Página Principal

De Todoavante.es

Saltar a navegación, buscar



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Febrero.jpg

2025

febrero

miércoles 19



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante
Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 1430 — (Calendario Juliano) Muere Álvaro de Córdoba, religioso español.
  • 1493 — (C.J.) La armada portuguesa intenta apresar en las islas Azores a Cristóbal Colón en su viaje de regreso, para evitar que divulgue la otra ruta hacia las Indias que cree haber descubierto.
  • 1549 — (C.J.) Se crea el Archivo de Simancas (Valladolid), según Real Cédula de don Carlos I. (García Luaces, P.)
  • 1586 — El pirata sir Francis Drake después de saquear la ciudad de Santo Domingo pasó a Cartagena de Indias, asaltándola en la noche de este día, permanecieron en ella seis meses hasta pagarle por su libertad 107.000 ducados.
  • 1656 — Nace en Bruselas la Unidad de Caballería que se llamó Trozo de Nestién, hasta el día 10 de febrero de 1718 en que pasó a denominarse Regimiento Alcántara. Su creación se debe al Maestre de Campo Juan Francisco de Nestién, como refuerzo de las tropas montadas en Flandes. Desde aquel día ha recorrido heroicamente la Historia, combatiendo en campañas por Centroeuropa, Península itálica, Península Ibérica, Cuba y Marruecos. . .donde el 23 de julio de 1921 fué masacrado mientras protegía la retirada de la infantería en el desastre de Annual. Desde 1974 es el Regimiento Acorazado de Caballería Alcántara n.º 10 con sede en Melilla. Su estandarte porta con orgullo las corbatas que corresponden a dos Cruces Laureadas de San Fernando y a ocho Medallas Militares, todas ellas colectivas. «Cabalga como el sol, disipa las nubes a su paso.»
  • 1683 — Nace don Felipe de Anjou futuro don Felipe V rey de España.
  • 1701 — Don Felipe V entra por primera vez en Madrid, siendo aclamado por la multitud, es el primer Rey de la dinastía de los Borbón. (García Luaces, P.)
  • 1776 — En aguas de Brasil se inicia el conflicto con los portugueses, ya que una corbeta, el bergantín Matilde, dos saetías y una goleta españoles se encontraban fondeados en Río San Pedro (Río Grande Do Sul para los portugueses), al mando del capitán de fragata don Francisco Javier Morales, cuando fueron atacados por dos fragatas, dos paquebotes, una balandra y cuatro zumacas portuguesas, mandadas por el almirante británico MacDouall, después de tres largas horas de combate, los portugueses se retiran habiendo sufrido el hundimiento de la balandra y un paquebote que en su retirada se fue a varar por haber perdido el timón en el combate. Entre los muertos estuvo el comandante de la goleta Pastoriza, el teniente de fragata don Juan José Iturriaga y de Emparán, y el alférez de navío don Francisco Butrón de Mújica y Cortés de Zúñiga. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1807 — Una junta militar confiere el mando supremo como Virrey de La Plata a Santiago de Liniers. (Santiago de Liniers y Bremond, Caballero de la Orden de San Juan, Caballero de la Orden de Malta, Jefe de Escuadra de la Real Armada, Comandante General de Armas de Buenos Aires y Virrey del Río de la Plata).
  • 1812 — Don Félix María Calleja (1 de noviembre de 1753 en Medina del Campo) inicia el ataque a las fuerzas insurgentes de Morelos, acantonadas en la ciudad de Cuautla.
  • 1836 — Comienza el proceso de la Desamortización impulsado por el Ministro don Juan Álvarez Mendizábal. Siendo en su planteamiento un desastre, ya que lo que se "robó" a la nobleza, la iglesia u órdenes militares, fue a parar manos de los que disponían de dinero, acrecentándose aún más los latifundios, no creando trabajo y por el proceso tan largo, el dinero en realidad no llegaba en cantidades que fueran a salvar a España. (García Luaces, P.)
  • 1848 — Se toma al asalto el fuerte de Sipac, en la isla de Balanguingue en el archipiélago de las Filipinas, fue necesaria una preparación del terreno por el bombardeo de la escuadra de cuatro horas de duración, lo que facilitó ser tomada, aún así se sufrieron sensibles pérdidas, siendo doscientos treinta y siete, entre muertos, heridos y contusos ocasionando a los enemigos trescientos cuarenta muertos, capturándose setenta y nueve piezas de artillería casi todas de bronce, pero de calibres pequeños, ciento cincuenta moros prisioneros, en su mayor parte mujeres y niños, que fueron abandonaron por los "guerreros", devolviendo la libertad a trescientos cristianos prisioneros. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1861 — Una R. O. de esta fecha aprobaba el uniforme que debían usar los soldados de Infantería de Marina que desempeñen plazas de sirvientes en el Colegio Naval. Traje de Trabajo: camisa blanca, pantalón de paño azul sin franjas, camiseta de bayeta azul, con una cifra bordada de estambre de amarillo en la manga izquierda compuesta de las iníciales C.N.M., pañuelo negro para el cuello, gorra escocesa con visera del mismo tejido, pantalón de lienzo azul listado para verano. Al traje de diario se le añadía chaqueta de paño azul, larga y holgada, con botones dorados del Cuerpo. Y para el traje de gala se requería levita sin hombreras y sardinetas o chaleco de paño azul, cerrado hasta arriba con siete botones pequeños de metal dorado.
  • 1862 — Los representantes del Reino Unido, España, Francia y México firman en el poblado de la Soledad, hoy de Doblado, Veracruz, el Convenio de la Soledad, por el cual las potencias extranjeras reconocen el gobierno constitucional del Presidente Juárez y se comprometen a no atentar contra la independencia, soberanía e integridad del territorio nacional.
  • 1896 — Muere don Florencio Montojo y Trillo. Vicealmirante de la Real Armada Española. Siendo Capitán General del Departamento de Cádiz, pero que circunstancialmente había sido llamado a Madrid, donde le sobrevino el óbito.
  • 1913 — Las tropas españolas entran en Tetuán, con total aceptación de los naturales. (García Luaces, P.)
  • 1915 — La flota británica bombardea las fortificaciones de Gallipoli (Turquía).
  • 1925 — Designado jefe del Tercio de Extranjero al recién ascendido coronel Francisco Franco.
  • 1936 — Comienza el primer gobierno presidido por don Manuel Azaña en la II República Española, tras las elecciones del 16 de febrero anterior. Las cuales curiosamente eran unas elecciones Municipales, y de ellas nació "incomprensiblemente" un cambio de forma y Gobierno, comenzando a navegar la II República. Curioso cuando menos. Hoy sería contra-constitucional o al menos dudosa su aprobación por el pueblo.
  • 1932 — Muere don Juan Bautista Aznar Cabanas. XXXVI Capitán General de la Real Armada. Presidente del Gobierno. Ministro de Marina. Con él desapareció el último Capitán General efectivo de la Real Armada, pues los que le siguieron lo fueron sin ser marinos de profesión y por ocupar la Jefatura del Estado.
  • 1941 — En la provincia de Pontevedra, un huracán abate unos 150.000 árboles y destruye las torres de más de 300 iglesias.
  • 1948 — La Organización Consultiva Marítima Internacional, posteriormente denominada Organización Marítima Internacional OMI, nace en el seno de la Conferencia de Naciones Unidas celebrada en Ginebra entre hoy y el 6 de marzo seguido. (Manuel Maestro López)
  • 1969 — A bordo del buque metanero Aristóteles llega a la planta barcelonesa de Gas natural el primer cargamento de gas licuado recibido en España. (Manuel Maestro López)
  • 1981 — La banda terrorista E.T.A. secuestra a los cónsules honorarios de Austria y El Salvador, en Bilbao, y al de Uruguay en Barcelona.
  • 1985 — Un Boeing 727 se estrella en Bilbao al chocar con la antena de comunicaciones del monte Oiz causando la muerte de los 148 viajeros y tripulación.
  • 1987 — La banda terrorista E.T.A. asesina a María Luisa Sánchez, era limpiadora, tenía 60 años, un marido enfermo y dos hijos en paro, cuando volvía de trabajar a las 22,30 h. a su casa, le sorprendió la explosión de una bomba colocada en un concesionario de Renault en Bilbao, destrozando su cuerpo.
  • 1992 — La banda terrorista E.T.A. asesina mediante el método de coche bomba en el barrio de La Albericia (Santander) al matrimonio Eutimio Gómez y Julia Ríos y al joven Antonio Ricondo, resultando heridos graves los dos agentes de policía que viajaban en el furgón.
  • 2001 — Las compañías Aceralia (España), Arbed (Luxemburgo) y Usinor (Francia) se fusionan para crear al mayor fabricante de acero del mundo. (Josep M. Alaigès i Olivart)
  • 2002 — Es entregada la primera de las cinco fragatas F-101, siendo la Álvaro de Bazán, ello significaba un gran salto hacia delante, tanto en construcción pero sobre todo en medios electrónicos.
  • 2008 — El Comandante y dictador Fidel Castro renuncia a su cargo en Cuba.



Santoral: San Álvaro de Córdoba, Gabino, Publio, Julián, Marcelo, Zambdas, Auxibio, Barbato, Mansueto, Quodvultdeus y Conrado.




España


Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!





Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.
Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid

NUESTROS LIBROS

 Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.

NUESTROS LIBROS

 Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

 Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante


Visitas Totales

7.724.345

al 30 de Noviembre de 2019


Visitas en Noviembre 159.883 Gracias a todos..

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas