Argos Bou

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
<br>
<br>
<br>
<br>
-
 
<center>'''<big><big>Argos Bou</big></big>'''</center>
<center>'''<big><big>Argos Bou</big></big>'''</center>
<br>
<br>
Línea 16: Línea 15:
Aclarar que curiosamente, hubieron dos '''Argos''' al mismo tiempo y casi lugar, lo que a algunos historiadores les lleva a confusión, éste era mucho más pequeño que su homologo, y como se explica nunca paso al Cantábrico, permaneciendo siempre en las rías bajas, por contra su “hermano de nombre” fue numerado como [[P_32_Argos_May_Quen_Tabacalera_N_3|'''P-32''']], quizás para que el mando no confundiera uno con el otro, aunque a veces estaban muy distantes.
Aclarar que curiosamente, hubieron dos '''Argos''' al mismo tiempo y casi lugar, lo que a algunos historiadores les lleva a confusión, éste era mucho más pequeño que su homologo, y como se explica nunca paso al Cantábrico, permaneciendo siempre en las rías bajas, por contra su “hermano de nombre” fue numerado como [[P_32_Argos_May_Quen_Tabacalera_N_3|'''P-32''']], quizás para que el mando no confundiera uno con el otro, aunque a veces estaban muy distantes.
-
[[Bibliografía_1936-39|==Bibliografía:==]] Para leer clicar sobre ella.
+
[[Bibliografía_1936-39|'''Bibliografía''':]] Para leer clicar sobre ella.
-
Todoavante '''<big>©</big>'''
+
'''Todoavante <big>©</big>'''
[[Categoría:Buques 1834 a 1957|(Bous 1936-1939)Argos Bou]]
[[Categoría:Buques 1834 a 1957|(Bous 1936-1939)Argos Bou]]
[[Categoría:Guerra Civil 1936 a 1939]]
[[Categoría:Guerra Civil 1936 a 1939]]

Revisión de 13:32 25 mar 2022



Argos Bou



Construido en Vigo. España, 1936.

Desplazamiento: 152 t. Dimensiones: Eslora 29’29, por 6’25 de manga y 3’77 metros de calado. Se desconoce tipo de máquina y velocidad. Fue armado en Ferrol, con un cañón Nordenfelt de 57/37 mm y una ametralladora Breda de 13’3 mm.

Hermano del Audaz.

Prestando servicios de vigilancia durante toda la guerra en esta zona, por tener su base en Vigo. Al concluir el conflicto en la zona norte, pasó a ser desarmado y fue devuelto a su propietario.

Aclarar que curiosamente, hubieron dos Argos al mismo tiempo y casi lugar, lo que a algunos historiadores les lleva a confusión, éste era mucho más pequeño que su homologo, y como se explica nunca paso al Cantábrico, permaneciendo siempre en las rías bajas, por contra su “hermano de nombre” fue numerado como P-32, quizás para que el mando no confundiera uno con el otro, aunque a veces estaban muy distantes.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación