En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
2025
julio
miércoles
30
NUESTRAS WEBS
Ágora Todoavante
Bitácora Todoavante
Vídeo presentación del Ágora Todoavante
Por España
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en tierra santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
Eduardo Marquina.
Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.
El que no sepa rezar
que vaya por esos mares,
vera que pronto lo aprende,
sin enseñárselo nadie.
Placa.
Capilla Escuela Naval Marín.
Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...
49 a.C. — Los ejércitos romanos de Pompeyo y Julio César se enfrentan en Hispania en el combate de Ilerda.
1017 — (Calendario Juliano) Don Alfonso V promulga el Fuero de León en la Capital del Reino. (García Luaces, P.)
1086 — (C.J.) El ejército almorávide a las órdenes de Yusuf ibn Tasfin, cruza el Estrecho de Gibraltar y desembarca en Algeciras. (García Luaces, P.)
1184 — (C.J.) Fallece el califa almohade Abu Yaqub Yusuf I cuando regresaba a Sevilla de una expedición guerrera a tierras cristianas.
1309 — (C.J.) Los nazaríes arrebatan a los cristiano la ciudad de Algeciras.
1520 — (C.J.) Pedro de Alvarado, capitán de Cortés en su retirada de Méjico camino de Tlaxcala, después de haber intervenido en la derrota de los aztecas en el combate de Otumba, libra pequeñas escaramuzas en algunas aldeas fieles a los aztecas.
1524 — (C.J.) Barcos de Cortés navegan por la costa del Pacífico en busca de un estrecho que comunicase el mar del Sur con el mar del Norte.
1526 — (C.J.) Arriba la flota del gobernador de Castilla de Oro, Pedro de los Ríos, al puerto de Nombre de Dios.
1609 — Don Luis Fajardo penetra con su escuadra en el puerto de Túnez, a pesar del fuerte bombardeo que se le hace desde la fortaleza de La Goleta, prende fuego a veintidós naves enemigas, al día siguiente apresa otra y dos días después otras dos galeotas que acudían en socorro de la plaza. (Martínez-Valverde, C.)
1625 — Muere en combate don Diego Brochero de la Paz y Anaya. Superintendente de las armadas Reales. Gran prior de Castilla. Baylío de Lora y del Sepulcro en la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta. Comendador de Yébenes. Embajador de Malta en España. Consejero de Guerra de S. M. En Madrid.
1762 — Tropas británicas ocupan el castillo del Morro en La Habana, pese a la heroica resistencia que ofrecieron los españoles. Muriendo en ella su jefe, el capitán de navío don Vicente de Velasco e Isla. (Cebrián y Saura, J.)
1789 — Al mando de don Alejandro Malaspina, zarpan de la bahía de Cádiz las corbetas Descubierta y Atrevida, con las comisión científica que les llevó a las posesiones españolas en casi su totalidad, siendo acompañado por los mejores astrónomos, hidrógrafos, naturalistas y botánicos españoles del momento. (Manuel Maestro López)
1808 — José Bonaparte abandona Madrid precipitadamente al conocer la noticia de la victoria de las tropas españolas sobre las francesas en el combate de Bailén.
1811 — Muere don Miguel Hidalgo, líder del movimiento independentista mexicano fusilado junto a otros compañeros por los soldados realistas en Chihuahua. José María Morelos se convierte en el nuevo jefe revolucionario.
1817 — Pablo Morillo se enfrentó a los patriotas en Matasiete. Los 3.000 soldados de Morillo son derrotados por solo 300 infantes al mando de Francisco Esteban Gómez.
1833 — Muere don Diego Contador. Teniente General de la Real Armada Española. Ingeniero. Cruz de caballero de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III. En Madrid cuando contaba con setenta y seis años de edad, de ellos sesenta y dos de servicios a su patria.
1845 —Por Real Orden son aprobadas las banderas y contraseñas de matricula de las diferentes provincias marítimas españolas. (Manuel Maestro López)
1898 —Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, príncipe de Bismarck y duque de Lauenburgo, más conocido como Otto von Bismarck (nació en Schönhausen, Magdeburgo, Reino de Prusia, el 1 de abril de 1815 y murió en Friedrichsruh el 30 de julio de 1898, cuando ya era el Segundo Imperio Alemán) fue un estadista y político alemán, artífice de la unificación alemana, tras la guerra contra Dinamarca (1864), Austria (1866) y Francia (1870-71), a la que venció en el combate de Sedán donde Napoleón III capituló, consiguiendo con ello la unificación alemana en 1871.
1914 — Estalla la Gran Guerra Europea (1ª Guerra Mundial) el 28 de julio, dos días más tarde el presidente del Gobierno don Eduardo Dato, declara que España es un país neutral, quedando ratificado por el Real decreto, del 8 de agosto firmado por don Alfonso XIII, entre otras cosas dice. «…deber de ordenar la más estricta neutralidad a los súbditos españoles con arreglo a las leyes vigentes y a los principios del Derecho Público Internacional» (García Luaces, P.)
1936 — En plena guerra civil española los generales Franco y Mola establecen la «Junta de Defensa» en Burgos presidida por el general don Miguel Cabanellas Ferrer, a pesar de ser un republicano y masón declarado.
1938 — El capitán de Caballería don Manuel Millana Bañares, en el combate librado en el Sector Mequinenza Fayón, avanzó al mando de su escuadrón y pese a la superioridad enemiga ocupó las posiciones que tenía señaladas, negándose a ser evacuado por herido. Le fue concedida la Medalla Militar.
1975 — Ocho pesqueros españoles son capturados por patrulleras de Marruecos y Mauritania en aguas del Atlántico.
1994 — El Comando Madrid de la criminal banda terrorista E.T.A. asesina al general Francisco Neguillas y a su chofer Joaquín Martín.
2000 — La banda terrorista E.T.A. asesina al ex gobernador civil de Guipúzcoa Juan María Jáuregui.
2002 — La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, vende Trasmediterránea a Acciona, quedando de esta forma en manos privadas. (Manuel Maestro López)
2004 — Al segregarse la construcción militar de IZAR nace Navantia, sociedad de construcción naval militar integrada por los centros de Bazán de Ferrol, Cartagena y San Fernando y por los Astilleros Españoles de Puerto Real, Cádiz y Fene-Astano. (Manuel Maestro López)
2009 — La banda terrorista E.T.A. adosa una bomba lapa en un vehículo de la benemérita en la localidad de Palmanova (Mallorca), causando la muerte a los guardias civiles don Diego Salva Lezaun y don Carlos Sáenz de Tejada García.
Santoral:Santos Abdón y Senén, Pedro Crisólogo, Rufino, Máxima, Donatila, Segunda, Julita y Urso.
España
A la Cruz Laureada Por obra de cuatro espadas y un verde laurel por orla, cuadriculado en cuarteles y circundado de historia, sobre humanos corazones, sus vuelos un orbe posa: Laureada de San Fernando, no la iguala una corona.
Eduardo Marquina
Para guardar con respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido.
¡¡¡Viva España!!!
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar. Museo del Ejército, Toledo.
¡Salve, bandera de mi Patria, salve! y en alto siempre desafía el viento, tal como en triunfo por tierra toda, te llevaron indómitos guerreros. Tú eres España, en las desdichas grande, y en ti palpita con latido eterno, el aliento inmortal de los soldados, que á tu sombra, adorándote, murieron. Cubres el templo en que mi madre reza, las chozas de los míseros labriegos, las cunas donde duermen mis hermanos, la tierra en que descansan mis abuelos. Por eso eres sagrada. En torno tuyo, á través del espacio y de los tiempos, el eco de las glorias españolas, vibra y retumba con marcial estruendo. ¡Salve, bandera de mi patria, salve! y en alto siempre desafía al viento, manchada con el polvo de las tumbas, teñidas con la sangre de los muertos.
Sinesio Delgado. 1906.
La Virgen del Carmen. Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades: