Resultados de la búsqueda

De Todoavante.es

Saltar a navegación, buscar

¡Crear la página «Guerra Civil Española 1936 a 1939» en esta wiki!

  • Alsedo (1924)
    ...el "tipo C", semejantes a las unidades que estaban interviniendo en la 1ª Guerra Mundial. ...os, y prestaron un largo servicio. Construido en Cartagena por la Sociedad Española de Construcción Naval. Se colocó su quilla en grada el 26 de mayo de 1920
    29 KB (4.522 palabras) - 10:53 8 abr 2022
  • Velasco (1924)
    ...el "tipo C", semejantes a las unidades que estaban interviniendo en la 1ª Guerra Mundial. ...os, y prestaron un largo servicio. Construido en Cartagena por la Sociedad Española de Construcción Naval.
    25 KB (3.815 palabras) - 12:37 8 abr 2022
  • Lazaga (1925)
    ...el "tipo C", semejantes a las unidades que estaban interviniendo en la 1ª Guerra Mundial. ...rucción el 17 de febrero de 1915. Construido en Cartagena por la Sociedad Española de Construcción Naval. Se colocó su quilla en grada el 15 de octubre de 1
    19 KB (2.980 palabras) - 11:52 8 abr 2022
  • Mendez Nunez (1924)
    ...s rápidos, la pareja '''''Méndez Núñez''''' y '''''Blas de Lezo''''' y años más tarde el [[Principe_Alfonso_(1927)|'''''Príncipe Alfonso''''']] y ...[Mendez Nunez, Casto Biografia|'''Casto Méndez Núñez''']], héroe de la guerra del Pacífico de 1866.
    57 KB (8.848 palabras) - 10:36 8 abr 2022
  • Sanchez Barcaiztegui (1928)
    ...''''' y '''''Sánchez Barcáiztegui'''''. Los dos primeros fueron vendidos a Argentina. ...a este serie con el nombre del primero que entró en servicio en la Armada española, el '''''Sánchez Barcáiztegui'''''.
    28 KB (4.194 palabras) - 12:27 8 abr 2022
  • Almirante Ferrandiz (1929)
    ...endidos a la Marina argentina. El '''''Almirante Ferrándiz''''' pertenece a la primera serie. ...nchez Barcáiztegui''''']], de los cuales los dos primeros fueron vendidos a Argentina, le siguieron otros tres, '''''Almirante Ferrándiz''''', [[Jose
    23 KB (3.339 palabras) - 11:10 4 abr 2022
  • Jose Luis Diez (1929)
    ...primera serie y se autorizó su construcción el 31 de marzo de 1926 junto a los destructores [[Almirante Ferrandiz (1929)|'''''Almirante Ferrándiz'''' ... guerra, llevó las iniciales “DZ” a la altura del puente, sustituidas a partir de 1952 por numerales.
    30 KB (4.444 palabras) - 11:03 4 abr 2022
  • Lepanto (1930)
    ...primera serie y se autorizó su construcción el 31 de marzo de 1926 junto a los destructores [[Almirante Ferrandiz (1929)|'''''Almirante Ferrándiz'''' ...L”, desaparecida durante la guerra civil. Finalizada la guerra volvió a llevar la inicial pero corridas hacia la altura del puente. También utiliz
    26 KB (3.830 palabras) - 11:59 8 abr 2022
  • Churruca (1931)
    ...'Sánchez Barcáiztegui''''']]. Los dos primeros destructores se vendieron a la Marina argentina en 1927, que los llamó '''''Cervantes''''' y '''''Juan Se eligió el diseño de destructores británicos de la Primera Guerra Mundial y fueron construidos en Cartagena por la SECN que los denominó des
    31 KB (4.688 palabras) - 10:42 8 jun 2023
  • Principe Alfonso (1927)
    Con un desplazamiento de 7.975 toneladas estándar y 9.330 a plena carga, medían 176,6 metros de eslora, 16,6 de manga, 9,3 de puntal y ...ocidad y tenían 5.000 millas de autonomía a 15 nudos. En la cintura tenía una protección con un ancho variable entre 50 y 75 mm. La cubierta de 25 m
    31 KB (4.821 palabras) - 08:19 6 abr 2022
  • Almirante Cervera (1928)
    ...uebas de máquinas alcanzó la velocidad de 35,6 nudos. En la cintura tenía una protección con un ancho variable entre 50 y 75 mm, y en la cubierta de ...a y popa y tres dobles en el centro, 4 cañones antiaéreos de 101 mm, dos a cada banda y situados entre la segunda chimenea y el palo de popa, dos mont
    30 KB (4.572 palabras) - 08:27 6 abr 2022
  • Miguel de Cervantes (1930)
    ... alcanzar los 34,4 nudos de velocidad y tenían 5.000 millas de autonomía a 15 nudos. En la cintura tenía una protección con un ancho variable entre 50 y 75 mm. La protección en l
    19 KB (2.738 palabras) - 08:36 6 abr 2022
  • Alcala Galiano (1931)
    Los dos primeros destructores se vendieron a la Marina argentina en 1927, que los llamó '''''Cervantes''''' y '''''Juan ...tar la inicial en cada banda, pero más retrasada, a la altura del puente. A partir de 1952 se sustituyeron las letras por números.
    23 KB (3.331 palabras) - 11:06 4 abr 2022
  • Almirante Valdes (1933)
    ...ruido en Cartagena por la SECN. Los dos primeros destructores se vendieron a la Marina argentina en 1927, que los llamó '''''Cervantes''''' y '''''Juan ...da banda la inicial “VS”, pero más retrasada, a la altura del puente. A partir de 1952 se sustituyeron las letras por números.
    23 KB (3.264 palabras) - 10:50 8 abr 2022
  • Almirante Antequera (1935)
    ...1936)|'''''Jorge Juan''''']], [[Ulloa_(1937)|'''''Ulloa''''']] y [[Ciscar_(1936)|'''''Ciscar''''']]. ...30. Fue botado el 29 de diciembre de 1930. Entró en servicio en la Armada española el 30 de mayo de 1935.
    21 KB (3.082 palabras) - 11:01 8 abr 2022
  • Almirante Miranda (1936)
    ... destructores de la clase [[Churruca (1931)|'''''Churruca''''']], que sería la segunda serie. La formarían los destructores [[Almirante Antequera (193 ...tubre de 1931. Entró en servicio en la Armada española el 25 de julio de 1936.
    23 KB (3.255 palabras) - 10:48 8 abr 2022
  • Gravina (1936)
    ...1936)|'''''Jorge Juan''''']], [[Ulloa_(1937)|'''''Ulloa''''']] y [[Ciscar_(1936)|'''''Ciscar''''']]. ...mbre de 1931. Entró en servicio en la Armada española el 24 de agosto de 1936.
    32 KB (4.467 palabras) - 11:42 8 abr 2022
  • Escano (1936)
    ...1936)|'''''Jorge Juan''''']], [[Ulloa_(1937)|'''''Ulloa''''']] y [[Ciscar_(1936)|'''''Ciscar''''']]. ... de 1932. Entró en servicio en la Armada española el 15 de septiembre de 1936.
    27 KB (3.845 palabras) - 11:32 8 abr 2022
  • Ulloa (1937)
    ...1936)|'''''Jorge Juan''''']], [[Ulloa_(1937)|'''''Ulloa''''']] y [[Ciscar_(1936)|'''''Ciscar''''']]. ...e 1933. Fue botado el 24 de junio de 1933. Entró en servicio en la Armada española el 20 de noviembre de 1937.
    17 KB (2.460 palabras) - 12:34 8 abr 2022
  • Jorge Juan (1936)
    ...'''']], '''''Jorge Juan''''', [[Ulloa (1937)|'''''Ulloa''''']] y [[Ciscar_(1936)|'''''Ciscar''''']]. ...mbre de 1931. Entró en servicio en la Armada española el 24 de agosto de 1936.
    23 KB (3.237 palabras) - 11:49 8 abr 2022

Ver (20 previas | 20 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas