Página Principal

De Todoavante.es

Saltar a navegación, buscar

NUESTROS LIBROS

 Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

A la vela desde el 9 de junio de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Abril.jpg

2025

abril

sábado 12


 Imagen de un libro abierto y una pluma.

Libro de visitas


NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

El ágora de Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

La bitácora de Todoavante

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 580 — (Calendario Juliano) Se Consagra la iglesia de Santa María en la ciudad de Toledo, considerándose el núcleo espiritual del reino de España. (García Luaces, P.)
  • 1285 — (C.J.) El emir del Mogreb y su hijo Abu Yusuf desembarcan en Tarifa (Cádiz), dando comienzo a lo que se llamó la batalla del Estrecho.
  • 1495 — (C.J.) Se ordena al obispo de Badajoz que venda, en Sevilla, a los indios traídos por Colón en su primer viaje.
  • 1539 — (C.J.) Nace el Inca Garcilaso de la Vega, cronista español.
  • 1555 — (C.J.) Muere Doña Juana I de Castilla «Juana la Loca» y Primera Reina de España. Un Viernes Santo, tras 46 años de cautiverio y 75 de edad.
  • 1593 — La orden religiosa de la Compañía de Jesús se establece en Chile. Sus integrantes, los PP. jesuitas, harán una importante labor cultural en el Reino de Chile.
  • 1607 — Se inicia la fundación del pueblo de Andacollo. Este día García Román le describió al rey de España que este lugar era un Andacollo, que significaba, según él, Río de Oro, por lo que le dio este nombre al sitio. La traducción correcta de la palabra Andacollo es Mina de Cobre; este significado, el más común, proviene de dos palabras autóctonas: "anta" y "colla", que en conjunto significan Reina del Metal.
  • 1609 — España reconoce la independencia de los Países Bajos.
  • 1711 — Creación del Cuerpo de Ingenieros Militares de España por real decreto de Felipe V.
  • 1733 — Se firma el primer «Pacto de Familia» entre los reyes de la casa de Borbón, Felipe V de España y Luis XV de Francia. (García Luaces, P.)
  • 1779 — Se firma el Tratado de Aranjuez, por el cual España interviene junto a Francia en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
  • 1781 — Una escuadra de veintiocho navíos, nueve de ellos de tres baterías y diez fragatas, dando escolta a un convoy de noventa y siete velas, entró en el Estrecho en socorro de Gibraltar, al ser divisados el Mayor General de las fuerzas del bloqueo don Ventura Moreno, ordenó la salida de ocho lanchas cañoneras y cuatro bombardas, entablando combate sobre Punta Carnero, con tanta virulencia y valor, que enfrentados a una fragata y dos navíos, la primera desistió de avanzar virando, mientras que los navíos tuvieron que cruzarse para presentar toda su batería, durante dos horas continúo el combate, hasta que roló el viento y los navíos pudieron alejarse, cuando lo hacían las bombardas les hicieron algunos disparos. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1808 — En aguas de Galicia don Francisco Piella al mando de seis cañoneras, dando escolta a un convoy de veinte buques, se enfrenta a una fragata, un bergantín y una goleta de pabellón británico, no solo consiguió salvar al convoy, sino que los enemigos tuvieron que retirarse con graves averías. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1813 — Después de seis días de combate, las fuerzas insurgentes del general Morelos vencen a los realistas atrincherados en el puerto de Acapulco y toman la plaza, pero los realistas se refugian en el fuerte de San Diego, una imponente fortaleza bien defendida por cañones y con posibilidades de abastecerse por mar.
  • 1813 — El General don José Miguel Carrera libra la acción de Yerbas Buenas (Chile), derrotando a las fuerzas del Brigadier Pareja.
  • 1817 — Nace don Antonio López y López en la localidad cántabra de Comillas, fue el fundador de la Compañía trasatlántica Española, por ello se le concedió el titulo de Marqués de su localidad de nacimiento. Al fallecer el 16 de enero de 1883 sus líneas se extendían a toda América y Filipinas. (Manuel Maestro López)
  • 1817 — Son fusilados por la espalda en la Plaza de Armas de Santiago de Chile el Sargento Mayor del Regimiento Talavera, don Vicente San Bruno y el sargento Villalobos, después del combate de Chacabuco.
  • 1823 — Es fundado el Puerto de Tampico (del hoy Estado de Tamaulipas. México.), como asentamiento español.
  • 1870 — Consejo de guerra para juzgar al duque de Montpensier, quien había matado en duelo a su primo el infante don Enrique de Borbón.
  • 1890S.M. el Rey (q.D.g.) y en su nombre la Reina Regente del Reino, por R.O. de este día, tuvo a bien ordenar que el gorro casqueta mandado a usar a los Sargentos de Infantería de Marina, por R.O. de 1709-888, lleve dorados no solo el galón que rodea la parte inferior de aquel, sino también el vivo superior, ancla y botón de la escarapela.
  • 1896 — Por la acción en Potrero de Guamo (Cuba), le fue concedida la Cruz Laureada de San Fernando al soldado de Caballería José Guillen Cabrera quien seguido por tres soldados más, cargó a sable contra 70 insurrectos y logró ponerlos en fuga.
  • 1904 — Sufre un atentado don Antonio Maura, siendo apuñalado varias veces, pero lograría salvar la vida. (García Luaces, P.)
  • 1906 — Nicaragua rechaza el laudo arbitral del Rey don Alfonso XIII sobre el conflicto fronterizo con Honduras.
  • 1923 — El Rey don Alfonso XIII inaugura el aeródromo de Tablada (Sevilla)
  • 1931 — Se emite el voto en las elecciones Municipales de toda España, el recuento es lento, pero al saber los "interesados" los emitidos en las grandes capitales sin esperar al recuento definitivo que no les dio la victoria, el 14 seguido proclamaron la II República. Esa misma noche salía el Rey don Alfonso XIII de España del puerto de Cartagena con destino a Roma a bordo del crucero Príncipe Alfonso, para evitar una guerra civil, al regresar el crucero del viaje, se le cambio el nombre por Libertad. (García Luaces, P.)
  • 1961 — El soviético Yuri Gagarin es lanzado al espacio, convirtiéndose así en el primer hombre que salió de la atmósfera de la Tierra. (García Luaces, P.)
  • 1975 — Causa alta en la LOBA el sumergible S-63 Marsopa.
  • 1980 — Causa alta en la LOBA la corbeta F-33 Infanta Elena.
  • 1989 — Dos miembros de la banda terrorista E.T.A. un hombre y una mujer asesinan, de cuatro disparos en el barrio de Las Arenas de Guecho, cuando se encontraba en el interior de su vehículo para cruzar la ría de Bilbao, en el transbordador que une Las Arenas con Portugalete, al sargento de la Guardia Civil D. José Calvo de la Hoz tras romperse las conversaciones de Argel y como amenaza al mismo Gobierno de España, al recibir los proyectiles fue trasladado al Hospital de Cruces, certificando su muerte a las nueve y media de la mañana.



Santoral: San Zenón Obispo de Verona, Sabas, Víctor, Visia, Julio, Constantino, Damián, Erquembaldo, Máximo, Basilio, Florentino, Alfierio y Liduvina.


Gran Cruz Laureada de San Fernando.

A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina



Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejercito, Toledo.


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682
Vídeo presentación del Ágora
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Libros Fragata
Museo Naval de Madrid

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación