Plantilla:31 de enero

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 33: Línea 33:
* '''1860 —''' Tiene lugar el glorioso combate de Wad-el-Jelú (Marruecos). En ella, un Escuadrón de Húsares de la Princesa, cuatro de Coraceros (Rey, Reina, Príncipe y Borbón) y dos de Lanceros (Farnesio y Villaviciosa) cargan audazmente contra el ejército enemigo (14.000 de a pie y 4.000 jinetes), al que derrotan. Más de treinta Cruces Laureadas de San Fernando fueron concedidas en esta jornada, sólo entre Jefes y Oficiales, seis a Sargentos y treinta más a soldados de Caballería cuyos Escuadrones victoriosos tuvieron 459 bajas.
* '''1860 —''' Tiene lugar el glorioso combate de Wad-el-Jelú (Marruecos). En ella, un Escuadrón de Húsares de la Princesa, cuatro de Coraceros (Rey, Reina, Príncipe y Borbón) y dos de Lanceros (Farnesio y Villaviciosa) cargan audazmente contra el ejército enemigo (14.000 de a pie y 4.000 jinetes), al que derrotan. Más de treinta Cruces Laureadas de San Fernando fueron concedidas en esta jornada, sólo entre Jefes y Oficiales, seis a Sargentos y treinta más a soldados de Caballería cuyos Escuadrones victoriosos tuvieron 459 bajas.
 +
 +
* '''1868 —''' En Japón termina el crucial enfrentamiento de Toba-Fushimi, en el que el ejército imperial vence a las fuerzas shogunales, y como resultado llega a su fin el shogunato Tokugawa, comenzando el actual sistema político con el Emperador a la cabeza, como si de un semi-Dios fuera, siendo por ello esta batalla la más decisiva en la vida de este país.
* <span style="color:#008000;">'''1909 — Nace''' don '''Gabriel Pita da Veiga y Sanz''' (Ferrol, La Coruña, 31 de enero de 1909 - Madrid, 8 de mayo de 1993) fue un marino español y ministro de Marina en el periodo 1973-1977.
* <span style="color:#008000;">'''1909 — Nace''' don '''Gabriel Pita da Veiga y Sanz''' (Ferrol, La Coruña, 31 de enero de 1909 - Madrid, 8 de mayo de 1993) fue un marino español y ministro de Marina en el periodo 1973-1977.

Revisión de 09:01 31 ene 2021




Santoral: San Juan Bosco, Geminiano, Ciro, Juan, Metrano, Tarsicio, Saturnino, Tirso, Víctor, Zótico, Ciriaco, Trifena, Julio, Marcela, Luisa Albertonia y Francisco Javier María Blanchi.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas