Griega (1727)
De Todoavante.es
(Diferencias entre revisiones)
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | Construida en la Habana en 1727 y baja en 1742. | + | Construida en la Habana en 1727 y baja en 1742. |
| + | Desplazaba 191 toneladas y medía 45,12 codos de eslora, 36,13 de quilla, 12 de manga y 5,12 codos de puntal. | ||
| - | + | Tripulada por 100 hombres y armada con 18 cañones de a 8 y 4 libras. | |
| - | + | ==Bibliografía:== | |
| + | Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A.,2003. | ||
Compilada por Santiago Gómez. | Compilada por Santiago Gómez. | ||
| + | |||
| + | '''<big>©</big>''' Todoavante | ||
[[Categoría:Fragatas 1701 a 1854]] | [[Categoría:Fragatas 1701 a 1854]] | ||
[[Categoría:Construidos en La Habana|(Fragatas)]] | [[Categoría:Construidos en La Habana|(Fragatas)]] | ||
[[Categoría:Dados de baja|(Fragatas)]] | [[Categoría:Dados de baja|(Fragatas)]] | ||
Revisión de 12:13 17 ene 2012
Construida en la Habana en 1727 y baja en 1742.
Desplazaba 191 toneladas y medía 45,12 codos de eslora, 36,13 de quilla, 12 de manga y 5,12 codos de puntal.
Tripulada por 100 hombres y armada con 18 cañones de a 8 y 4 libras.
Bibliografía:
Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A.,2003.
Compilada por Santiago Gómez.
© Todoavante