Caridad (1811)

De Todoavante.es

Saltar a navegación, buscar

Construcción:

Bergantín de construcción británica.

Armado con 10 cañones.


Historial:

El bergantín británico Caridad salió de Falmouth, Inglaterra, en 1811 con bandera española para no levantar sospechas. Llegó a Río de Janeiro cargado con 6.000 fusiles para los disidentes de Buenos Aires. Las autoridades españolas reclamaron a las portuguesas que embargaran el buque y su cargamento. Los portugueses intentaron devolver el buque y su cargamento a sus dueños británicos. Las presiones españolas consiguieron revocar estas órdenes y conseguir que el bergantín llegase a Montevideo tripulado por españoles.

Es entregado a la Armada española en Montevideo.

Al mando del segundo piloto don Francisco Zuloaga zarpa de Montevideo rumbo a Cádiz con correspondencia en la primavera de 1811.

En diciembre de 1811 recogió la correspondencia y el 7 de enero de 1812 sale de Cádiz rumbo a Canarias, Costas Firme, Habana y Veracruz. Llega a Veracruz el 7 de marzo de 1812.

El 2 de noviembre de 1812 regresó a Cádiz desde Veracruz y la Habana al mando del alférez de navío Tablada.

En el mes de diciembre de 1812 recoge la correspondencia para salir rumbo a Veracruz.

En 1813 fue carenado en el arsenal de la Habana.

Dado de baja en 1814.


Bibliografía:

Gaceta de la Regencia de España e Indias, nº 2. Tomo I. Cádiz, 3 de enero de 1812. Publicado el Sábado, 4 de enero de 1812, página 14.

Gaceta del Gobierno de México, nº 203. Tomo III. Jueves, 26 de marzo de 1812, página 315.

Calvo, Carlos.: Colección completa de tratados. Tomo II. París, 1864.

Garay Unibaso, Francisco.: Correos marítimos españoles. Tomo I. Ediciones Mensajero. Bilbao.

Guillén Tato, Julio F.: Independencia de América: índice de los papeles de expediciones de Indias. Tomo I. CSIC. Instituto Histórico de Marina, 1953.

Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.

Pezuela, Jacobo de la. Diccionario geográfico, estadístico, histórico de la isla de Cuba. Tomo III. Madrid, 1863.

VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.


Compilada por Santiago Gómez.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación