Plantilla:27 de diciembre
De Todoavante.es
Revisión a fecha de 12:50 27 dic 2012; Todoavante (Discusión | contribuciones)
- 1065 — Fallece el rey Fernando I, que había unido León y Castilla. (García Luaces, P.)
- 1350 — Nace don Juan I, rey aragonés.
- 1512 — La reina de Castilla, doña Juana I, nombra a Diego Hernández de Córdova, natural de Lucena (Córdoba), marqués de Comares, en honor de la villa de la Axarquía malagueña del mismo nombre.
- 1512 — Se dictan las Leyes en la ciudad de Burgos, sobre los nuevos territorios de las Indias. (García Luaces, P.)
- 1676 — El rey don Carlos II, hace llamar a la Corte a su hermanastro don Juan José de Austria. (García Luaces, P.)
- 1763 — Tratado de paz de Fontainebleau, por el que los británicos devuelven Manila a los españoles.
- 1806 — Nace Ramón Cabrera y Griñó; (* Tortosa, Tarragona, 1806 — † Went-worth, Inglaterra, 1877) Destinado por su familia a la carrera eclesiástica, la abandonó cuando al estallar la Primera Guerra Carlista (1833), fue desterrado de España por sus ideas reaccionarias. Regresó al país y se unió a las partidas guerrilleras que defendían la causa del pretendiente Carlos María Isidro (« Carlos V ») en la zona del Maestrazgo. Tuvo enseguida una partida propia y el pretendiente le ascendió a coronel en 1834. En 1835, como represalia por los fusilamientos que ordenó tras la toma de Rubielos, los liberales fusilaron a la madre de Cabrera, acto que refleja la brutalidad de aquella guerra civil. Líder indiscutible del carlismo en el centro y Levante, su lucha se volvió cada vez más feroz, valiéndole el apodo de « Tigre del Maestrazgo » Participó en las dos grandes expediciones carlistas, la del general Gómez (1836) y la encabezada por el mismo don Carlos hasta las puertas de Madrid (1837). En 1838 conquistó Morella y la convirtió en capital del territorio que dominaba (por lo que fue nombrado por el pretendiente « Conde de Morella ») Al firmase el Convenio de Vergara puso fin a la guerra en el norte, que había sido su escenario principal (1839), pasando el gobierno a concentrar todas sus fuerzas contra Cabrera, que se había negado a aceptar la paz. Vencido por Espartero en 1840, hubo de huir a Francia, donde vivió preso en el castillo de Ham. Volvió a Cataluña en 1846 para ponerse al frente de un nuevo alzamiento carlista que fue igualmente derrotado, obligándole a escapar a Francia otra vez en 1849.
- 1870 — Atentado en Madrid contra el general Juan Prim, presidente del Gobierno, que falleció tres días después a causa de las heridas de bala recibidas. (García Luaces, P.)
Santoral: San Juan Apóstol y Evangelista, Máximo, Teodoro, Teófanes, Nicerata y Fabiola.