Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 38: Línea 38:
<br>
<br>
<br>
<br>
-
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|100</videoflash>
+
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
-
 
+
<span style="color:#AA0000;">'''Vídeo de presentación del Ágora de Todoavante'''</span>
</center>
</center>
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>

Revisión de 09:15 8 jun 2019



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Noviembre.jpg

2025

noviembre

lunes 17



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

El Ágora de Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

La Bitácora de Todoavante

Vídeo de presentación del Ágora de Todoavante
Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 204 — (Calendario Juliano) San Acisclo y su hermana Santa Victoria, mueren martirizados en Córdoba, el primero degollado y su hermana asaeteada en el anfiteatro romano, convirtiéndose así en los primeros mártires de la historia de Córdoba.
  • 1275 — (C.J.) Pedro III es coronado en Zaragoza rey de Aragón, Mallorca y Valencia tras la muerte de su padre Jaime I.
  • 1388 — (C.J.) Catalina, Reina de Castilla celebra su matrimonio con el infante Enrique, hijo de Juan I Trastámara, en Palencia.
  • 1453 — (C.J.) Nace don Alfonso de Castilla, infante de Castilla ( 1468)
  • 1493 — (C.J.) En el segundo viaje del Almirante, descubre una isla grande llamada por los nativos Borinquen a la que bautiza con el nombre de San Juan Bautista y hoy es San Juan de Puerto Rico, poco a poco y no sin esfuerzo, se iban ampliando los descubrimientos de lo que resulto ser todo un continente. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1499 — (C.J.) Sale del puerto de Palos de Moger en la actual provincia de Huelva Vicente Yáñez Pinzón, con cuatro carabelas, con las que llegaría a las costas de Brasil, siendo el primero en cruzar la equinoccial.
  • 1502 — (C.J.) Nace Atahualpa, último emperador inca.
  • 1511 — (C.J.) España e Inglaterra se alían contra Francia.
  • 1519 — (C.J.) Pánfilo de Narváez funda en Cuba San Cristóbal de La Habana, que acabaría convirtiéndose en capital del país. La ciudad fue durante siglos el corazón de España en el nuevo mundo. Un puerto crucial, puerta del Caribe y del continente.
  • 1526 — (C.J.) Comisionado por la Audiencia de Santo Domingo para acabar con los excesos de los comerciantes negreros, Juan de Ampués explora la costa occidental de Venezuela, aliándose con el cacique de los corianos, Marure, para dominar pacíficamente la zona.
  • 1557 — (C.J.) El recién nombrado gobernador de Chile, García Hurtado de Mendoza, encomendó a Juan Ladrillero, buen cosmógrafo y marino, dirigiera una expedición al estrecho de Magallanes. Compuesta por tres bergantines zarpa Ladrillero desde el puerto de Valdivia en este día.
  • 1558 — (C.J.) Muere la segunda esposa de don Felipe II, doña María Tudor, siendo elevada al trono la mortal enemiga del mismo rey doña Isabel I de Inglaterra. (García Luaces, P.)
  • 1570 — (C.J.) Don Felipe II, a solicitud del ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), envía a aquella ciudad algunos de los moriscos expulsados de Granada, por hallarse escasa de vecinos a causa del hambre y la peste.
  • 1587 — El pirata inglés Cavendish destaca por ser el primer marino extranjero que capturó el famoso Galeón de Manila. Al frente de tres navíos ataca al galeón Santa Ana, el cual después de dos días de lucha y tras repeler cuatro intentos de abordaje se rindió en este día.
  • 1617 — Fundación de la ciudad de Córdoba (Veracruz, Nueva España) por el virrey Diego Fernández de Córdoba.
  • 1618 — Designación del primer gobernador de Buenos Aires. El rey de España nombra a Diego de Góngora para dicha función. Fue recibido en la ciudad con fiestas organizadas por el Cabildo, incluyendo corridas de toros. Su administración tuvo hechos de corrupción que conocidos por el Rey lo llevaron a ordenar su arresto. Góngora lo evadió, refugiándose en casa de los jesuitas, donde falleció pasados dos años. Todos los gobernadores de Buenos Aires hasta 1776, año de la creación del virreinato, fueron españoles con la excepción de Gerónimo L. de Cabrera, cordobés (Argentina) y Juan J. de Vértiz y Salcedo, Nueva España. Entre estos funcionarios, Bruno M. de Zabala se destaca por haber fundado la ciudad de San Felipe de Montevideo el 1/V/1726, con pobladores provenientes de Buenos Aires y de las islas Canarias.
  • 1628 — San Roque González de Santa Cruz y sus compañeros son masacrados por indígenas guaraníes en las Misiones Jesuíticas de Argentina.
  • 1659 — Francia y España firman la Paz de los Pirineos.
  • 1708 — Las Tropas de Felipe V, toman la plaza de Denia (Alicante), al ejército austriaco. En esta jornada se distinguió el Regimiento de Caballería Infante.
  • 1729 — Nace doña María Antonieta de España, reina sarda ( 1785)
  • 1759 — Don Carlos III desembarca en Barcelona, procedente de Nápoles, para iniciar su reinado como monarca de España.
  • 1759 — Se inaugura en Cartagena el primer dique seco con varada del navío Septentrión, convirtiéndose en el primer buque carenado en seco en España. (Manuel Maestro López)
  • 1761 — Se produce el hito de inaugurar el primer carenero en seco de España en el arsenal de Cartagena, siendo el navío Septentrión su primer ocupante.
  • 1809 — En plena Guerra de la Independencia de España, tiene lugar la acción del Lago de Ontígola. Se libró este combate entre fuerzas de caballería a orillas de dicho lago y en el camino de Ocaña a Aranjuez.
  • 1810 — Sitiado Cádiz por las fuerzas francesas, el soldado de Brigadas en Infantería de Marina, don Celedonio Sastre, con destino en una batería de La Carraca, solicitó por escrito a sus superiores, le dejaran hacer salidas “a fin de entregar –decía- diez enemigos, vivos o muertos, según pueda conseguirlo”, justificándose plenamente haber hecho ya por si sólo este servicio, pues su ardimiento y patriotismo lo tenían impaciente.
  • 1815 — Los miembros del Congreso del Anáhuac interceden, sin éxito, ante Calleja a favor de la vida de don José María Morelos, prisionero de los españoles.
  • 1869 — Es inaugurado oficialmente el canal de Suez, con su apertura el viaje a Filipinas se acorta en algo más de 5.400 millas náuticas. (García Luaces, P.)
  • 1874 — Mueren más de quinientas personas al naufragar en el Atlántico el velero británico Cospatrick.
  • 1891 — Doña María Cristina de Habsburgo y Lorena, regente de España, otorga en nombre de su hijo Alfonso XIII, el título de Ciudad a Arjona (Jaén) y a su ayuntamiento el tratamiento de Excelentísimo.
  • 1924 — El Tercio al mando del coronel Francisco Franco marcha de Xauen a Tetuán, con éxito.
  • 1926 — Se reorganiza en España por medio de un Real decreto el Arma de Artillería, quedando compuesta por 31 regimientos.
  • 1952 — Muere don Juan Cervera Valderrama en su casa de Puerto Real, fue el Jefe de Estado Mayor de la Armada durante la trágica guerra civil de 1936-39, por sus servicios prestados se le concedió el título de Marqués de Casa Cervera. (Manuel Maestro López)
  • 1974 — Francia se niega a conceder la extradición de los supuestos implicados en el asesinato del Presidente del Gobierno almirante don Luis Carrero Blanco. Sin comentarios, por ser este país una democracia muy suya.
  • 1980 — La banda terrorista E.T.A. asesinaba en Éibar al guardia civil D. Juan García León, quien conducía el primer vehículo de un convoy formado por dos Land Rover y un Seat 131 de la Guardia Civil, al recibir entre todos los vehículos más de 100 disparos, disparados con subfusiles y escopetas desde ambos lados de la carretera, al encontrarse a 150 metros de la fábrica de armas Star Bonifacio Echeverría, de la que terminaban de prestar su servicio de protección, varios compañeros más resultaron heridos.
  • 1982 — La banda terrorista E.T.A. disparo en Bilbao al teniente del Cuerpo de Músicas Militares D. César Uceda Vera, el 21 de octubre anterior, de donde fue trasladado a Madrid, donde se le diagnosticó su estado de muy grave, por "presentar cuatro orificios de entrada de bala situados uno en la espalda, en la región dorso-lumbar causante de la parálisis apreciada en la pierna izquierda, otros cuatro en el brazo derecho, así como dos balas alojadas en los dos hemitórax” muriendo en este día.
  • 1989 — Los miembros de la banda terrorista E.T.A. Jacques Esnal y Henri Parot asesinan en Madrid al teniente coronel del Ejército de Tierra D. José Martínez Moreno quien murió en el acto y herían al soldado conductor Alfonso de los Reyes Cobertera Zurita, éste contaba con 20 años de edad y le quedaban 6 días para licenciarse, permaneciendo en el hospital hasta recuperarse.
  • 2009 — Después de 47 días de secuestro del atunero Alakrana en el Índico, se le pone en libertad después de pagar una cantidad indeterminada, el gobierno quedó muy mal parado por sus desacertadas órdenes recibiendo un fuerte golpe de la opinión pública. (Manuel Maestro López)



Santoral: Santa Isabel de Hungría, Gregorio, Taumaturgo, Dionisio, Hugo, Aniano, Eugenio, Alfeo, Zaqueo, Acisclo y Victoria.




España


Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!





Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.
Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Libros Fragata
Museo Naval de Madrid

NUESTROS LIBROS

 Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.

NUESTROS LIBROS

 Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

 Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante


Visitas Totales

6.795.768

al 31 de Mayo de 2019


Visitas en Abril 80.988 Gracias a todos..

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas