Resultados de la búsqueda

De Todoavante.es

Saltar a navegación, buscar

¡Crear la página «Construidos en El Ferrol» en esta wiki!

  • Domingo, Santo (1769)
    ...jemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] Botado en Guarnizo el 6 de febrero de 1769.
    7 KB (1.170 palabras) - 11:53 16 sep 2023
  • Domingo, Santo (1781)
    ...jemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] Construido en Ferrol, botado el 26 de febrero de 1781.
    7 KB (1.123 palabras) - 11:54 16 sep 2023
  • Galga (1752)
    ...cho más bajas que aquellos, por su menor calado, profundidad del casco en el agua, les permitía acercarse mucho más a tierra y batir mejor ciertos lug Se le puso la quilla en Ferrol el 14 de agosto de 1750.
    3 KB (531 palabras) - 12:44 16 jun 2023
  • Septentrion (1752)
    Primer navío construido en el arsenal de Cartagena con el sistema inglés de [[Juan_y_Santacilia,_Jorge_Biografia|'''Jorge Juan''']], Se había previsto construir seis navíos, entre ellos el '''''Septentrión''''', además de tres fragatas.
    21 KB (3.432 palabras) - 12:21 17 sep 2023
  • Serio (1753)
    ...jemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] Navío de 70 cañones construido en Guarnizo con el sistema inglés de [[Juan_y_Santacilia,_Jorge_Biografia|'''Jorge Juan''']]
    12 KB (1.970 palabras) - 12:22 17 sep 2023
  • Soberano (1755)
    ...jemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] ...l sistema inglés, serie conocida como del “Apostolado”, comenzada con el [[Oriente (1753)|'''''Oriente''''']].
    7 KB (1.156 palabras) - 11:43 23 may 2022
  • Soberbio (1754)
    Construido en el astillero de Guarnizo por el sistema de construcción inglés, de don [[Juan_y_Santacilia,_Jorge_Biograf David Howell fue el maestro constructor, el que dirigió las obras, siendo el asentista don Juan Fernández de Isla.
    3 KB (436 palabras) - 12:26 17 sep 2023
  • Galera Victoria (1729)
    ...z eran mucho más rápidas y por su menor calado, profundidad del casco en el agua, les permitía acercarse mucho más a tierra y batir mejor ciertos lug Fragata de 40 cañones construida en Guarnizo en 1729.
    2 KB (360 palabras) - 11:39 18 sep 2023
  • Gloria (1792)
    ...z eran mucho más rápidas y por su menor calado, profundidad del casco en el agua, les permitía acercarse mucho más a tierra y batir mejor ciertos lug Construida en el astillero de la Habana en 1792.
    9 KB (1.550 palabras) - 11:44 18 sep 2023
  • Grana (1778)
    ...cho más bajas que aquellos, por su menor calado, profundidad del casco en el agua, les permitía acercarse mucho más a tierra y batir mejor ciertos lug Botada en Ferrol el 9 de julio de 1778.
    2 KB (405 palabras) - 11:44 18 sep 2023
  • Griega (1723)
    ...cho más bajas que aquellos, por su menor calado, profundidad del casco en el agua, les permitía acercarse mucho más a tierra y batir mejor ciertos lug Construida por don Lorenzo de Arzueta en los astilleros de Guarnizo en 1723.
    3 KB (421 palabras) - 11:45 18 sep 2023
  • Terrible (1754)
    ...jemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] Proyectado por el británico Edward Bryant con los planos del sistema de construcción de [[J
    26 KB (4.325 palabras) - 12:29 17 sep 2023
  • Tigre (1749)
    ...jemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] ...bana el 1º de agosto de 1746 y fue botado el 17 de diciembre de 1747, con el asiento de la Real Compañía de la Habana.
    8 KB (1.356 palabras) - 12:30 17 sep 2023
  • Triunfante (1756)
    ...jemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] Navío de 70 cañones construido en el arsenal de Ferrol en 1756 por el sistema de [[Juan_y_Santacilia,_Jorge_Biografia|'''Jorge Juan''']].
    13 KB (2.177 palabras) - 12:35 17 sep 2023
  • Velasco (1764)
    ...jemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] ...o la dirección de Eduardo Bryant. Pertenece a la segunda serie de navíos construidos bajo este sistema.
    15 KB (2.539 palabras) - 12:37 17 sep 2023
  • Vencedor (1746)
    ...jemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] Navío de 70 cañones, construido en el astillero de la Habana con el nombre de '''''Santo Tomás'''''.
    2 KB (300 palabras) - 12:38 17 sep 2023
  • Vencedor (1755)
    ...riente (1753)|serie de navíos]] construidos en los astilleros de Esteiro, Ferrol, conocidos como “Los doce apóstoles”, ó del “Apostolado”. Su nombre del santoral era “San Julián”. Su constructor fue el británico Rooth.
    13 KB (2.160 palabras) - 12:39 17 sep 2023
  • Victorioso (1759)
    ...nombre religioso era '''“Nuestra Señora de la Concepción”'''. Botado en 1759. Sus medidas en codos, eran las siguientes: 75 codos y 7,5 pulgadas de quilla (43,53 metros
    3 KB (406 palabras) - 12:45 17 sep 2023
  • Iberia (1825)
    ...z eran mucho más rápidas y por su menor calado, profundidad del casco en el agua, les permitía acercarse mucho más a tierra y batir mejor ciertos lug Construida en el Ferrol con su gemela [[Lealtad_(1825)|'''''Lealtad''''']].
    5 KB (792 palabras) - 11:50 18 sep 2023
  • Isabel II (1836)
    ...z eran mucho más rápidas y por su menor calado, profundidad del casco en el agua, les permitía acercarse mucho más a tierra y batir mejor ciertos lug Construida en Ferrol en 1836, al igual que la fragata [[Cortes (1836)|'''''Cortés''''']].
    4 KB (694 palabras) - 10:25 9 abr 2022

Ver (20 previas | 20 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas