Página Principal

De Todoavante.es

Saltar a navegación, buscar



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Abril.jpg

2025

abril

martes 8



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

El Ágora de Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

La Bitácora de Todoavante

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 544 aC. ― Fecha señalada por el budismo como la del nacimiento de Gautama Sakyamuni, el Buda. Se considera este valor sólo como tradición, aunque el año sí es muy aproximado. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 217 ― (Calendario Juliano) Macrino ―prefecto del Pretorio e inspirador del asesinato de su predecesor, el emperador Caracalla― se convierte en emperador romano (hasta junio del 218).
  • 1378 ― (C.J.) La elección de dos Papas provoca el Cisma de Occidente que durará 39 años.
  • 1455 ― (C.J.) Es elegido Papa el cardenal Alonso de Borja y Cavanilles, quien adoptará el nombre de Calixto III, valenciano de nacimiento de la familia de los duques de Gandía, previamente a su elección fue obispo y arzobispo de Valencia siendo elevado a cardenal en 1444, pasando a Roma. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 1460 ― (C.J.) Nace Ponce de León en Santervás de Campos, Valladolid, conquistador de Puerto Rico y descubridor de La Florida, lugar adonde acudió en busca de la fuente de la eterna juventud. (Manuel Maestro López)
  • 1513 ― (C.J.) Ponce de León toma posesión de La Florida en nombre de los Reyes de España; Juana I de Castilla y Fernando II de Aragón y V de España.
  • 1546 — (C.J.) En el concilio de Trento se adopta la Vulgata como versión oficial de la Biblia. (García Luaces, P.)
  • 1605 ― Nace en Valladolid el futuro don Felipe IV, la Corte se hallaba en esta ciudad por un capricho personal del valido duque de Lerma, años después regresaría a Madrid. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 1614 ― Muere Domenikos Theotocopulos (El Greco), pintor español de origen griego al final del Renacimiento, desarrolló el retrato pictórico, y la pintura mitológica y religiosa; está considerado como uno de los artistas más grandes de la civilización occidental.
  • 1701 ― Las Cortes españolas reconocen a don Felipe V como Rey de España.
  • 1702 ― Don Felipe V embarca en Barcelona zarpando con rumbo a Nápoles, con una escuadra de nueve navíos franceses, con el objeto de jurar los fueros sicilianos y napolitanos, y restablecer la calma en aquellos lugares de sus reinos. (Manuel Maestro López)
  • 1741 — Continúa el ataque británico a Cartagena de Indias, ya estaban en el puerto comenzando a bombardear el castillo grande y la batería de Manzanillo, los cuales estaban defendidos por tropas de Marina y marinería, y los artilleros al mando de las baterías exteriores. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1778 — Con la misión de aclimatar especies vegetales europeas en América, llega a Lima la expedición científica al mando de don Hipólito Ruiz y José Antonio Pavón; la operación está considerada como una de las más importantes del siglo XVIII de carácter científico. (Manuel Maestro López)
  • 1810 — Por primera vez desde el comienzo del asedio napoleónico a la isla de León se dejan sentir las fuerzas sutiles ya organizadas para su defensa, entrando por todos los canales de San Fernando y bombardeando todo lo que encontraban en su rumbo, era la demostración palpable que ya estaba allí la Real Armada Española, esto dejó claro que no iba a ser tan fácil conquistar la plaza. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1845 ― Las Cortes españolas reconocen el matrimonio de la reina madre, María Cristina, con el Duque de Riansares.
  • 1857 ― Por Real decreto se crea el cuerpo Jurídico de la Armada, que desaparecerá en 1988 en el Cuerpo Jurídico de Defensa. (Manuel Maestro López)
  • 1872 ― Los partidarios de Carlos VII se alzan en armas en Cataluña.
  • 1884 ― Hoy se dispone por el mando que los Sargentos y los Cabos de los Regimientos de Reserva de la Infantería de Marina, deberían asistir a las clases de las academias recién creadas para los Regimientos activos.
  • 1934 — Las tropas al mando del coronel Osvaldo Fernández Capaz ocupan pacíficamente Ifni, nominalmente bajo soberanía española. Capaz es nombrado gobernador civil y militar de la zona. (García Luaces, P.)
  • 1939 ― España se retira de la Sociedad de Naciones.
  • 1954 ― Cerca de Nápoles cae un avión de pasajeros Havilland DH 106 Comet, produciéndose 21 víctimas mortales, era el segundo en cuatro meses.
  • 1975 ― Comienza en Madrid el juicio del "caso Matesa".
  • 1976 ― Es localizado el cuerpo sin vida del industrial D. Ángel Berazadi Urbe quien dirigía la empresa Singer de máquinas de coser, después de permanecer 20 días secuestrado por la banda terrorista E.T.A., al parecer hubo toda clase de entresijos durante el tiempo del secuestro, pero se baraja que pudo ser por la presencia de la Guardia Civil en las proximidades del zulo.
  • 1981 ― Dos miembros de la banda terrorista E.T.A. asesinan en Baracaldo al policía nacional D. Vicente Sánchez Vicente, justo después de dejar en el colegio de Santa Teresa a su hija de 4 años.
  • 1991 ― La banda terrorista E.T.A asesina en Baracaldo al Policía Nacional D. José Manuel Cruz Martín por el medio de la bomba lapa en los bajos de su vehículo, la cual explotó cuando se encontraba en la calle Juan de Garay, a unos 200 metros de su cuartel, muriendo en el acto, le acompañaba su esposa, quien resulto herida grave en la piernas, e ingresada en el Hospital de Cruces, donde permaneció bajo asistencia médica 270 días.
  • 1994 ― El Papa Juan Pablo II inaugura la Capilla Sixtina, después de trece años de trabajos de restauración.
  • 2000 ― En Marana (Estado de Arizona), un V-22 Osprey (un convertiplano, con doble motor y hélice en pruebas) de la marina estadounidense se estrella durante el aterrizaje, muriendo 19 personas.
  • 2003 ― José Couso, fotógrafo español y Taras Prostyuk también pero de Reuter, mueren al dispararles un carro de combate estadounidense cuando se hallaban en el Hotel Palestina de Bagdad realizando su trabajo desde un balcón.
  • 2004 ― Condoleezza Rice encargada de la seguridad interna de Estados Unidos, declara ante los jueces que investigan las responsabilidades del gobierno por los ataques del 11 de septiembre.
  • 2005 ― El multitudinario entierro del Papa Juan Pablo II, al que asisten más de 200 dirigentes mundiales, incluyendo jefes de estado y de gobierno de todo el mundo y líderes de las principales religiones, además de unos 4 millones de peregrinos, la mayoría de los cuales no pudo acercarse a la plaza de San Pedro, convirtiéndose en el entierro más multitudinario de la historia de un Papa.



Santoral: San Dionisio de Alejandría, Edesio, Jenaro, Máxima, Macaria, Herodio, Flegonte, Conceas, Asincrito, Dionisio, Perpetuo y Amancio.




España


Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina



Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682
Vídeo presentación del Ágora
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Libros Fragata
Museo Naval de Madrid

NUESTROS LIBROS

 Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.

NUESTROS LIBROS

 Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 830 biografías.
Pedidos aquí:Email

 Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante


Visitas Totales

3.987.489

al 31 de Julio de 2016

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación