Plantilla:15 de agosto
De Todoavante.es
Revisión a fecha de 12:28 15 ago 2012; Todoavante (Discusión | contribuciones)
- 778 — El rey francés Carlomagno es derrotado por los vascones en la batalla de Roncesvalles, siendo la primera que sufría. (García Luaces, P.)
- 1043 — Muere Abu l-Hazm Yahwar, señor de la taifa de Córdoba, sucediéndole su hijo Abu l-Walid Muhammad.
- 1097 — El ejército de don Alfonso VI es derrotado en el combate de Consuegra. (García Luaces, P.)
- 1171 — La Reina doña Urraca da a luz al futuro Alfonso IX, garantizando así la dinastía del Reino de León. (García Luaces, P.)
- 1284 — Juana I de Navarra se casa con Felipe IV de Francia por lo cual se convertiría un año más tarde en Reina de Francia.
- 1304 — Las tropas almogávares de Roger de Flor vencen a los otomanos en Monte Tauro.
- 1432 — La marina de Alfonso V de Aragón fondeó en la isla de los Gelbes, desembarcando el ejército formado principalmente por almogávares, quienes se enfrentaron a las tropas del Sultán de Túnez, tras dura lucha los moros tuvieron que rendirse, poniéndose el Sultán bajo el vasallaje del Rey de Aragón, se capturaron mucho hombres y 22 piezas de artillería. (Cebrián y Saura, J.)
- 1488 — Nace en Córdoba Hernando Colón, humanista y cosmógrafo que reunió la biblioteca particular más rica de la época e hijo natural de Cristóbal Colón y Beatriz Enríquez de Arana, mujer de condición humilde.
- 1496 — El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que ha fundado en la isla La Española. (García Luaces, P.)
- 1498 — Cristóbal Colón, descubrió en su tercer viaje la punta de Paria y los archipiélagos que congregan las islas de Margarita, Cabagua y Trinidad, en el territorio que hoy se conoce como Venezuela.
- 1514 — Ante los abusos a los que eran sometidos los indígenas, Bartolomé de las Casas renunció a la encomienda que se le había asignado en La Española, actual República Dominicana y regresó a España.
- 1519 — Pedrarias Dávila funda Panamá. (García Luaces, P.)
- 1534 — Sebastián de Belalcázar, con Diego Almagro, funda la ciudad de Santiago de Quito, en el actual Ecuador. (García Luaces, P.)
- 1534 — Primeros votos del futuro San Ignacio de Loyola, realizados en la capilla de San Dionisio, en Francia. (García Luaces, P.)
- 1537 — Juan de Salazar y Espinosa funda Asunción del Paraguay.
- 1537 — Domingo Martínez de Irala y Juan de Salazar de Espinosa continuaron la exploración, cuyos resultados fueron la fundación de Nuestra Señora Santa María de la Asunción (1537) y la llegada a la ansiada "Sierra del Plata", en realidad el cerro Potosí, a la que otra expedición española había arribado con anterioridad. Por su extraordinaria riqueza en plata Potosí se convertiría en el centro económico de la dominación española en América del Sur.
- 1540 — Garci Manuel de Carvajal lleva a cabo la fundación de la Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa. Actualmente Arequipa en el Perú.
- 1570 — El barón de Montigny, político flamenco enviado por Margarita de Parma, es ejecutado por orden de Felipe II en el castillo de Simancas.
- 1620 — El navío Mayflower parte del puerto Southampton, Inglaterra.
- 1659 — Comienzan en la isla de los Faisanes (Guipúzcoa) las negociaciones hispano-francesas que dieron como resultado la firma de la paz de los Pirineos.
- 1684 — La Corona de España y la de Francia firman la tregua de Ratisbona, por la que se establece un período de paz de veinte años entre ambos países.
- 1702 — Tuvo lugar la batalla de Luzara (Italia) entre Felipe V y el ejército austríaco de Eugenio de Saboya, consiguiendo el primero tomar la plaza. La Caballería española mandada por el Conde de Aguilar se destacó por sus brillantes acciones, especialmente el Tercio de Scheldon (hoy Pavía), que derrotó a una Brigada de Caballería austríaca, tomándole el Estandarte y sables para todo su personal.
- 1702 — Una escuadra anglo-holandesa saquea los puertos españoles de Rota y Puerto de Santa María.
- 1727 — El gaditano Juan Guillermo González y Aragón construye en Buenos Aires un hospital y una capilla en el Alto de San Pedro bajo la advocación de una imagen de la Virgen de los Remedios traída desde Cádiz.
- 1761 — El marqués de Grimaldi, embajador de España en Versalles firma en Versalles el Tercer Tratado de Familia, acuerdo ofensivo-defensivo entre España, Francia y Nápoles para combatir a un enemigo común: el Reino Unido de la Gran Bretaña. (García Luaces, P.)
- 1775 — El intendente de la provincia de Granada recomienda la aprobación de una Sociedad de Amigos del País en Vera (Almería), convirtiéndose en la primera ciudad del Reino de Granada, y una de las primeras de España, que organizó una Sociedad Económica.
- 1779 — En las islas Terceras, la fragata Magdalena se encontró con una británica, que como siempre estaba a la espera de cualquier presa por ser punto obligado de recalada de América, después de un duro combate pues la enemiga era de superior fuerza, la española consiguió derribarle el palo mayo y le obligó a buscar refugio, continuando viaje por llevar caudales la Magdalena. (Martínez-Valverde, C.)
- 1805 — En compañía de Simón Rodríguez y Fernando Toro, Bolívar asciende a la histórica colina romana del Monte Sacro y allí, en el solemne templo de la naturaleza, el futuro Libertador, de apenas 22 años de edad, jura por la libertad de Venezuela.
- 1812 — Se proclama en la Plaza Mayor de Madrid la Constitución promulgada por las Cortes de Cádiz. (García Luaces, P.)
- 1943 — Inauguración de la Escuela Naval Militar de Marín en la provincia de Pontevedra. (García Luaces, P.)
Santoral: La Anunciación de Nuestra Señora, Nuestra Señora de la Perseverancia, Tarsicio, Alipio y Arnulfo.