Nuestra Senora del Carmen (1713)

De Todoavante.es

Revisión a fecha de 07:25 6 nov 2011; Blas de Lezo (Discusión | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a navegación, buscar
        Este navío sirvió en cuatro marinas diferentes. Construido en los astilleros ingleses de Deptford el 22 de noviembre de 1694 y bautizado con el nombre de Pembroke. Con la Marina inglesa, al mando del capitán Thomas Hardy, estuvo en la batalla de Rande, en la destrucción de la Flota de Velasco y la francesa de Chateaurenault en la ría de Vigo en 1702. 
         Perteneció a la escuadra de Sir Cloudsley Shovell en 1703 al mando del capitán Robert Arris. En 1709 formaba parte de la escuadra del Mediterráneo al mando del almirante John Norris, y al mando del capitán Edward Rumsey. Es destacado a la costa francesa de Niza con la fragata Falcon, de 32 cañones, siendo los dos buques capturados por tres navíos franceses al sur de Niza el 29 de diciembre de 1710. 
         Pocos meses después, el 22 de marzo de 1711, se enfrentaron dos escuadras británica y francesa en la bahía de Vado, golfo de Génova, y el navío británico Exeter dio caza al ahora francés Pembroke, pero no pudo ser capturado por el británico debido al mal estado en que se encontraba tras el combate. Algunos listados de buques y fuentes británicas mencionan la recaptura del navío, añadiendo que fue echado a pique ese mismo año. Otras fuentes, en cambio, mencionan que el navío Exeter estaba desmantelado y su comandante Beaumont Raymond no pudo tomar posesión del navío francés Pembroke, por lo que pudo escaparse. 
         Acabó sirviendo en Génova, en donde fue adquirido en 1713 por los españoles a un comerciante genovés. Originalmente estuvo artillado con 64 cañones, aunque en varias fuentes y listados viene con sólo 60 cañones, que corresponderían a 24 cañones de a 16 libras, 26 de a 8 libras y 10 de a 5 libras. Su nombre completo era Nuestra Señora del Carmen y San Antonio, también conocido por los nombres de Pembroke y Lanfranco.
Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas