cerro de Andévalo (Huelva), iniciándose una terrible y cruenta represión, en venganza por el asesinato de cuatro guardias civiles por el Comité de Defensa de la supuesta República.
  • 1937 — La zona sublevada emite los primeros sellos desde que se iniciara el conflicto civil.
  • 1940 — Muere en México el revolucionario ruso León Trotski, tras haber sufrido un atentado el día anterior a manos del anarquista catalán Ramón Mercader.
  • 1975 — En Madrid para dar a conocer su existencia, la banda terrorista GRAPO mata a dos perros de la unidad canina del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil. Sin comentarios.
  • 1980 — Adolfo Suárez se niega a negociar sobre el Galgomar con el Frente Polisario; las relaciones entre España y los saharauis atraviesan su peor momento.
  • 1983 — Hallada en Orce (Granada) una supuesta mandíbula del hombre de Neanderthal, la más perfecta de las encontradas hasta el momento. (García Luaces, P.)
  • 1990 — El Gobierno español decide enviar buques de guerra para reforzar las sanciones a Iraq. (García Luaces, P.)
  • 1991 — Letonia se independiza de la URSS. El mismo día en la URSS se promueve un golpe de estado contra Mijaíl Gorbachov y contra las medidas que éste había venido imponiendo en la antigua URSS (el Acuerdo de Belovezhie).
  • 2006 — 90 legionarios se despliegan en Congo para rescatar a varios embajadores.



Santoral: San Pío X Papa, Privado, Ciriaca, Anastasio, Luxorio, Ciselo, Camerino, Bonoso, Maximiano, Bassa, Paterno, Teogonio, Agapio, Fidel, Bernardo, Tolomeo, Entrepio, Cuadrato, Sidonio y Balduino.


GrCLdeSFdo-11FBW.jpg
A la Cruz Lauraeda

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.
Eduardo Marquina

Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar
Actualmente hay 4.439 páginas, siendo las últimas 10 aportaciones:


  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
Vídeo presentación del Ágora
Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido. ¡¡¡Viva España!!!
Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas