Bibiana, Santa (1780)

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con '==Construcción:== Fragata mercante británica '''''Monstraut''''', de la East India Company. Botada en Deptford en octubre de 1777. Armada con 34 cañones, medía 33,...')
Línea 1: Línea 1:
==Construcción:==
==Construcción:==
-
        Fragata mercante británica '''''Monstraut''''', de la East India Company. Botada en Deptford en octubre de 1777. Armada con 34 cañones, medía 33,69 metros de eslora y 10.03 metros de manda.  
+
Fragata mercante británica '''''Monstraut''''', de la East India Company. Botada en Deptford en octubre de 1777. Armada con 34 cañones, medía 33,69 metros de eslora y 10.03 metros de manda.
-
Capturada el 9 de agosto de 1780 por la escuadra del teniente general don Luis de Córdoba.  
+
Capturada el 9 de agosto de 1780 por la escuadra del teniente general don Luis de Córdoba.
==Historial:==
==Historial:==
-
El 10 de noviembre de 1781 toma su mando en Cádiz don José Ezquerra, con el que zarpa rumbo a la Habana y Veracruz.  
+
El 10 de noviembre de 1781 toma su mando en Cádiz don José Ezquerra, con el que zarpa rumbo a la Habana y Veracruz.
-
En diciembre de 1781 vuelve a salir de Cádiz rumbo a Veracruz con azogues, en conserva del navío [[Leandro, San (1776)|'''''San Leandro''''']], la fragata '''''Santa Clotilde''''', el chambequín '''''Caimán''''' y la urca '''''Espaciosa'''''.  
+
En diciembre de 1781 vuelve a salir de Cádiz rumbo a Veracruz con azogues, en conserva del navío [[Leandro, San (1776)|'''''San Leandro''''']], la fragata '''''Santa Clotilde''''', el chambequín '''''Caimán''''' y la urca '''''Espaciosa'''''.
-
El 9 de febrero de 1783 llega a la Habana desde Veracruz con los navíos '''''San Genaro''''', '''''San Ramón''''' y la urca '''''Espaciosa'''''. De regreso a Cádiz, quedó de nuevo alistada para una nueva travesía. Salió de Cádiz en diciembre de 1783 rumbo a Puerto Rico con el navío [[Castilla (1780)|'''''Castilla''''']] y la fragata '''''Santa Balbina''''', llevando tropas del regimiento de infantería Cantabria.  
+
El 9 de febrero de 1783 llega a la Habana desde Veracruz con los navíos '''''San Genaro''''', '''''San Ramón''''' y la urca '''''Espaciosa'''''. De regreso a Cádiz, quedó de nuevo alistada para una nueva travesía. Salió de Cádiz en diciembre de 1783 rumbo a Puerto Rico con el navío [[Castilla (1780)|'''''Castilla''''']] y la fragata '''''Santa Balbina''''', llevando tropas del regimiento de infantería Cantabria.
En 1785 sale de Cádiz para llevar tropas a Cartagena de Indias con el navío [[Astuto|'''''Astuto''''']], y las fragatas '''''Santa Tecla''''' y '''''Santa Balbina''''' (Astuto). Estaba al mando del capitán de fragata don José Aguirre.
En 1785 sale de Cádiz para llevar tropas a Cartagena de Indias con el navío [[Astuto|'''''Astuto''''']], y las fragatas '''''Santa Tecla''''' y '''''Santa Balbina''''' (Astuto). Estaba al mando del capitán de fragata don José Aguirre.
 +
 +
          El 2 de julio de 1786 se encontraba en la bahía de la Habana. El 16 de julio de ese año sale rumbo a Ferrol, llegando a puerto el 9 de septiembre de 1786 con 9.916 pesos, 126 cajas de azúcar y otros productos.
 +
 +
En 1787 realiza travesía a la Habana al mando del capitán don Juande Carranza, regresando a Cádiz ese mismo año.
 +
 +
Al mando del capitán de fragata don Antonio de Echavarri zarpa de la Habana el 12 de abril de 1788 y entra en Veracruz el día 22 con diversos géneros y el obispo de Puebla y sus familiares.
 +
 +
Zarpa de Veracruz el 27 de junio de 1788 con 100.075 pesos y otros productos para la Habana, 45 quintales de pólvora para Santo Domingo, 4.067 planchas de cobre y 192 piezas de madera de construcción con destino Cádiz. Llega a la Habana el 27 de julio de 1788, zarpando rumbo a Cádiz el 9 de agosto en conserva de la urca '''''Regla''''', ambas naves cargadas con maderas.
 +
 +
En 1789 realiza nueva travesía a la Habana. El 3 de mayo de 1789 sale de la Habana al mando del capitán de fragata don Juan Carranza., y entra en Veracruz el 13 de mayo con azogues y pertrechos destinados al apostadero de San Blas. El 12 de julio de 1789 sale cargada de pertrechos para la Habana y Cádiz, entrando en el último puerto el 25 de octubre de 1789.
[[Categoría:Fragatas 1701 a 1854]]
[[Categoría:Fragatas 1701 a 1854]]
[[Categoría:Capturados]]
[[Categoría:Capturados]]
 +
[[Categoría:Dados de baja]]

Revisión de 06:23 2 mar 2012

Construcción:

Fragata mercante británica Monstraut, de la East India Company. Botada en Deptford en octubre de 1777. Armada con 34 cañones, medía 33,69 metros de eslora y 10.03 metros de manda.

Capturada el 9 de agosto de 1780 por la escuadra del teniente general don Luis de Córdoba.


Historial:

El 10 de noviembre de 1781 toma su mando en Cádiz don José Ezquerra, con el que zarpa rumbo a la Habana y Veracruz.

En diciembre de 1781 vuelve a salir de Cádiz rumbo a Veracruz con azogues, en conserva del navío San Leandro, la fragata Santa Clotilde, el chambequín Caimán y la urca Espaciosa.

El 9 de febrero de 1783 llega a la Habana desde Veracruz con los navíos San Genaro, San Ramón y la urca Espaciosa. De regreso a Cádiz, quedó de nuevo alistada para una nueva travesía. Salió de Cádiz en diciembre de 1783 rumbo a Puerto Rico con el navío Castilla y la fragata Santa Balbina, llevando tropas del regimiento de infantería Cantabria.

En 1785 sale de Cádiz para llevar tropas a Cartagena de Indias con el navío Astuto, y las fragatas Santa Tecla y Santa Balbina (Astuto). Estaba al mando del capitán de fragata don José Aguirre.

         El 2 de julio de 1786 se encontraba en la bahía de la Habana. El 16 de julio de ese año sale rumbo a Ferrol, llegando a puerto el 9 de septiembre de 1786 con 9.916 pesos, 126 cajas de azúcar y otros productos. 

En 1787 realiza travesía a la Habana al mando del capitán don Juande Carranza, regresando a Cádiz ese mismo año.

Al mando del capitán de fragata don Antonio de Echavarri zarpa de la Habana el 12 de abril de 1788 y entra en Veracruz el día 22 con diversos géneros y el obispo de Puebla y sus familiares.

Zarpa de Veracruz el 27 de junio de 1788 con 100.075 pesos y otros productos para la Habana, 45 quintales de pólvora para Santo Domingo, 4.067 planchas de cobre y 192 piezas de madera de construcción con destino Cádiz. Llega a la Habana el 27 de julio de 1788, zarpando rumbo a Cádiz el 9 de agosto en conserva de la urca Regla, ambas naves cargadas con maderas.

En 1789 realiza nueva travesía a la Habana. El 3 de mayo de 1789 sale de la Habana al mando del capitán de fragata don Juan Carranza., y entra en Veracruz el 13 de mayo con azogues y pertrechos destinados al apostadero de San Blas. El 12 de julio de 1789 sale cargada de pertrechos para la Habana y Cádiz, entrando en el último puerto el 25 de octubre de 1789.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación