Plantilla:15 de noviembre

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
-
* <span style="color:#8000bf;">'''687 —''' (Calendario Juliano) '''Fallece Ervigio''', rey visigodo.</span>
+
* <span style="color:#8000bf;">'''687 —''' ('''C'''alendario '''J'''uliano) '''Fallece Ervigio''', rey visigodo.</span>
-
* <span style="color:#8000bf;">'''1101 —''' (C.J.) '''Fallece Elvira de Toro''', hija de '''Fernando I''' y señora de Toro.</span>
+
* <span style="color:#8000bb;">'''1101 —''' ('''C.J.''') '''Fallece Elvira de Toro''', hija de '''Fernando I''' y señora de Toro.</span>
-
* '''1344 —''' (C.J.) Clemente VI otorga la soberanía de Canarias a Castilla.
+
* '''1344 —''' ('''C.J.''') Clemente VI otorga la soberanía de Canarias a Castilla.
-
* '''1522 —''' (C.J.) '''Carlos I''', rey de España y Emperador del Sacro Imperio, expide en Valladolid la Real Cédula, por la que se confiere a Hernán Cortés el título de Gobernador y Capitán General de la Nueva España.
+
* '''1522 —''' ('''C.J.''') '''Carlos I''', rey de España y Emperador del Sacro Imperio, expide en Valladolid la Real Cédula, por la que se confiere a Hernán Cortés el título de Gobernador y Capitán General de la Nueva España.
-
* '''1532 —''' (C.J.) En la tarde de este día, los españoles entran en la ciudad de Cajamarca, casi desierta. Francisco Pizarro envía una delegación encabezada por [[Soto,_Hernando_de_Biografia|'''Soto''']] para entrevistarse con el inca Atahualpa, que se encontraba con su numeroso ejército a las afueras de la ciudad, invitándole a reunirse con los españoles al día siguiente.
+
* '''1532 —''' ('''C.J.''') En la tarde de este día, los españoles entran en la ciudad de Cajamarca, casi desierta. Francisco Pizarro envía una delegación encabezada por [[Soto,_Hernando_de_Biografia|'''Soto''']] para entrevistarse con el inca Atahualpa, que se encontraba con su numeroso ejército a las afueras de la ciudad, invitándole a reunirse con los españoles al día siguiente.
-
* '''1533 —''' (C.J.) La nave '''''San Lázaro''''', en su exploración por el Pacífico y cuyo mando ostenta [[Grijalba,_Hernando_de_Biografia|'''Hernando de Grijalva''']], continúa la búsqueda de la nave capitana que formaba parte de la expedición, llamada '''''La Concepción''''', llevando por capitán a Diego Becerra; en estas fechas llegan a la altura de quince grados y medio de latitud norte.
+
* '''1533 —''' ('''C.J.''') La nave '''''San Lázaro''''', en su exploración por el Pacífico y cuyo mando ostenta [[Grijalba,_Hernando_de_Biografia|'''Hernando de Grijalva''']], continúa la búsqueda de la nave capitana que formaba parte de la expedición, llamada '''''La Concepción''''', llevando por capitán a Diego Becerra; en estas fechas llegan a la altura de quince grados y medio de latitud norte.
-
* '''1533 —''' (C.J.) El Imperio Inca cae en manos de Pizarro, quien ocupa el Cuzco y reconoce como soberano inca a Manco Cápac II, hermano de Atahualpa. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
+
* '''1533 —''' ('''C.J.''') El Imperio Inca cae en manos de Pizarro, quien ocupa el Cuzco y reconoce como soberano inca a Manco Cápac II, hermano de Atahualpa. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
-
* '''1543 —''' (C.J.) Contrae matrimonio don '''Felipe II''' con doña '''María Manuela''' en la ciudad de Salamanca. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
+
* '''1543 —''' ('''C.J.''') Contrae matrimonio don '''Felipe II''' con doña '''María Manuela''' en la ciudad de Salamanca. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
-
* '''1552 —''' (C.J.) Juan Núñez de Prado, capitán desertor de las filas de Gonzalo Pizarro es premiado por La Gasca como gobernador de Tucumán. Presionado por Valdivia. De Prado en este día abandona su gobernación.
+
* '''1552 —''' ('''C.J.''') Juan Núñez de Prado, capitán desertor de las filas de Gonzalo Pizarro es premiado por La Gasca como gobernador de Tucumán. Presionado por Valdivia. De Prado en este día abandona su gobernación.
-
* '''1568 —''' (C.J.) La expedición de '''[[Mendana_y_Neira,_Alvaro_de_Biografia|Álvaro de Mendaña]]''', compuesta por las naves '''''Todos los Santos''''' y '''''Los Reyes''''', permanece explorando las islas Salomón, teniendo como base la isla Santa Isabel.
+
* '''1568 —''' ('''C.J.''') La expedición de '''[[Mendana_y_Neira,_Alvaro_de_Biografia|Álvaro de Mendaña]]''', compuesta por las naves '''''Todos los Santos''''' y '''''Los Reyes''''', permanece explorando las islas Salomón, teniendo como base la isla Santa Isabel.
-
* '''1573 —''' (C.J.) Fundación de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. El general Juan de Garay funda la ciudad en el mismo sitio donde el día 6 de julio de este año había levantado la fortificación de Cayastá. Por los continuos ataques de los indios a la ciudad fue trasladada 80 años después al lugar que hoy ocupa, unas doce leguas más al Sur que la anterior, en la provincia de Calchaquíes y Mocoretás, tal como dice el acta de fundación.
+
* '''1573 —''' ('''C.J.''') Fundación de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. El general Juan de Garay funda la ciudad en el mismo sitio donde el día 6 de julio de este año había levantado la fortificación de Cayastá. Por los continuos ataques de los indios a la ciudad fue trasladada 80 años después al lugar que hoy ocupa, unas doce leguas más al Sur que la anterior, en la provincia de Calchaquíes y Mocoretás, tal como dice el acta de fundación.
* '''1659 —''' Después de sufrir diecisiete años de cárcel inquisitorial, es quemado vivo Guillén de Lamport o Lombardo de Guzmán, clérigo irlandés, supuestamente apóstata, pero cuya razón verdadera era que elaboró un plan para independizar Nueva España y proclamarse él mismo rey.
* '''1659 —''' Después de sufrir diecisiete años de cárcel inquisitorial, es quemado vivo Guillén de Lamport o Lombardo de Guzmán, clérigo irlandés, supuestamente apóstata, pero cuya razón verdadera era que elaboró un plan para independizar Nueva España y proclamarse él mismo rey.

Revisión de 11:15 6 ago 2017


Santoral: San Alberto Magno, Eugenio, Félix, Abibo, Segundo, Fidenciano, Varico, Gurias, Samonas, Luperio, Macuto y Leopoldo.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas