Infante Don Francisco de Paula (1799)
De Todoavante.es
 (Página creada con '  ==Construcción:==             Corbeta construida en La Coruña en 1799.   Armada con 24 cañones.   ==Historial:==  Destinada a buque correo. El 17 de junio de 1803 sale de M...')  | 
		|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | ==Construcción:==  | ||
| + | Corbeta construida en La Coruña en 1799.  | ||
| - | + | Armada con 24 cañones.  | |
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | + | ||
==Historial:==  | ==Historial:==  | ||
| - | Destinada a buque correo. El 17 de junio de 1803 sale de Montevideo con la correspondencia y llega a La Coruña el 17 de septiembre de 1803.    | + | Destinada a buque correo. El 17 de junio de 1803 sale de Montevideo con la correspondencia y llega a La Coruña el 17 de septiembre de 1803.  | 
| - | El 26 de junio de 1804 llega a La Coruña con la correspondencia desde Cartagena de Indias, la Habana y Puerto Rico.    | + | El 26 de junio de 1804 llega a La Coruña con la correspondencia desde Cartagena de Indias, la Habana y Puerto Rico.  | 
| - | El 17 de julio de 1804 se puso al mando del teniente de navío don José Ramón de Obregón. Zarpó con la correspondencia al mando de Obregón rumbo a Puerto Rico, Cartagena de Indias y la Habana, regresando al puerto de Vigo, de donde volvió a zarpar, en diciembre de 1805, rumbo a Montevideo, llevando como pasajero al teniente de navío don Jacinto de Romarate.    | + | El 17 de julio de 1804 se puso al mando del teniente de navío don José Ramón de Obregón. Zarpó con la correspondencia al mando de Obregón rumbo a Puerto Rico, Cartagena de Indias y la Habana, regresando al puerto de Vigo, de donde volvió a zarpar, en diciembre de 1805, rumbo a Montevideo, llevando como pasajero al teniente de navío don Jacinto de Romarate.  | 
| - | La corbeta '''''Infante Don Francisco de Paula''''' llegó a Montevideo a comienzos de 1806.    | + | La corbeta '''''Infante Don Francisco de Paula''''' llegó a Montevideo a comienzos de 1806.  | 
| - | Se rindió a los británicos en Montevideo en 1807.    | + | Se rindió a los británicos en Montevideo en 1807.  | 
| + | |||
| + | |||
==Bibliografía:==  | ==Bibliografía:==  | ||
| - | Gaceta de Madrid, nº 78. Martes, 27 de septiembre de 1803, página 845.    | + | Gaceta de Madrid, nº 78. Martes, 27 de septiembre de 1803, página 845.  | 
| - | Gaceta de Madrid, nº 54. Viernes, 6 de junio de 1804, página 601.    | + | Gaceta de Madrid, nº 54. Viernes, 6 de junio de 1804, página 601.  | 
| - | Bertocchi Morán, Alejandro N.: “Bicentenario de las invasiones inglesas al Río de la Plata, 1806-2006”. Revista de Historia Naval. Año 2005, nº 91.    | + | Bertocchi Morán, Alejandro N.: “Bicentenario de las invasiones inglesas al Río de la Plata, 1806-2006”. Revista de Historia Naval. Año 2005, nº 91.  | 
| - | González-Aller Hierro, José Ignacio.: La campaña de Trafalgar (1804-1805). Corpus Documental. 2 tomos. Ministerio de Defensa. Madrid, 2004.    | + | González-Aller Hierro, José Ignacio.: La campaña de Trafalgar (1804-1805). Corpus Documental. 2 tomos. Ministerio de Defensa. Madrid, 2004.  | 
| - | Luzuriaga, Juan Carlos.: Una gesta histórica: las invasiones inglesas y la defensa del Plata. Terro del Vigía Ediciones, 2004.    | + | Luzuriaga, Juan Carlos.: Una gesta histórica: las invasiones inglesas y la defensa del Plata. Terro del Vigía Ediciones, 2004.  | 
| - | Martínez Montero, Homero.: El apostadero de Montevideo, 1776-1814. CSIC. Instituto Histórico de Marina. Madrid, 1968.    | + | Martínez Montero, Homero.: El apostadero de Montevideo, 1776-1814. CSIC. Instituto Histórico de Marina. Madrid, 1968.  | 
| - | Montero y Aróstegui, José.: Historia y descripción de la ciudad y departamento naval del Ferrol. Imprenta de Beltrán y Viñas. Madrid, 1859.    | + | Montero y Aróstegui, José.: Historia y descripción de la ciudad y departamento naval del Ferrol. Imprenta de Beltrán y Viñas. Madrid, 1859.  | 
| - | Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.    | + | Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.  | 
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.  | VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.  | ||
| - | + | ||
Compilada por Santiago Gómez.  | Compilada por Santiago Gómez.  | ||
[[Categoría:Menores 1701 a 1854]]  | [[Categoría:Menores 1701 a 1854]]  | ||
[[Categoría:Apresados]]  | [[Categoría:Apresados]]  | ||
Revisión de 05:40 8 jun 2012
Construcción:
Corbeta construida en La Coruña en 1799.
Armada con 24 cañones.
 
Historial:
Destinada a buque correo. El 17 de junio de 1803 sale de Montevideo con la correspondencia y llega a La Coruña el 17 de septiembre de 1803.
El 26 de junio de 1804 llega a La Coruña con la correspondencia desde Cartagena de Indias, la Habana y Puerto Rico.
El 17 de julio de 1804 se puso al mando del teniente de navío don José Ramón de Obregón. Zarpó con la correspondencia al mando de Obregón rumbo a Puerto Rico, Cartagena de Indias y la Habana, regresando al puerto de Vigo, de donde volvió a zarpar, en diciembre de 1805, rumbo a Montevideo, llevando como pasajero al teniente de navío don Jacinto de Romarate.
La corbeta Infante Don Francisco de Paula llegó a Montevideo a comienzos de 1806.
Se rindió a los británicos en Montevideo en 1807.
 
Bibliografía:
Gaceta de Madrid, nº 78. Martes, 27 de septiembre de 1803, página 845.
Gaceta de Madrid, nº 54. Viernes, 6 de junio de 1804, página 601.
Bertocchi Morán, Alejandro N.: “Bicentenario de las invasiones inglesas al Río de la Plata, 1806-2006”. Revista de Historia Naval. Año 2005, nº 91.
González-Aller Hierro, José Ignacio.: La campaña de Trafalgar (1804-1805). Corpus Documental. 2 tomos. Ministerio de Defensa. Madrid, 2004.
Luzuriaga, Juan Carlos.: Una gesta histórica: las invasiones inglesas y la defensa del Plata. Terro del Vigía Ediciones, 2004.
Martínez Montero, Homero.: El apostadero de Montevideo, 1776-1814. CSIC. Instituto Histórico de Marina. Madrid, 1968.
Montero y Aróstegui, José.: Historia y descripción de la ciudad y departamento naval del Ferrol. Imprenta de Beltrán y Viñas. Madrid, 1859.
Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
Compilada por Santiago Gómez.